Diario de Sesiones 16, de fecha 21/11/2023
Punto 26

11L/PO/P-0225 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA ALICIA VANOOSTENDE SIMILI, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE LA PREVISIÓN DE LA APROBACIÓN DEL DECRETO LEY DE RECUPERACIÓN DE LA NORMALIDAD AGRÍCOLA EN LA PALMA, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta: de la señora diputada doña Alicia Vanoostende, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre la previsión de la aprobación del decreto ley de recuperación de la normalidad agrícola en La Palma, dirigida al señor consejero de Agricultura y Ganadería.

Tiene la palabra.

La señora VANOOSTENDE SIMILI (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta.

Bueno, agradecerle esa llamada al trabajo que se hizo en la anterior legislatura, sobre esa estrategia de soberanía alimentaria que se dejó como herencia para el nuevo Gobierno; agradecerle también que siga con ese trabajo, que yo creo que ha sido la primera estrategia de soberanía alimentaria regional en todo el país. Así que yo creo que hay que aprovechar el buen trabajo que se ha hecho.

Le quería preguntar, señor consejero, como máximo responsable de la Consejería de Agricultura, que es la competente en la redacción de ese decreto de recuperación agrícola de La Palma, cuáles son los plazos para su aprobación, si la semana que viene, si en dos semanas, si en un mes, y qué modificaciones pretenden hacer desde la consejería o desde el Gobierno en el contenido del mismo.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Vanoostende.

Señor consejero, tiene la palabra.

El señor CONSEJERO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA (Quintero Castañeda) (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta.

Sin duda, este que le habla y mi equipo, todo lo que se ha hecho bien en la pasada legislatura lo vamos a felicitar y continuar y lo que se ha hecho mal vamos a intentar rectificarlo y mejorarlo con la ayuda de todos.

Señora diputada, como usted sabe, usted empezó el camino de un decreto de recuperación agrícola de La Palma por la situación. Cuando llegamos al Gobierno, y fue en la primera reunión del día 2 de agosto, tuvimos conocimiento de la situación de ese decreto y también tuvimos conocimiento, en este caso en una reunión mantenida con el comisionado, de las cuestiones, en este caso, y las advertencias que tenía ese decreto. Usted yo creo que lo sabe muy bien, perfectamente, que es la invasión de competencias estatales, visos de inconstitucional y la afección a los derechos de propiedad privada. Hemos cogido ese decreto, lo estamos reformulando, es una prioridad, y no solo de esta consejería, sino del Gobierno, reformular este decreto para lo antes posible poder tenerlo. Aparte, también estamos haciendo otra cuestión. El 20 de octubre nos llegó una carta de la Comisión de Agricultura, aparte de la modificación del Posei, autorizando la modificación del Posei, algo que nos preocupó mucho, y nos decía literalmente que nos gustaría preguntarles si han tenido en cuenta -el Gobierno de Canarias- la posibilidad de los recursos judiciales contra el proyecto de ley de concentración parcelaria -el que ellos tenían en el borrador- y el retraso que esto podría causar a la solución propuesta. Con lo cual, estamos ahora trabajando en solucionar los problemas que el propio comisionado nos advirtió y Europa también nos ha advertido. La fecha no me gusta ponerla, pero esperamos que cuanto antes tengamos ese decreto tan importante para La Palma.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

Señora Vanoostende, tiene la palabra para réplica.

La señora VANOOSTENDE SIMILI (desde su escaño): Muchas gracias, señor consejero, por su explicación.

Bueno, el comisionado ya aclaró que las circunstancias estaban solventadas en los últimos borradores; de hecho, el que menos problemas tenía era el decreto agrícola, el que mayores problemas tenía era el decreto residencial.

Yo sí estoy preocupada por las declaraciones de su compañera Nieves Lady Barreto, que ha tomado esto como bandera de su gestión y que habla de quitar este modelo y hacer un modelo individualista. Yo le quiero recordar que este borrador de decreto ley se hizo con el sector, desde Asprocan hasta las cooperativas, y sobre todo con los afectados y con las afectadas. Las cooperativas ya le han mandado un escrito diciéndole que apoyan este borrador, esas tres líneas de trabajo: poder participar en la reparcelación, poder abandonar y tener una indemnización y poder seguir trabajando en los bordes de colada, como se está haciendo. Y también los afectados, que al fin y al cabo todavía no se les ha escuchado por parte del Gobierno de Canarias.También Asprocan, como le decía, apoyaba esta cuestión.

Y después también hay una cuestión que me gustaría preguntarle, señor consejero: qué pasa con las ayudas del Posei a estos afectados, están condicionadas por la Comisión Europea a un plan de reconstrucción. Veremos qué plan es ese. Nosotros hicimos el trabajo de presentar un estudio de viabilidad, que fue lo que nos pidieron, presentar este borrador como herramienta para poder llevar a cabo la reconstrucción, y ahora no sabemos nada el respecto de las ayudas europeas. Sabemos lo que planteamos nosotros en el borrador del Posei del año que viene. Sabemos que el señor Clavijo estuvo la semana pasada en Bruselas, no nos consta que haya tenido reuniones en este sentido; tampoco nos consta que haya tenido reuniones usted con respecto a las ayudas del Posei para los afectados y afectadas.

Como sabe, el sector está ciertamente desanimado por las crisis de precios del último año, esta ciertamente desanimado con estos cambios de opinión y estas incertidumbres que se están generando con el nuevo Gobierno, que no se sabe qué decisión va a tomar y que tampoco la consulta ni con el sector ni con los afectados. Por eso le pedimos que lo lidere usted, señor Quintero, que sabemos de su talante, que lo lidere y que lo dialogue y que lo concrete con los afectados, por favor.

La señora PRESIDENTA: Muchas gracias, señora Vanoostende.

Señor consejero, tiene la palabra.

El señor CONSEJERO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA (Quintero Castañeda) (desde su escaño): Señora diputada, yo quiero decirle que el Gobierno... vamos de la mano, el decreto de reconstrucción agrícola vamos a sacarlo lo antes posible, le dije. Y es verdad, que a lo mejor el presidente hoy no lo comentó, pero sí le digo que el próximo lunes viajo a Bruselas, el martes tengo la reunión con la unidad del Posei exclusivamente solo para tratar el tema de La Palma. En diciembre tendremos otra reunión para el Posei en general de todo, pero el martes tenemos una reunión solo exclusivamente...; porque ellos, hay una incertidumbre, usted lo sabe, pero lo que han planteado es que quieren certezas de un decreto, una... (ininteligible) de decreto, una intención de lo que se va a recuperar en La Palma. Ellos tenían intención de llegar hasta el 2024 y a partir del 2024, dieciocho meses, pero, evidentemente, todos somos conscientes, y no vamos a engañar a La Palma, de que va a ser imposible que en el 2024 se recuperen todas las fincas.

Con lo cual, el decreto va encaminado a que existan todas las posibilidades posibles. Intentar que los agricultores, donde tenían plantado o en otro sitio, vuelvan a plantar, el 100 % si es posible, y que Europa eso lo entienda para seguir manteniendo las ayudas...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.