Diario de Sesiones 18, de fecha 12/12/2023
Punto 24

11L/PO/P-0335 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON MARIO CABRERA GONZÁLEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO (CCA), SOBRE SI SE ESPERA UNA SUBIDA DE POSEI ADICIONAL POR PARTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA SIMILAR A LA ACORDADA POR EL GOBIERNO DE CANARIAS, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Mario Cabrera González, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, sobre si se espera una subida del Posei adicional por parte del Gobierno de España similar a la acordada por el Gobierno de Canarias, dirigida al señor consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria.

Cuando quiera.

El señor CABRERA GONZÁLEZ (desde su escaño): Gracias, presidenta. Consejero, buenos días.

Consejero, la pregunta del Posei adicional viene ligada al debate que tenemos en esta Cámara con frecuencia: el problema que vive el sector primario por las coyunturas que le ha tocado vivir en los últimos años. Coyunturas ligadas a la parte de la falta de competitividad, de seguridad, de la subida de precios en el tema de combustibles, en el tema del forraje, el problema del transporte, los conflictos bélicos al final terminan afectando a un sector que depende mucho del exterior.

El apoyo al sector primario tiene que ir más allá del reparto que tenga en un presupuesto, y eso son palabras suyas, consejero, y las apoyamos. Lo que ha hecho en estos cuatro meses, de buscar dinero para atender medidas urgentes, creo que va en la línea porque va más allá del presupuesto que se tenga. Y en esa línea esas ayudas que se pusieron a GMR, que sabe que requiere de una transformación para avanzar en la comercialización y tapar esa deuda que tenía, son importantes, las ayudas que ahora ha vuelto a poner antes de cerrar el año para ayudar a lo que he mencionado son importantes. Pero hay una partida que se luchó mucho, y es ese Posei adicional, con un compromiso conseguido en Europa de que si el Estado ponía la comunidad canaria ponía. ¿Tiene usted previsto o tiene, ha hecho las gestiones correspondientes con el Gobierno de España para que aporte esa cantidad del Posei adicional que viene arrastrando desde el 2022-2023 y que pueda, antes de cerrar el año, ofrecérsele una garantía al sector primario de ese ingreso económico?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Cabrera.

Señor consejero, tiene la palabra.

El señor CONSEJERO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA (Quintero Castañeda) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta. Señor Cabrera.

Como usted ha dicho, yo me congratulo de que me haga esta pregunta también y que toda la Cámara, yo creo que en todos estos meses y en la legislatura pasada y en las anteriores, yo creo que todos los grupos han sido conscientes de las dificultades que ha pasado y que está pasando, no nos olvidemos, un sector tan importante como el sector primario. Cierto es que hemos administrado, ayer se aprobaba en el Consejo de Gobierno, más de diecisiete millones de euros en estos meses para hacer frente a diferentes cuestiones del sector ganadero. Una, por ejemplo, la ayuda que llamamos ayuda de Ucrania, específica, que incluso aquí se aprobó una PNL de aproximadamente ocho millones y medio y hemos dado 12 300 000 euros directamente al sector ganadero, se aprobó ayer en el Consejo de Gobierno, es decir, hemos aumentado esa ayuda que se pedía en el Parlamento porque yo creo que el sector lo necesitaba.

Cierto es, y nosotros lo aplaudimos aquí, en el Parlamento, cuando el Gobierno anterior, en el 2022, modifica el Posei, le pide a Europa una modificación, una ampliación de la línea 3, que es ganadería, de un 20 %, de muchas líneas, y la línea 1 de un 10 %, en muchas líneas, para el 2023, que se paga en 2024, pero a su vez modificó, en el 2022, la línea 3, de ganadería, para pagarlo en este año 2023. Y a nosotros nos agrada y, además, felicitamos en ese momento al Gobierno anterior que así lo hiciera, y eso es verdad, pero advertimos en aquel momento dónde estaba el dinero. Como saben, en el REF el 100 % del Posei adicional tiene que pagarlo el Gobierno de España, lo tenemos anclado en nuestro REF, y el ministerio ingresó 21 millones de euros, que es lo que estaba previsto para el año 2023, la campaña del 2022, pago en el 2023. Al Gobierno anterior modificarlo, evidentemente, eso se incrementó en 6,8 millones de euros, ¿vale?, que no se habían pedido al ministerio y que el ministerio, en tal caso, no los había ingresado. Mi primera acción fue hablar con el ministro, con el ministro Planas, él no tenía conocimiento de esta ampliación y ya había pasado el dinero, con lo cual, actualmente, por escrito y en la reunión que he mantenido con el ministro, solicitarle esos 4,8 millones de euros para el sector ganadero. Para no afectar al sector ganadero lo que hemos hecho es coger fondos propios, se ha aprobado ya la partida, 4,8 millones de euros, para lo que se comprometió el Gobierno anterior, pagar ese 20 %, que, repito, yo me alegro y es algo positivo y aquí se felicitó al Gobierno anterior, pero advertimos que no se presupuestó. Ya está el fondo y se va a pagar antes de final de año ese incremento del 20 % a muchas líneas del sector ganadero.

Evidentemente, vamos a reclamar al Gobierno de España que no solo pague ese 20 %...

La señora PRESIDENTA: Señor Cabrera, tiene derecho a... (El señor diputado rehúsa intervenir).

Renuncia.