Diario de Sesiones 50, de fecha 24/9/2024
Punto 32
11L/PNLP-0159 PROPOSICIÓN NO DE LEY, DEL GRUPO PARLAMENTARIO AGRUPACIÓN SOCIALISTA GOMERA (ASG), SOBRE MEDIDAS QUE AYUDEN A LOS CLUBES DE CICLISMO EN LA MODALIDAD DE CARRETERA EN LAS CATEGORÍAS CADETE, JÚNIOR Y SÉNIOR A SUFRAGAR SUS GASTOS ANUALES NECESARIOS PARA LA COMPETICIÓN NACIONAL
La señora PRESIDENTA: Muy bien, ahora venían las preguntas del consejero de Política Territorial; pero, como todavía no ha podido comparecer, si les parece, pasamos a la proposición no de ley de Agrupación Socialista Gomera sobre medidas que ayuden a los clubes de ciclismo en la modalidad de carretera en las categorías cadete, júnior y sénior a sufragar sus gastos anuales necesarios para la competición nacional.
Esta proposición no de ley tiene una enmienda, y también tiene medios audiovisuales.
Inicia el debate la señora Melodie Mendoza Rodríguez.
La señora MENDOZA RODRÍGUEZ: Gracias, presidenta. Buenas tardes, señorías.
En primer lugar, quiero comenzar dando la bienvenida a este salón de plenos a quienes esta tarde nos acompañan y que pertenecen a Bike Team; en especial a su presidenta, a doña Noelia, y también a quien la acompaña, a doña Lola, por su compromiso con el ciclismo y su compromiso, también, para que esta PNL sea hoy debatida en este Parlamento con el fin de mejorar el ciclismo y mejorar las condiciones de este deporte.
Señorías, en varias ocasiones hemos hablado en este Parlamento de la importancia del deporte, especialmente, como mecanismo para promover la salud, aunque también por cumplir funciones sociales, culturales, educativas, económicas, y también de respeto al medioambiente. Hoy, en este Parlamento, Agrupación Socialista Gomera quiere darles voz a las demandas de una disciplina deportiva en concreto: el ciclismo, y, especialmente, a las demandas del ciclismo canario.
Vamos a ver un pequeño vídeo, que además nos han proporcionado, y del que creo que es importante que todos escuchemos su contenido y apoyemos lo que en él se insta a todos los grupos parlamentarios. (La señora diputada hace uso de medios audiovisuales).
Señorías, como han podido observar, son problemas que solo requieren, en este caso, voluntad política para adaptar el sistema que tenemos actualmente a las necesidades de este colectivo.
Señorías, de las aproximadas doscientas mil licencias federativas existentes en Canarias, cerca de cuatro mil pertenecen a la modalidad de ciclismo. Así, el ciclismo coexiste con numerosas disciplinas, como el baloncesto, el balonmano, el fútbol y muchas otras. Sin embargo, nuestros ciclistas -concretamente, en este caso, los de la modalidad de carretera- se encuentran con la problemática de no poder realizar suficientes pruebas federadas dentro del territorio insular, y esto se debe a las características de nuestro territorio.
Como el tiempo que tengo es poquito, me quería centrar en los obstáculos que ellos encuentran, que principalmente son dos: no ser considerado por nuestra regulación vigente como un deporte de equipo, cuando sí lo es; en el ciclismo se compite por equipos, es decir, además de una clasificación general, que es individual, existe una clasificación por equipos. Tal es la importancia del equipo en el ciclismo de carretera que en las vueltas ciclistas es común realizar estrategias, planes y tácticas entre los corredores de un mismo equipo para maximizar las posibilidades de que uno de sus miembros pueda ganar. Y la segunda es que no existe una liga regular; la realidad es que, en el ciclismo, para poder clasificarse para campeonatos, simplemente se exige a los equipos que participen en un mínimo de pruebas puntuables organizadas por diferentes clubes y federaciones. Sin embargo, el Gobierno de Canarias exige que se participe en competiciones oficiales regulares mediante el sistema de liga de categoría nacional o por el sistema de concentraciones y, en ambos casos, de categoría absoluta.
