Diario de Sesiones 18, de fecha 12/12/2023
Punto 19

11L/PO/P-0332 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON JUAN MANUEL GARCÍA CASAÑAS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, SOBRE MEJORAS PREVISTAS EN RELACIÓN CON LOS EQUIPOS DE INTERVENCIÓN Y REFUERZO EN INCENDIOS FORESTALES EN GENERAL Y PARA LA ISLA DE EL HIERRO EN PARTICULAR, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Juan Manuel García Casañas, del Grupo Parlamentario Popular, sobre mejoras previstas en relación con los equipos de intervención y refuerzo en incendios forestales en general y para la isla de El Hierro en particular, dirigida al señor consejero de Transición Ecológica y Energía.

Cuando quiera, tiene la palabra.

El señor GARCÍA CASAÑAS (desde su escaño): Gracias, presidenta. Señorías, buenos días.

Señor consejero, el motivo de la pregunta es conocer las mejoras previstas en los equipos de intervención en la lucha contra los incendios forestales, las conocidas Eirif, que no solo realizan su trabajo en la extinción, sino también realizan diferentes labores forestales en este tratamiento preventivo los 365 días al año, estando sus bases en las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro.

En estos últimos años todos hemos visto, sufrido y padecido los incendios que se han producido en diferentes zonas forestales, que han afectado a diferentes puntos de nuestras islas. En el año 2017 se pusieron en marcha equipos de intervención y refuerzo en incendios forestales en estas islas, en La Palma, en La Gomera y en El Hierro, y si en algo coincidimos todos es en la necesidad de proteger nuestro territorio y nuestras zonas más sensibles y vulnerables.

Estos equipos necesitan contar con equipos, instalaciones, personal y medios de trabajo adecuados y suficientes para que puedan desarrollar su trabajo con solvencia. En el caso concreto de la isla de El Hierro, es necesario dotarlos de una base que esté en condiciones. La que tienen actualmente, cedida por el propio cabildo, no está en condiciones y, desde luego, desde el Gobierno de Canarias tenemos que hacer un esfuerzo para poder resolver la situación, que lleva demasiado tiempo estando así. Tenemos también que trabajar en mejorar esas herramientas y materiales que les permitan realizar los tratamientos silvícolas preventivos y la propia extinción de incendios, con esa mayor autonomía que ellos demandan; incluso también mejores equipos y uniformes también que les doten de más seguridad y protección.

En definitiva, señor consejero, necesitamos conocer, saber si se va a invertir en aquellos que nos están guardando las espaldas, con un esfuerzo personal sin límites, y que dan la cara cuando las cosas se ponen difíciles.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Casañas.

Señor consejero, tiene la palabra. Cuando quiera.

El señor CONSEJERO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA (Hernández Zapata) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta. Buenos días.

Ha sido, desde que asumimos la responsabilidad de dirigir la Consejería de Transición Ecológica y Energía, una prioridad implementar mejoras en los equipos de intervención y refuerzo en incendios forestales.

Los Eirif tienen previstas las siguientes mejoras más relevantes: hay que sumar esa incorporación de 2 helicópteros de un contrato que procedía, por supuesto, de la legislatura anterior; pero sumaremos además 3 camiones forestales multiservicios, destinados a tratamientos silvícolas preventivos y a la extinción de incendios forestales; además, una autobomba forestal para la lucha contra incendios para el Eirif directamente de El Hierro y que se suma a las 2 autobombas incorporadas este año a las otras dos bases Eirif; además, incorporaremos 15 vehículos ligeros de intervención con un diseño específico para el transporte de personal Eirif y materiales; también 3 autodesbrozadoras radiocontrol, maquinaria forestal dirigida por radiocontrol, destinada a aumentar el rendimiento de los Eirif en las labores silvícolas preventivas; además, también 2 astilladoras de gran capacidad para permitir a las Eirif gestionar más y con mayor rendimiento los residuos vegetales; mejoras en el uniforme Eirif respecto a la seguridad, protección y confort para el personal; y desarrollo de aplicación informática para la gestión de la información operativa durante las labores de los Eirif.

Poniendo el enfoque en la base de El Hierro, se prevé el traslado de la misma a un nuevo emplazamiento en el municipio de El Pinar. El Cabildo Insular de El Hierro está trabajando en la cesión de una nueva instalación con mayor capacidad y mejores condiciones que la actual para albergar tanto al personal como a toda su dotación. Además, a finales de este año se ha completado el personal de los equipos en la isla con la incorporación a la base de cuatro conductores de vehículos especiales para el manejo y conducción de estos.

Quiero agradecer su preocupación y gestión durante el trámite de enmiendas al presupuesto en relación con esto que debatimos hoy, además teniendo en cuenta la importancia de estos equipos en nuestra tierra permaneciendo operativos prácticamente todo el año. Lo subrayo porque es curioso que la mayor parte de las enmiendas de los grupos de oposición a los presupuestos conllevan bajas a las partidas destinadas a esta finalidad.

Y aprovecho para recordar que el decreto de prevención de incendios forestales, anunciando que se actualizará en el año 2001 acorde a las necesidades actuales. Seguimos trabajando también con una ley de montes para mejorar todo lo que se refiere a nuestros montes canarios.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.