Diario de Sesiones 8, de fecha 26/9/2023
Punto 2

11L/PO/P-0083 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON NICASIO JESÚS GALVÁN SASIA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO VOX, SOBRE MEDIDAS PARA HACER FRENTE A LA INVASIÓN MIGRATORIA Y LA INSEGURIDAD EN LAS CALLES, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Pregunta del señor diputado Nicasio Jesús Galván Sasia, del Grupo Parlamentario VOX, sobre medidas para hacer frente a la invasión migratoria y la inseguridad en las calles, dirigida al presidente del Gobierno.

Tiene la palabra.

El señor GALVÁN SASIA (desde su escaño): Buenos días.

Según datos del Ministerio del Interior hasta el 14 de septiembre han llegado por vía marítima a Canarias un total de 14 359 inmigrantes ilegales, 2837 más que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone un incremento de un 24,6 %.

Se ha podido leer también en la prensa que durante el primer semestre del año han fallecido 778 personas en la denominada ruta canaria, pero todo apunta a que, sin duda, son muchas más, de ahí la pregunta.

La señora PRESIDENTA: Gracias.

Tiene la palabra el señor presidente.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Muchas gracias.

Buenos días, señora presidenta. Buenos días a todos los compañeros y compañeras.

Yo entiendo la pregunta, y el Gobierno de Canarias, imagino como toda la sociedad, estamos preocupados, sobre todo por el trato tan poco humanitario que el Gobierno de España y la Unión Europea le está dando a este fenómeno.

No puedo compartir los términos de su pregunta, no puedo compartir el término de invasión, no puedo compartir, pues, que se intente relacionar la inseguridad o la delincuencia con el fenómeno migratorio, porque no es así, pero sí, desde luego, es uno de los asuntos que más nos preocupa y ocupa -habrán escuchado las declaraciones que hemos hecho-, y, sobre todo, que a día de hoy aún el Gobierno de España no ha puesto una persona, un referente para poder tratar el asunto con la dignidad que se merecen las personas y, sobre todo, con el respeto a los derechos humanos.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.

Tiene la palabra, señor Galván.

El señor GALVÁN SASIA (desde su escaño): Señorías, no podemos continuar con las políticas de efecto llamada, que son, sin duda, la causa de este drama.

Urge que se ponga fin a las ayudas autonómicas que favorezcan el efecto llamada a la inmigración ilegal y se destinen esos recursos a las necesidades de las familias canarias.

Y a este drama se une, sin duda, el incremento objetivo de los índices de delincuencia que se producen en nuestros barrios con motivo de la inmigración ilegal. En el primer trimestre del año la criminalidad creció en Canarias un 9,6 % respecto al año 2022. El mirar para otro lado, con un buenismo mal entendido y mirar para otro lado, no va a hacer que desparezca, señorías.

Todos estamos de acuerdo en que la solución pasa, sin duda, alguna, por la ayuda y desarrollo de nuestros países vecinos, pero abramos los ojos frente a países que están más preocupados en gastarse sus recursos en armamento, en aviones privados y en palacios en París.

Supongo que a estas alturas tenemos todos muy claro que no todos los inmigrantes que llegan a nuestras costas llegan huyendo de las guerras y genocidios, ¿verdad? Habilitemos y reforcemos los procedimientos para favorecer una inmigración legal que acoja, por supuesto, a aquellos que vienen de la guerra y a todo aquel que quiera venir de manera ordenada a integrarse en España y respetar nuestras costumbres y tradiciones.

Señoría, presidente de todos los canarios, presione a quien tenga que presionar para que se cumplan los tratados internacionales de repatriación de menores no acompañados y la devolución a sus países de origen de todo inmigrante que entre de manera ilegal a nuestro país. Ninguna persona que entre en España de manera ilegal debería poder regularizar su situación en Europa. Si este mensaje no llega de manera clara, los que lo oculten serán responsables de cada muerte que se produzca en nuestras costas.

Presidente, dentro de sus competencias haga que se dote de más personal y material a nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad. Los canarios tienen el derecho a pasear por sus barrios de forma segura a cualquier hora del día y no tienen por qué pagar las consecuencias de la nefasta política migratoria que se les ha impuesto.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Galván.

Tiene la palabra, señor presidente.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Gracias, gracias, señora presidenta.

Yo vuelvo a insistir: no es conveniente, no es oportuno y no es cierto mezclar inmigración con delincuencia, y ese discurso es peligroso, señor Nicasio (aplausos y palmoteos). Yo le puedo garantizar que ninguna persona que se mete en una patera rumbo a lo desconocido, jugándose la vida, lo hace porque le apetece. Lo hace por necesidad, lo hace porque lo que le espera, antes de subirse a esa patera, es la muerte, la violación, la guerra y el hambre. Y eso, señor Nicasio, tampoco, tampoco me parece que se deba tratar de esa manera tan frívola. Estamos hablando de niños, de niñas, de mujeres, de hombres, que se juegan la vida, porque no sabemos ni siquiera los que no llegan a nuestras costas, que llegan exhaustos, y hay que ver cómo llegan, para entender la desesperación que tienen que estar viviendo en sus países de origen para poder jugarse la vida de esa manera.

Por eso yo en este asunto sí creo que hay que hacer política, pero hay que hacer alta política. Hay que ser personas antes que demagogos.

Muchas gracias. (Aplausos).

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.