Por ello, hoy nos encontramos debatiendo esta PNL, porque en ASG nos consta y consideramos que todas las modalidades deportivas tienen que tener cabida en nuestro sistema de ayudas y subvenciones, atendiendo a sus particularidades en la medida en que estas ayudas tienen por finalidad garantizar que los deportistas canarios puedan desplazarse entre Canarias y el resto del Estado español y al extranjero para desarrollar sus actividades deportivas, mejorar su rendimiento y promocionar el deporte de Canarias.
Por ello, con esta PNL solicitamos el voto a favor de todos los grupos, para instar, en este caso, al Gobierno a que tenga en cuenta las peculiaridades de este deporte y lleve a cabo las acciones pertinentes para que los equipos de ciclismo de carretera queden, por fin, amparados por la política de ayudas y subvenciones, al igual que sucede, señorías, con el resto de las disciplinas.
Muchas gracias por la atención. Muchas gracias por la atención prestada en el vídeo. Y, en este caso, Agrupación Socialista Gomera meramente ha sido un vehículo, la proposición no de ley viene de la mano del club. Y espero que, en este Parlamento, esta tarde por unanimidad aprobemos esta PNL, y el ciclismo en Canarias dé un pasito más.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, doña Melodie.
Ahora intervienen los grupos enmendantes: Grupo Parlamentario Popular, Grupo VOX, y me informa el letrado de que hay una enmienda, también, in voce del Grupo Nacionalista. Por tanto, grupo enmendante, ahora, en este caso, Grupo Popular.
El señor ESTER SÁNCHEZ: Muchas gracias, señora presidenta.
Señorías. Bienvenida al club; bienvenida, doña Noelia Pérez. Ya nos conocemos desde hace mucho tiempo, y no solamente como vinculada ahora al mundo del ciclismo, también al mundo del tenis y otras disciplinas deportivas.
El Grupo Parlamentario Popular, como no puede ser de otra manera, va a apoyar todo aquello que sea relativo a mejorar el deporte, a fomentar el deporte y a fomentar, sobre todo, el deporte en Canarias. En Canarias tenemos muchísimas disciplinas deportivas, más de sesenta federadas, y, por lo tanto, siempre ha estado el Grupo Parlamentario Popular al lado para apoyar, fomentar y, pues, destacar el deporte en Canarias por dos maneras, en dos sentidos. Primero, porque tenemos grandes deportistas canarios, eso es obvio, es una realidad; y, segundo, porque, además, el deporte es también un atractivo turístico, es un atractivo, una publicidad, y es un gran embajador de nuestras islas. Por lo tanto, creo que en esta doble vertiente se debe apoyar.
Y, en este caso, hoy hablamos del ciclismo en la modalidad de carretera, que también contribuye justamente a eso, no solamente a potenciar a grandes deportistas, sino también a potenciar nuestra tierra, a potenciar Canarias.
Tengo que decirles, señorías, que, como bien he dicho, el Grupo Parlamentario Popular está de acuerdo con todas las propuestas que hace la Agrupación Socialista Gomera; y nosotros vamos también a implementarlas con una enmienda de adición, que también estaba hablada con la portavoz de la Agrupación Socialista Gomera y con el resto de fuerzas, para llegar a esa transaccional entre todos, que va a solicitar que en las subvenciones de equipos de competición nacional de los tres niveles de la Administración se considere a los equipos de formación del ciclismo de carretera, en las categorías cadete y juvenil, como equipos de competición nacional en similar nivel de gasto que un equipo absoluto.
