Diario de Sesiones 128, de fecha 21/6/2022
Punto 19

10L/PO/P-2578 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON ALEJANDRO NARVAY QUINTERO CASTAÑEDA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO (CC-PNC-AHI), SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL REA PROMETIDA EN EL PLENO DEL PASADO MES DE MAYO, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (González González): Siguiente pregunta, del diputado don Alejandro Narvay Quintero Castañeda, del Grupo Parlamentario Nacionalista, sobre la modificación del REA prometida en el pleno del pasado mes de mayo, dirigida a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Señor Narvay, tiene la palabra.

El señor QUINTERO CASTAÑEDA (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta. Bienvenida otra vez a la Cámara.

Señora consejera, muy buenos días. Me gustaría saber cuándo va a llevar la modificación del REA que dijo aquí en el Parlamento hace unos quince días y que prometió en una reunión con el presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres sobre la modificación y aumentar el 20 % a los insumos ganaderos dentro del REA.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (González González): Consejera.

La señora CONSEJERA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (Vanoostende Simili) (desde su escaño): Muchas gracias, señor Quintero.

Bueno, me gustaría dar la bienvenida también a la diputada Esther González, nos alegramos mucho de verla otra vez por aquí.

Bueno, con respecto a lo que usted ha preguntado, una la pregunta eran... ha tenido ciertas imprecisiones porque decía que yo había prometido una modificación del REA cuando usted sabe perfectamente que las competencias para las modificaciones del REA son del Gobierno, previa propuesta de la mesa del REA. Y efectivamente, nosotros llevamos una propuesta de mejorar un 20 % las ayudas unitarias, y también los demás sectores llevaron esa propuesta y seguimos estudiándola.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (González González): Señor Narvay.

El señor QUINTERO CASTAÑEDA (desde su escaño): Muchas gracias.

Señora consejera.

Me hubiera gustado que iba a decir que lo va a llevar, que la retiraron del orden del día. Evidentemente, es el Consejo de Gobierno quien la aprueba, porque la mesa del REA no llega a ser vinculante.

Señora consejera, usted dijo aquí en la sede parlamentaria que el año pasado se habían perdido casi seis millones de euros, y reconoció por no haber modificado el REA en junio o antes de junio, que modificó para octubre, con lo cual los ganaderos el año pasado tuvieron que pagar un sobrecoste de alimentación durante más de cinco meses, que algunos de ellos cerraron sus explotaciones.

Señora consejera, y lo dijo aquí en sede parlamentaria, en una comparecencia que le hice yo hace dos plenos.

Le ha pedido el sector que lo modifique y amplíe al 20 %, incluso bajándose el balance, sin tocar a otros sectores.

Señora consejera, ojalá que lo amplíe y me equivoque, y le agradeceré y le felicitaré si lo hace antes del 30 de este mes, pero creo que no lo va a hacer, creo que en la mesa del REA le han propuesto otra cosa. Señora consejera, es chantajear al sector, aumentar el queso o la carne que viene del exterior, y lo pone el reglamento del REA, no se puede ayudar, no se puede ayudar a ningún producto que perjudique a la producción local que compita con ella, lo pone el reglamento del REA. Y por eso, evidentemente, los sectores ganaderos no estaban de acuerdo en que subiera ninguna ayuda a lo que viene del exterior que compita directamente con lo local.

Señora consejera, le digo, ¿lo va a modificar este mes de junio o va a esperar a octubre? Mire, los balances se los voy a dejar, los balances del REA están aquí, del 2021 y del 2022, a día de hoy... a día de ayer, perdón, los mismos. Son los mismos tantos por ciento, va a sobrar otra vez cantidad, va a lastrar usted al sector ganadero. Si usted lo modifica nosotros estaremos con usted, porque yo creo que usted lo quiere, ahora, si es débil en el Gobierno evidentemente, señora consejera, quien va a sufrir es el sector ganadero.

Le pregunto ¿ha pagado la ayuda del Posei al sector ganadero, a la industria, a las queserías? ¿Las ha pagado a día de hoy? ¿Ha pagado la leche, que iba a pagarla? No la ha pagado, señora consejera, y no me diga ahora los 8 millones, los 8,2 millones que va a pagar con Ucrania, ese dinero en una ganadería de El Hierro da para un mes y medio, un mes y medio de alimentación al año, no digamos los demás costes que tiene.

Señora consejera, sea valiente...

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (González González): Consejera.

La señora CONSEJERA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (Vanoostende Simili) (desde su escaño): Bueno, gracias por su demagogia, pero evidentemente no todo el sector pide eso, y usted lo sabe.

Incrementar el 20 % en todas las partidas, en todos los balances, igual que hicimos el año pasado que pedimos una modificación intersectorial en el mes de junio para hacer una entre sectores en el mes de septiembre, usted ha trabajado el REA y sabe cómo funciona, hay que llegar a acuerdos entre las distintas consejerías.

Dicho esto, también es verdad que ese incremento del 20 % teniendo en cuenta que el año pasado y el año anterior fueron años con muy poco turismo, con menos consumo, no se puede aplicar a este año. Nosotros hemos hecho también previsiones con respecto a lo que se ha consumido hasta ahora, los seis primeros meses, y lo que se prevé que se pueda consumir en el segundo semestre y también están de acuerdo con nosotros muchas organizaciones agrarias en que es muy peligroso subir el 20 % porque nos arriesgamos a no tener la segunda parte del trato, que es tener disponible balances en el mes de septiembre para hacer un reparto entre sectores.

Nuestro objetivo, desde el Gobierno de Canarias, es tener REA todo el año, no llegar a octubre y de repente no tener REA ni en los cereales ni en la paja ni en la alfalfa y tener que pagar el cien por cien y no poder tener ni un euro de ayuda por la tonelada.

Por tanto, teniéndose como objetivo creemos que tenemos que llegar a acuerdos, efectivamente, entre sectores, de hecho lo hemos hecho y, además, hemos pedido que determinados productos no se subieran, como los quesos, porque esos sí compiten, y de hecho se cerró a un trato en el que los quesos no subían, no es así en la carne de vacuno y en la leche en polvo que realmente cuando miras los números son bastante poco importantes, es más el mensaje que se pueda lanzar que realmente el efecto práctico de la medida.

Y con respecto de los restos de ayuda le puedo comentar que la ayuda del Posei de carne la hemos pagado ya, las ayudas de Ucrania, aunque usted diga que no sirven para nada, las hemos pagado ya y son las mayores ayudas con respecto a las ganaderías de todas las comunidades autónomas de España, y también la ayuda de leche la pagaremos antes del 30 de junio.

Muchas gracias.