Diario de Sesiones 33, de fecha 23/4/2024
Punto 23

11L/PO/P-0707 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON MIGUEL ÁNGEL PÉREZ DEL PINO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE VALORACIÓN DE LOS DATOS DE LISTAS DE ESPERA PUBLICADOS ESTE MES DE ABRIL DE 2024 POR EL MINISTERIO DE SANIDAD EN LO QUE RESPECTA A CANARIAS, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE SANIDAD

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Miguel Ángel Pérez del Pino, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre valoración de los datos de listas de espera publicados este mes de abril de 2024 por el Ministerio de Sanidad en lo que respecta a Canarias, dirigida a la señora consejera de Sanidad.

Tiene la palabra.

El señor PÉREZ DEL PINO (desde su escaño): Doy por reproducida la pregunta, señora presidenta.

La señora PRESIDENTA: Señora consejera, tiene la palabra.

La señora CONSEJERA DE SANIDAD (Monzón Monzón) (desde su escaño): ... señora presidenta.

Señor Pérez del Pino, partiendo de las cifras heredadas en junio del año 2023, Canarias ha conseguido revertir la tendencia en listas de espera quirúrgica, con un descenso del 7,26 %, a pesar de que usted nos haga ahora una manifestación de cómo se pueden tergiversar los datos por intereses políticos.

Además, en otros indicadores también hemos reducido esa tendencia al alza y esperamos controlarla para el año 2024.

Por lo tanto, aunque existe mucho margen de mejora y somos absolutamente conscientes de esto, encontramos alentadores estos datos y, por supuesto, agradecemos, como siempre, al personal del Servicio Canario de Salud, que, sin ellos, no podríamos estar contando esto a día de hoy aquí.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.

Señor Pérez del Pino, tiene la palabra.

El señor PÉREZ DEL PINO (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Señora consejera, la herencia se la voy a contar yo hoy. 1800 euros de inversión por paciente por habitante es la herencia que le hemos dejado. Mire, yo creo que usted sigue sin entender la realidad de la sanidad canaria. Usted sigue sin entender lo que le he dicho en las últimas ocasiones. Y ya no se lo digo yo, se lo ha dicho el ministerio en su última rueda de prensa, presentando los datos del 2023.

Mire, insisto. Usted viene a esta Cámara e intenta maquillar la realidad de los canarios y vende una supuesta mejora que realmente no existe. Mire usted a la cara a los pacientes y dígales que hay menor lista de espera, cuando en realidad hay más pacientes en lista de espera y no se los opera. Dígales a los más de diez mil pacientes que esperan más de seis meses en lista de espera que todo va mejor y que realmente van a ser operados próximamente. Dígales a los pacientes del Negrín que el tiempo que esperan en el hospital para que se les atienda ha crecido un 15 %, pero que eso va a cambiar y está todo mejor. Dígales que la sanidad va mejor, pero que se tarda más en atenderles, hasta los 146,5 días. Dígale a quien espera para ver a un especialista que la lista de espera de consultas ha bajado, pero en realidad ha subido un 6,21 %.

Señora consejera, Canarias tiene la mayor espera del país para que le atienda un especialista y haga las pruebas necesarias. Usted habla siempre de humanizar, humanizar la sanidad es que se atienda con rapidez a los más de 141 pacientes que esperan por una intervención. Humanizar es que te operen rápidamente, señora consejera y que no tengas que esperar mientras la patología avanza. Con el mayor presupuesto de la historia de Canarias en Sanidad, ni un solo indicador, señora consejera, se lo repito, ni uno, va mejor.

Dígales a sus altos cargos que, en vez de estar dando vueltas por el Parlamento oyendo las radios estén en su sitio de trabajo mejorando la Sanidad canaria. Dígales cuál es su función y póngalos a trabajar.

Mire, desde que ustedes gobiernan ha crecido prácticamente todo lo malo. Hay más altos cargos y más gasto, hay más pacientes en lista de espera, superan los 33 700, ha crecido el número de pacientes en lista de espera de consulta, 148 000. Ha crecido el tiempo para ser atendido por un especialista, un 2,2 % más y, sobre todo, lo que ha crecido es el descontento de la sociedad canaria con este Gobierno de Coalición Canaria y Partido Popular, porque esta es la coherencia que decía esta mañana el señor presidente del Gobierno: dicen una cosa y hacen la contraria (aplausos y palmoteos).

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Pérez del Pino.

Señora consejera de Sanidad, tiene la palabra.

La señora CONSEJERA DE SANIDAD (Monzón Monzón) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.

Señor Pérez del Pino, yo lo único que maquillo son los coloretes, así, así es donde único me maquillo (risas y palmoteos). No me gusta engañar, y lo sabemos de sobra. Usted tergiversa los datos, entiendo que le pagan para eso, pero no es real, en absoluto.

La realidad es que nosotros hemos bajado, desde que iniciamos nuestra legislatura en junio, en este último corte de junio, que recuerdo que el corte del que estamos hablando es de diciembre del año 2023, un 7,26 % la lista de espera quirúrgica. Y, además, le digo, con respecto a consultas, y tendremos después una comparecencia donde podré explicar con más calma y con más detalle y detenimiento todos los factores de la lista de espera, pero, desde luego le digo lo que está claro es que hay un cambio de tendencia, le guste a usted o no, realmente yo no tengo necesidad de hundir, y creo que en mis intervenciones anteriores a esta nunca he tenido necesidad de mirar hacia atrás y de hundir a nadie, parece que usted sí. Desde luego aquí no ha crecido nada.

Lo que ha crecido es una tendencia, desde luego, al alza, somos de las comunidades autónomas, de las... (ininteligible) comunidades autónomas que nos hemos podido decir que estamos mejorando en días de demora, hemos bajado la demora quirúrgica en siete días, sí, señor, y con respecto al año anterior un año, y con lista de espera en consulta, sí que le puedo decir que hemos subido un 2,2 %, pero no se olvide usted que ustedes, en el último corte, aumentaron un 27 %. Por lo tanto, creo que la cara se la debería maquillar usted.

Muchas gracias (palmoteos).

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.