Por lo tanto, lo que pretendemos es, sobre todo, fomentar no solamente la cantera, sino fomentar este deporte que, como bien ha dicho la portavoz de la Agrupación Socialista Gomera, es también un deporte de equipo; y aquellos que hemos seguido el ciclismo sabemos que no solamente es una competición a nivel individual, sino que también hay competiciones de equipo, y lo ha visto cualquiera que siga una carrera: la Vuelta a España, el Giro de Italia o el Tour de Francia.
Tengo que decir, señorías, que el Gobierno de Canarias está trabajando también en la línea de seguir apoyando... Ha sacado incluso una línea nueva de ayudas, de subvención, una línea que es nueva en el año 2024, para ayudar a los traslados de material deportivo específico. Esto también ayuda a todos nuestros equipos, también al ciclismo, como no puede ser de otra manera; al baloncesto en silla de ruedas o a cualquier otra modalidad que tenga que desplazar materiales deportivos se les va a dar una ayuda, aparte de todas las ayudas que se hacen en otro tipo de subvenciones, como modalidades de equipos a nivel nacional, modalidades de equipos a nivel europeo o, también, de la tecnificación deportiva por medio de las federaciones deportivas canarias.
Entiendo de esta manera, señorías, que esta proposición no de ley, y que se concreta justamente en esta modalidad, también recibe a muchos equipos internacionales -se me ha olvidado comentarlo: que también en Canarias tenemos la visita de muchas personas y de muchos deportistas que practican este deporte, que son personas de nivel internacional que vienen a entrenarse, que vienen a prepararse-, y creo que es importante también tener la adaptación de estructuras, de infraestructuras, etcétera, y que, de la mano de los clubes que aquí trabajan, creo que podemos ser unos grandes anfitriones.
Por eso, nosotros desde el Grupo Parlamentario Popular queremos darles las gracias por la labor que hacen, decirles que vamos a estar aquí, que les apoyamos y que vamos a apoyar también esta proposición no de ley, porque todo, todo, todo cuenta para mejorar Canarias, para mejorar el deporte, pero, sobre todo, para hacer una sociedad mucho mejor.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Ester.
Tiempo de intervención para el Grupo Parlamentario VOX.
La señora GÓMEZ GÓMEZ: Muchas gracias, señora presidenta.
En primer lugar, quiero dar la bienvenida, no solamente al equipo directivo del club, sino a los grandes protagonistas, a los chicos que han venido hoy a personarse y a ver cómo sale la resolución de la PNL. Sé que va a salir adelante, porque es un tema -el tema deportivo- que nos preocupa a todos aquí presentes.
Y, además, le tengo que decir que, cuando uno procede de uno de los lugares que ha dado a uno de los grandes profesionales en este deporte, a don Pedro Delgado, Perico Delgado, pues se inyecta en vena, si me lo permiten decir, lo que es realmente este deporte. Y se ve lo que es ese sufrimiento, a lo que se enfrentan: el clima, ya puede hacer calor, ya puede hacer frío, ya puede nevar, ya puede haber niebla, que ahí estáis vosotros solos, la bicicleta en la carretera, dando pedales para sacar adelante esa carrera. Pero no solamente eso, es lo costoso que puede llegar a ser este deporte y que cae en el bolsillo siempre de las familias. Por lo tanto, evidentemente, nosotros apoyaremos esa iniciativa.
Estamos totalmente de acuerdo en que es un deporte que en las islas se tiene que potenciar mucho más, y creemos -por eso hemos presentado una enmienda- que una de las maneras de que haya más carreras en nuestras islas es agilizando esa burocracia que, muchas veces, imposibilita que se realicen más carreras.
Por esa razón, desde nuestra formación política, desde el Grupo Parlamentario VOX, cuente con nuestro apoyo, como no podía ser de otra manera.
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gómez.
