Diario de Sesiones 8, de fecha 26/9/2023
Punto 21

11L/PO/P-0110 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON YONE XARACH CARABALLO MEDINA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS-BLOQUE CANARISTA (NC-BC), SOBRE LAS DECLARACIONES FAVORABLES A SALVAR EL PROYECTO CUNA DEL ALMA, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Yone Xarach Caraballo Medina, del Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista, sobre las declaraciones favorables a salvar el proyecto Cuna del Alma, dirigido al señor consejero de Transición Ecológica y Energía.

Tiene la palabra.

El señor CARABALLO MEDINA (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta.

Doy por reproducida la pregunta. (El señor vicepresidente segundo, Matos Expósito, ocupa la Presidencia).

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señor diputado.

Señor consejero.

El señor CONSEJERO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA (Hernández Zapata) (desde su escaño): Gracias, señor presidente.

Las declaraciones en las que usted fundamenta su pregunta son claras; no tan claras son las conclusiones que usted ha extraído de ellas.

Este Gobierno va a abordar de forma rigurosa el asunto de Cuna del Alma, con una posición clara en defensa de la biodiversidad medioambiental de la zona y garantizando la seguridad jurídica para todos los afectados.

Muchas gracias.

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Tiene la palabra, señor diputado.

El señor CARABALLO MEDINA (desde su escaño): Muchas gracias, señor presidente.

Bueno, señor... ¿se me escucha? Buenos días, señor consejero.

Como sabrá, el grupo... nuestro grupo de Nueva Canarias, pues, somos fieles defensores del desarrollo sostenible y la contención del territorio... la conservación del territorio, y creemos que el modelo productivo basado en contar turistas y ocupar más territorio es un modelo ya insostenible, además de que genera un impacto que va a contracorriente de lo que hoy necesita nuestro país canario, que no es otra cosa que avanzar en la sostenibilidad, la descarbonización y aminorar la huella de carbono, conservando nuestro patrimonio paisajístico y natural, que, así, seguimos, con estas políticas que se le ve venir, consideramos que están en peligro.

El proyecto Cuna del Alma, en el Puertito de Adeje, con un macroproyecto más de cuatrocientas veinte villas y una superficie de consumo de territorio de 430 000 metros cuadrados, y que contará, además, con 3600 camas turísticas. Parece mentira que estemos en el año 2023 contando este proyecto. Un proyecto que, como bien sabe, se ubica en una zona donde se entremezclan factores diversos, tales como un espacio virgen de la mano de la acción del hombre y cuenta con una rica biodiversidad de especies endémicas protegidas, y alberga, además, yacimientos arqueológicos.

El anterior Gobierno de Canarias, a través de la consejería que ahora usted dirige, paralizó con valentía, a través del señor Valbuena, el proyecto por ser una amenaza inminente de daño ambiental. Los expertos de la consejería certificaron que existe un núcleo poblacional de la especie viborina triste, que es una plantita que es endémica de la isla de La Gomera y de aquí, de Tenerife, catalogada de protección especial y, escuche esto, señor consejero, que no se puede trasplantar la plantita, o sea, no se puede coger y llevársela a otro sitio, como usted afirmaba en unos medios hace unas semanas.

Además, el TSJ dictaminó en julio de este año que se tiene que mantener la paralización del proyecto por motivos de protección a las especies amenazadas. Por todo esto nos sorprende en las últimas declaraciones, contradiciendo lo que usted está diciendo aquí ahora de que tiene que reactivar los expedientes, porque, si bien lo pudiéramos esperar a lo mejor de un consejero de Economía o un consejero de Turismo, pues, bueno, lo veríamos algo normal, pero que venga de usted, que supuestamente es el consejero que tiene que velar y cuidar por los intereses medioambientales de nuestro archipiélago...

El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Muchas gracias, señoría.

Tiene la palabra, señor consejero.

El señor CONSEJERO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA (Hernández Zapata) (desde su escaño): ... mis palabras con una preocupación enorme del desconocimiento que tiene el diputado del procedimiento administrativo. Estamos aquí para legislar y ese desconocimiento de verdad que me preocupa.

Este Gobierno tiene un claro compromiso con la defensa medioambiental y de la biodiversidad de las islas y no es ajena la preocupación por este asunto, pero por más apelativos que se decidan poner a este Ejecutivo, eso no nos va a distraer ni un solo minuto de tomar las decisiones que tengamos que tomar. Esta cuestión no es otra cosa que continuar con el proceso que se inició con el anterior Gobierno, tiene usted razón, pero cero valentía; un anterior Gobierno que, como casi todo en mi consejería, dejó a medias. (La señora presidenta ocupa la Presidencia).

Como usted sabe, el plazo para resolver el expediente de responsabilidad medioambiental vencía el 11 de mayo. No quiero pensar que la cercanía de las elecciones hizo postergar esa decisión que usted tilda de valiente, pero me da que todo lo contrario, hizo el avestruz.

Pero este Gobierno va a volver a abrir ese expediente por responsabilidad y para seguir exigiendo esa responsabilidad medioambiental. Seguiremos con un estudio riguroso que aborde todos los grupos de especies presentes en el entorno, con las metodologías apropiadas para detectar su presencia, correcta identificación y seguimiento. No dude de que pondremos todos los medios técnicos, científicos y jurídicos para impedir la producción de un daño medioambiental, y no nos pondremos de perfil como otros. Por eso, no le quepa la menor duda de que seremos escrupulosos en el cumplimiento de la legalidad vigente, porque no podemos actuar de manera arbitraria de ninguna manera. Un expediente que se podría haber resuelto antes del 11 de mayo, al que se ha dado patadón para delante, no se resolvió y, por responsabilidad, este Gobierno debe volver a abrir para que se cumpla con la responsabilidad medioambiental que se establecía en el inicio...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero. (Palmoteos).