Diario de Sesiones 58, de fecha 26/11/2024
Punto 13
11L/PO/P-1367 Pregunta del señor diputado don Casimiro Curbelo Curbelo, del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), sobre líneas de actuación de apoyo técnico y económico para dar un mayor impulso a la aprobación por parte de cabildos y ayuntamientos de los distintos instrumentos de planificación territorial y urbanística, dirigida al señor consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas
La señora presidenta: Siguiente pregunta, entonces, del señor diputado Don Casimiro Curbelo, del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera, sobre líneas de actuación de apoyo técnico y económico para dar un mayor impulso a la aprobación por parte de cabildos ayuntamientos de los distintos instrumentos de planificación territorial urbanística.
Tiene usted la palabra.
El señor Curbelo Curbelo (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta. Señor consejero.
Quiero, en primer lugar, hacer una valoración positiva y felicitar al Gobierno, esto no se ha hecho nunca en la historia de este Parlamento, acudiendo a la Conferencia de Presidentes que propicia el Estatuto de Autonomía, para presentar, independientemente de los recursos que haya en el presupuesto autonómico del año que viene, pero al menos tenemos la estrategia y el diagnóstico de la realidad de Canarias, que no es el mejor para aspirar a una Canarias de iguales y a una Canarias que avance. Y esas son las 51 medidas que los distintos grupos de trabajo, y que presentó el Gobierno hace muy poco en Gran Canaria. Es muy importante la realidad de las medidas. Y hay una de ellas que yo quiero insistir, porque soy de los que piensa que Canarias es frágil, territorialmente hablando, que Canarias es limitada porque vivimos en islas y la planificación territorial y urbanística es fundamental, fundamental.
Yo sé que el Gobierno está haciendo cosas, de hecho, hay 33 ayudas que ha otorgado a ayuntamientos en una concurrencia pública que hubo hace muy poco, está apoyando desde el punto de vista técnico, inclusive en las declaraciones ambientales cuando los ayuntamientos las piden. Pero hay algo que me parece relevante y que podemos de una sola vez adjudicar y propiciar que todos los siete planes territoriales insulares y los 88 planes generales de ordenación urbanística se hagan a la vez, y es que el Fondo de Desarrollo para Canarias, señora consejera de Hacienda, propicie un eje más de los que ya tiene, I+D+I, empleo, infraestructuras y planificación, planificación, de tal forma que los cabildos canarios, coordinadamente con los ayuntamientos, hagan una planificación territorial y urbanística a la vez, a la vez, para saber qué ciudad queremos, qué futuro queremos. Y esto es fácil, es fácil. Y, por favor, creo que vale la pena que hagamos ese esfuerzo.
Lo dije el otro día en Gran Canaria y lo reitero hoy, no obstante, ya el Cabildo de La Gomera inició el camino para el encargo del Plan Insular de Ordenación del Territorio y lo haremos con todos los ayuntamientos de la isla, para que tengamos una planificación de futuro, que es importante.
Gracias.
La señora presidenta: Tiene la palabra el señor consejero de Política Territorial.
El señor Miranda Medina (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.
Señor Curbelo, pues ya lo decía usted en la Conferencia de Presidentes, allí fue donde manifestaba la preocupación, su preocupación por la planificación, por la estrategia de la ordenación del territorio y el urbanismo en Canarias. Y en eso coincidimos. Y coincido que tiene que ser un eje estratégico en las políticas que se desarrollan en Canarias, porque no hay crecimiento económico, tenemos que tenerlo claro si no tenemos un suelo planificado, en todas las materias, para industria, para energía, para el sector primario, para los suelos urbanos o urbanizables.
Por lo tanto, coincido con esa visión que tiene usted de sector estratégico, pero, en la medida que el Gobierno está haciendo cosas y está trabajando, se las voy a relatar de una forma rápida. Usted ha mencionado la línea de subvenciones, unas subvenciones que han ido a todos y cada uno de los ayuntamientos que las han solicitado, que están muy satisfechos, que les va a permitir financiar esas modificaciones de planeamiento. (Ocupa la presidencia el señor vicepresidente segundo, Matos Expósito).
Como usted bien sabe, el Gobierno, por motivos legales, está también haciendo planes supletorios que afectan a muchos municipios de Canarias.
Estamos siendo el órgano ambiental de casi 30 municipios en Canarias. Es importante porque eso le quita y aligera la carga que todos y cada uno de los ayuntamientos tienen en materia ambiental.
En otro orden de cosas, sabe que tenemos con la empresa pública Gesplan un encargo de 1,5 millones de euros para el apoyo a las oficinas técnicas municipales, que es muy utilizado y que el año pasado tuvieron 2300 consultas solamente de ayuntamientos.
Además, este año vamos a implementar una oficina virtual, fruto de esas medidas de reto demográfico, para aquellos ayuntamientos de menos de 10 000 habitantes, que nos van a permitir ayudar a esa falta de infraestructuras que pueden tener determinados municipios, y que se refieren en materia de contratación, ordenanzas fiscales, elaboración de pliegos, etcétera, etcétera. Se va a hacer desde la empresa Gesplan.
Y, por último, decirles que estamos trabajando en planes de modernización, otra de las cuestiones que el Gobierno está llevando a cabo.
Y, por último, decirles que también avanzamos en un decreto para agilizar las licencias de construcción, para que empresas terceras o que medios propios o colegios profesionales puedan ayudar a los ayuntamientos a gestionar las licencias y las autorizaciones.
Y, por último, la Ley del Suelo, que tenemos muchas expectativas de que pueda ayudar también en este tema.
El señor vicepresidente segundo: Muchas gracias, señor consejero.