Ahora, el Grupo Nacionalista Canario ha presentado una enmienda in voce. Por tanto, tiene usted dos minutos treinta, exactamente igual a como si no hubiera presentado ninguna. Y le comento que, si algún grupo parlamentario se opone a la tramitación, no se tendrá en cuenta. Por tanto, tiene usted dos minutos treinta para defenderla.
La señora LORENZO BRITO: Muy bien. Gracias, presidenta. Buenas tardes, señorías. Bienvenido el público que nos acompaña en la tarde de hoy.
Desde el Grupo Nacionalista Canario valoramos muy positivamente esta iniciativa, y adelanto que, en principio, votaremos a favor, si así se tiene en cuenta la enmienda in voce que hemos presentado.
Señorías, esta PNL viene a reflejar una realidad que, desgraciadamente, no solo se da entre este colectivo: hay más deportistas canarios que, por ser y vivir en Canarias, se ven limitados en su carrera hacia la competición de alto nivel, y nosotros debemos estar al lado de todos para que no existan diferencias dentro de nuestro propio territorio entre ninguna modalidad deportiva, independientemente de que se trate de equipos o de deportistas individuales.
Señorías, es cierto que Canarias ofrece muchas bondades para con el deporte y la actividad física. Creo que ostentamos unas condiciones óptimas para entrenamientos, preparaciones e, incluso, para albergar grandes competiciones y de renombre que suponen, en definitiva, un atractivo turístico importante, convirtiendo al turismo deportivo en un dinamizador económico relevante para las islas, tal y como ha defendido este grupo parlamentario en otras ocasiones.
Señorías, ese es el camino, y consideramos que se debe seguir en esa senda, en la senda de seguir aprovechando y mejorando los recursos de los que disponemos. Tenemos la certeza de que, desde este Gobierno, se trabajará para llegar a todo. Sobre todo, para eliminar, incluso, las posibles diferencias que pudieran existir entre las islas, que en ocasiones hacen que, por ser de una isla no capitalina, se generen más gastos para poder participar en alguna prueba o competición, ya que se celebran más en Tenerife o en Gran Canaria.
Por todo ello, hemos presentado enmiendas in voce, que consideramos, desde el Grupo Nacionalista Canario, que vienen a reforzar de forma beneficiosa el petitum de esta PNL, para que así las ayudas existentes puedan tener mayor alcance, llegando a más modalidades. Y, también, para que se ponga en valor -como decía antes- lo que Canarias tiene y se reconozca la posibilidad de celebrar más pruebas y que estas computen para otras competiciones nacionales, reduciéndose los gastos que se ocasionen; ya que, al tener más pruebas en las islas que dieran acceso a campeonatos fuera de Canarias, no habría que trasladarse de forma tan continuada.
Señorías, Canarias y deportes van de la mano, y no quiero terminar sin antes darles las gracias a todos esos deportistas, hoy en parte aquí representados, porque siempre llevan esta tierra por bandera... (Corte automático de sonido).
La señora PRESIDENTA: Señora Lorenzo, ¿ha planteado usted la enmienda in voce?
La señora LORENZO BRITO: Sí.
La señora PRESIDENTA: Muy bien. Entonces, gracias.
Señora Melodie Mendoza, tiene usted un minuto para fijar posiciones.
Una cuestión: si algún grupo tiene algún inconveniente en que se tramite esta enmienda in voce, lo tiene que plantear, porque si hay un grupo que se niega, no se tramita.
¿Ningún grupo tiene ningún inconveniente en que se tramite la enmienda in voce?
Pues pasamos a la fijación de posiciones.
Sí, señora Melodie, tiene la palabra.
La señora MENDOZA RODRÍGUEZ (desde su escaño): Gracias, presidenta. Previamente, teniendo conocimiento de todas las enmiendas presentadas por los grupos, y también teniendo conocimiento de la enmienda in voce, hemos redactado un texto transaccional donde se recoge una parte de esas enmiendas que nos han propuesto. Finalmente, todos estaban de acuerdo con la enmienda transaccional, y el letrado ya tiene el documento final.
