Diario de Sesiones 120/2022, de fecha 26/4/2022
Punto 21
10L/PO/P-2440 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON CASIMIRO CURBELO CURBELO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA (ASG), SOBRE VALORACIÓN DE LA CAMPAÑA DE SEMANA SANTA 2022, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE TURISMO, INDUSTRIA Y COMERCIO.
El señor PRESIDENTE: Continuamos, señorías, con pregunta que formula el diputada don Casimiro Curbelo Curbelo, del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera, sobre valoración de la campaña de Semana Santa 2022, dirigida a la señora consejera de Turismo, Industria y Comercio.
Señor Curbelo, tiene la palabra.
El señor CURBELO CURBELO (desde su escaño): Muchas gracias, presidente. Señorías, señora consejera.
Tiene mucha similitud la pregunta formulada con anterioridad pero me voy a aproximar en el contenido de la misma para hacer una proyección de futuro.
Todos sabemos que la Semana Santa ha superado a las previsiones que tenía el propio Gobierno y que tenían todos los empresarios vinculados al sector turístico, y eso nos parece muy bien, pero es verdad que la consejería ha hecho un trabajo excelente desde el punto de vista de la promoción exterior, especialmente la promoción peninsular, del mismo modo que en Canarias, de hecho buena parte del turismo que vino en esta Semana Santa era turismo peninsular y canario, en Canarias con ese bono turístico y en la península con una proyección de promoción exterior extraordinaria.
Pero no debemos olvidar que hay elementos en el horizonte que son muy negativos. No sabemos -ya son más de sesenta días- la guerra de Ucrania y las repercusiones que pueda tener, pero es que el incremento de IPC, especialmente para las familias y sobre todo para el combustible -así se lo hice saber de la necesidad de la cooperación del Gobierno de España a la señora Batet en la última visita- porque el queroseno puede incrementar mucho el precio y por tanto subir los costes del billete y entonces ahí tenemos que hacer una estrategia extraordinaria con la turoperación y especialmente con las aerolíneas, ¿no?
Por tanto, me gustaría que en ese camino hiciera un esfuerzo el Gobierno para, cooperadamente con el sector turístico, hacer una promoción y dimensionar la misma de una forma extraordinaria en los países a nivel general pero especialmente en el turismo británico, alemán, escandinavo y, sobre todo, peninsular.
Creo que sería interesante porque la recuperación económica está ahí comenzando y para nosotros el turismo es el oxígeno casi para la vida porque sin el turismo no reacciona nuestra economía, no solo el turismo sino el resto de sectores que económicamente están vinculados al mismo. Por eso, le pido que hagan un esfuerzo especial desde el Gobierno para apostar por la temporada del próximo verano.
Muchas gracias.
El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señor Curbelo.
Señora consejera.
La señora CONSEJERA DE TURISMO, INDUSTRIA Y COMERCIO (Castilla Herrera) (desde su escaño): Muchas gracias, presidente. Muchas gracias, señor Curbelo.
Desde luego que compartimos esas incertidumbres.
Y me gustaría empezar por una petición que creo que todos los grupos políticos que tenemos además representación en las Cortes Generales y además desde el Parlamento de Canarias deberíamos de hacer al Gobierno central, y es un plan específico de conectividad estructural de las islas Canarias en relación con el resto del territorio, también nacional y también internacional, pero de forma estructural porque somos región ultraperiférica y tenemos una desventaja competitiva en materia de competitividad histórica, incluso de Baleares al territorio nacional el trayecto no sale lo mismo que de Canarias a la península.
Por lo tanto, eso por supuesto lo trasladaré en el ámbito de mi competencia, pero también quería ponerlo aquí de relieve delante de todas sus señorías porque creo que es fundamental también para mitigar, no parches puntuales de crisis como las que estamos tocando ahora, como la guerra de Ucrania y de Rusia, sino también de forma permanente porque nos lo merecemos.
Ciertamente esas incertidumbres de la guerra de Ucrania y de Rusia nos han llevado, desde Turismo de Canarias, a reforzar nuestra estrategia promocional, precisamente para... (ininteligible) la clara apuesta que han tenido las distintas aerolíneas por Canarias y que las empresas turísticas también, y de transportes, han realizado en el archipiélago y desde fuera, como por ejemplo los turoperadores.
Hemos puesto en marcha dos campañas promocionales específicas, una en península y otra en Canarias, con la que impulsamos también las ganas de viajar que se sabemos que existen tras dos años duros marcados por la pandemia y al final, afortunadamente en el caso de la Semana Santa, todas estas previsiones se cumplieron.
También en este sentido confirmar que la ocupación alojativa turística en el preperiodo vacacional se ha situado la media por encima del 85 %, dando buena señal de la recuperación de los viajes de ocio y de los buenos resultados económicos, que eso también, esperamos, generará para el resto de actividades, que usted comentaba, en Canarias.
Pero vamos un poco más a los datos que nos trasladan las empresas, el sector turístico, las distintas patronales: Ashotel eleva al 86,2 % la media de ocupación en la isla de Tenerife, un dato que son ocho puntos más de las previsiones iniciales; La Palma mejoró sus previsiones y cerró con una media de un 8,3 %, datos positivos que entendemos que también habrá ayudado el bono turístico Somos Afortunados, impulsado desde la consejería donde en un solo mes pusimos en marcha 860 000 euros; La Gomera una media de ocupación más alta, el 90,6 %; El Hierro un 83,1 %; la federación de Gran Canaria un 80 %; los extrahoteleros un 70 %; también Lanzarote un...
El señor PRESIDENTE: Muchas gracias, señora consejera.