Diario de Sesiones 33, de fecha 23/4/2024
Punto 6

11L/PO/P-0716 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON SEBASTIÁN FRANQUIS VERA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE INICIATIVAS PREVISTAS DESPUÉS DE LAS MANIFESTACIONES DEL 20 ABRIL CELEBRADAS EN LAS ISLAS PARA DAR RESPUESTA A LAS REIVINDICACIONES DE LA CIUDADANÍA, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Sebastián Franquis, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre iniciativas previstas después de las manifestaciones del 26 de abril, celebradas en las islas, para dar respuesta a las reivindicaciones de la ciudadanía.

Tiene la palabra.

El señor FRANQUIS VERA (desde su escaño): Señor presidente, ¿qué iniciativa va a adoptar el Gobierno de Canarias para dar respuesta a las reivindicaciones de los ciudadanos de las manifestaciones celebradas el pasado sábado en Canarias?

La señora PRESIDENTA: Cuando quiera.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Este Gobierno, como ha dicho por activa y por pasiva, entendía que el momento era después del cero turístico, le presentamos a su Gobierno, del que formaban parte, más de seiscientas iniciativas, que no llevaron a cabo ninguna, y este Gobierno tiene su hoja de ruta clara, con el decreto de vivienda, de alquiler vacacional, con más de setenta científicos trabajando en 14 grupos con la Agenda 2030, con distintas medidas que yo creo que podrán ponerse sobre la luz muchas de ellas que se están haciendo el próximo 30 de abril con la conferencia de presidentes.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.

Tiene la palabra, señor Franquis.

El señor FRANQUIS VERA (desde su escaño): (Ininteligible) tiene usted la oportunidad, señor presidente, de, en sede parlamentaria, donde reside la soberanía del pueblo canario, de explicar lo que va a hacer su Gobierno para dar una respuesta a un clamor ciudadano que se produjo el pasado sábado en Canarias. Y su respuesta ha sido el silencio, señor presidente. Ni una sola iniciativa.

Miren, yo lo que le pido es que deje de mentir. Es que deje de enredar. Es que no se esconda. Y digo, cuando dice... le digo que miente, porque es reiterativo, como usted ha dicho hoy en sede parlamentaria, que ustedes presentaron no sé cuántas enmiendas del Plan Reactiva o de la política turística durante la pandemia. Mire, ni una sola propuesta hace referencia a mejorar los salarios en Canarias, ni una sola propuesta hace referencia a eso. Ni una sola propuesta hace referencia a limitar las construcciones en Canarias, ni una sola propuesta hace referencia a implantar un tributo que grava las estancias turísticas en Canarias. Ni una sola propuesta en torno a ello.

¿Cuáles eran? Las propuestas de mejorar la promoción exterior de Canarias, de mejorar la conectividad, en definitiva, una apuesta que han hecho siempre ustedes de más turismo y aplicar el turismo de masas.

Miren, Canarias lleva cuarenta años, cuarenta y un años exactamente el próximo mes de mayo, de desarrollo autonómico. De esos cuarenta y un años, treinta y dos han sido gobernados por Coalición Canaria, treinta y dos años... (ininteligible) de ellos la política turística ha sido responsabilidad de su partido. Por lo tanto, lo que hoy tenemos como modelo turístico en Canarias tiene la seña de identidad de su partido y de su Gobierno en los años anteriores.

Como usted está empeñado en saber qué hizo el pacto de las flores con la política turística, si tan interés tiene por qué no se lo pregunta usted al señor Casimiro, que fue el quien asumió la responsabilidad de su partido la anterior legislatura (palmoteos), si es de verdad esa preocupación.

Yo lo que le pido, señor presidente, es que se siente usted a hablar y a escuchar a los convocantes de esa manifestación, que abra usted una gran... (ininteligible) en esta comunidad autónoma, porque lo que se produjo el pasado sábado -y usted no es consciente de eso- es una enmienda a la totalidad de su política turística y de su política territorial. Sea sensible, practique y lleve a la práctica a lo que usted se comprometió en su discurso de investidura, que iba a estar pendiente y a escuchar a los ciudadanos, escúchelos, escúchelos, siéntelos, hable con los convocantes y con el conjunto de las fuerzas políticas, sindicales, económicas y de la sociedad civil.

Lo del pasado sábado es un clamor... (Corte automático del sonido). (Aplausos y palmoteos).

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Franquis.

Señor presidente, tiene la palabra.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Muchas gracias.

Varias cosas, ¿no? En primer lugar, que yo sepa, el señor Casimiro Curbelo no estaba sentado en el Consejo de Gobierno, usted sí. (Aplausos y palmoteos).

En segundo lugar. Cuando usted quiera tenemos un debate sobre las 600 iniciativas que nosotros presentamos y ustedes no llevaron a cabo, porque creo que los documentos eran bastante más gruesos que esos dos folios que usted ha sacado, bastante más gruesos, y las reuniones que tuvimos. Pero cuando quiera las tenemos.

En tercer lugar, mire, yo esta mañana me he reunido con -a las nueve de la mañana- con parte de esos convocantes, con Canarias se agota. La reunión ha sido muy cordial, creo que muy productiva, y yo creo que no están muy contentos con su partido, porque de las dos cosas que pedían, Cuna del Alma y La Tejita, son proyectos del Partido Socialista, sí, sí, proyectos del Partido Socialista (palmoteos), sí, sí, sí, licencia de Granadilla, de Adeje, planes generales que lo permitan.

Y yo, que también seguí la manifestación, asumo que tenemos parte de responsabilidad porque, mire, para poder solucionar los problemas uno tiene que ser consciente que a veces ha formado parte del problema, y ese ejercicio de escucha y de autocrítica mi partido lo ha hecho. Yo escuché igual que usted en la manifestación "PSOE, escucha, el pueblo está en la lucha", igual que es que oí, igual que escuché "Clavijo, escucha, el pueblo está en la lucha". Yo lo escuché, yo lo escuché. Y eso le significa... No, claro que lo escucho, y claro que me he sentado y he tenido las reuniones, y claro que tenemos la Conferencia de Presidentes el próximo 30 de abril, y claro que hemos hecho el decreto para poder facilitar el acceso a la vivienda protegida, y claro que hemos sido valientes y hemos puesto una ley de alquiler vacacional, cosa que ustedes no hicieron, y claro que estamos dispuestos a hablar de redistribuir la riqueza. Y fui yo el que dije en Fitur, en un foro de Exceltur a los empresarios, a su cara, suban el sueldo a los trabajadores, no fue eso el anterior presidente ni fueron ustedes, ¿eh? (Palmoteos).

Y mire, si tan preocupado está en el futuro, la ley del suelo, que ustedes votaron en contra, que Nueva Canarias votó en contra y que Podemos votó en contra, en su artículo 221.1 pide y dice que pasados cinco años todo el suelo urbanizable que no se haya desarrollado puede ser desclasificado y pasar a rústico. ¿Cuántos han hecho ustedes y han desclasificado de suelos? Ni Granadilla ni Adeje.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.