La señora PRESIDENTA: Vale. Y en esa enmienda transaccional -como yo no la tengo, no puedo decirle-, ¿solicita usted una votación separada de algún apartado o algo, para apuntarlo desde ya?
La señora MENDOZA RODRÍGUEZ (desde su escaño): Ningún grupo, presidenta, me ha pedido la votación por separado. Entonces, yo entiendo que se vota la PNL de forma conjunta.
La señora PRESIDENTA: Genial. Gracias, señora doña Melodie.
Ahora sí, Grupo Mixto, Agrupación Herreña Independiente.
El señor ACOSTA ARMAS: Gracias, presidenta. Bienvenidas las personas que hoy aquí nos acompañan.
Y, al leer esta PNL, la verdad es que me sentía muy identificado, porque, como persona que practica deporte en una isla capitalina... Por ejemplo, en el atletismo, teníamos que practicar la jabalina en una finca, teníamos que improvisar un foso, y ver las dificultades que tienen ustedes para organizar simplemente una carrera, los permisos que implica, la colaboración que muchas veces las Administraciones no prestan, y que, a veces, por un tecnicismo en unas bases se queden fuera, y a la hora de competir los demás tengan un rodaje de 20 o 30 carreras y ustedes no sepan lo que es eso, es muy complicado. Por esa razón, las Administraciones públicas, y así nos lo ordena la Constitución, tienen la obligación de fomentar el deporte, y una forma de fomento sencilla, ágil y directa son las subvenciones; pero si esas subvenciones no llegan a quienes tienen que llegar, es donde los poderes públicos tenemos que intervenir.
Estoy totalmente de acuerdo con esta PNL y, también, con la transaccional, si bien por técnica normativa hay algunos puntos que pudieran haberse perfilado de otra manera, como el apartado 6 de esta, para que no se genere confusión; sobre todo, a la hora de gestionar ciertas bases en las que pudiera entenderse que se van a meter todas las modalidades y se pudieran generar agravios comparativos entre unas y otras. Mi grupo va a apoyar esta PNL, estamos totalmente de acuerdo, creemos que tenemos que fomentar el deporte, porque con muy poco se puede hacer mucho, y podemos hacer que su carrera sea mejor. Así que todo nuestro apoyo, y a seguir luchando.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Acosta.
Tiempo de intervención para Nueva Canarias.
El señor CAMPOS JIMÉNEZ: Gracias, presidenta. Buenas tardes, señorías.
Quiero darle la bienvenida al Club Deportivo Bike Team y, de manera muy especial, por supuesto, de manera especial a todos los que se suben a la bici, que son los que tienen mérito. Los que hemos cogido la bici, no de manera profesional, pero con bastante frecuencia, sabemos de lo bonito que es, pero de lo duro que es. Y decía, también, de manera muy especial, a su presidenta, a doña Noelia, porque ha sido capaz, a través de la pedagogía, de trasladarnos a todos y cada uno de los grupos, realmente, la importancia de lo que hoy se trata aquí, que es entender cada una de las modalidades deportivas, desde su idiosincrasia, desde su propia realidad, para que desde las Administraciones seamos capaces de adaptarnos a esas realidades, y no que ellos tengan que adaptarse a nuestra burocracia, a nuestros protocolos que tenemos establecidos, generalmente, hacia aquellas modalidades deportivas que suelen ser las más habituales desde el punto de vista de la competición en el exterior.
Y, por tanto, entendemos que es absolutamente necesario aprobar esta iniciativa para esta modalidad, que puede ser, además, la antesala, la primera puerta abierta a otras modalidades, que ojalá sigan apareciendo, que puedan encontrarse en circunstancias similares.
Es fundamental, para poder desarrollar cualquier actividad... Sobre todo, cuando se trata de desplazarse al resto de la península para poder competir en condiciones o, simplemente, para poder competir, porque prácticamente en todos los equipos de ciclismo en Canarias las dificultades para competir son máximas. Y, por tanto, es de obligatoriedad, prácticamente, para poder desarrollar esa función, el hacerlo en la península. Y sabemos de la dificultad, desde el punto de vista económico. Y, desgraciadamente, nuestras bases están concebidas para otro tipo de clubes que, generalmente, participan en competiciones, en ligas regulares; y, sin embargo, cuando hablamos de ciclismo, esa no es la realidad. Participan también en competiciones, por supuesto, pero suelen ser vueltas a determinados territorios, a veces comunidades, algunas provincias, y, evidentemente, ese es el elemento fundamental: el participar en un número concreto de ellas para poder ser considerado un equipo de esta categoría.
Haber dado el primer paso de crear equipos cadetes y equipos júnior a lo largo de los últimos años, que ahora por el paso del tiempo tienen que consolidarse como un equipo sénior, creo que ha sido de una valentía extraordinaria; y, de aportar dinero de sus propios bolsillos para que sea una realidad..., tenemos que conseguir entre todos que eso no sea así. Han abierto camino, van a llegar a la meta y, con nuestro apoyo... Sin duda alguna, estaremos a su lado.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Campos.
Finaliza el debate el Grupo Socialista Canario.
La señora FIERRO DÍAZ: Gracias, presidenta. Buenas tardes, señorías. Buenas tardes a todos y a todas.
Querida Noelia, bienvenidos y bienvenidas.
Hoy se trae a este Parlamento una cuestión que podríamos llamar "de justicia deportiva". La necesidad de equiparar el ciclismo de carretera a otros deportes de equipo parece increíble en una tierra que tiene las mejores condiciones para su desarrollo, en una tierra admirada por los grandes equipos para sus entrenamientos y en que, sin embargo, la imposibilidad de continuidad en la competición en Canarias lleva a muchos al abandono de un deporte en equipo sano, de compañerismo y de valores.
Esto, evidentemente, tiene unas consecuencias en lo jurídico que se trasladan a la posibilidad o no de recibir financiación por parte de las Administraciones públicas a equipos de ciclismo en carretera. A día de hoy, tenemos a muchos jóvenes costeándose cada fin de semana desplazamientos a la península para poder competir en su categoría, costeándose su billete y, por supuesto, también el equipamiento deportivo. Es necesario comprometernos para que el ciclismo de carretera crezca en igualdad de condiciones que otros deportes de equipo, y también aquí con la posibilidad -y creo que vamos a estar todos de acuerdo- de crear a largo plazo un objetivo común: es nuestra propia vuelta, la vuelta a Canarias, que eso también es hacer equipo, es hacer región y, sin lugar a duda, es cohesión territorial.
Necesitamos también el compromiso inequívoco del Gobierno de Canarias, y, ahora que estamos en plena tramitación presupuestaria, les invitamos a incrementar las partidas destinadas a este fin.
Sigamos haciendo cantera, una cantera de oportunidades de futuro, también en las islas, por supuesto, gracias a todos ustedes: a las madres, a los padres, a los que se empeñan, a los grandes protagonistas, a los ciclistas, a las mujeres ciclistas, también.
Y a ustedes les tengo que decir que hoy no es una etapa más. Quizás sea una etapa reina, pero nos queda subir, no sé si el Tourmalet, pero por lo menos el Teide, seguro. Y aquí nos tienen al Partido Socialista para apoyarles siempre.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Fierro.
Finalizado el debate, llamamos a la votación. (Suena el timbre de llamada a la votación).
Votamos.
Votos emitidos presentes, 59: sí, 59; no, 0; abstenciones, 0.
Queda aprobada por unanimidad. (Aplausos).
Perdón, olvidé decir que, efectivamente, como recuerdan en otros plenos, hay voto telemático de doña Rosa Bella Cabrera, y vota sí.