Diario de Sesiones 66, de fecha 26/2/2025
Punto 7

11L/PNLP-0213 PROPOSICIÓN NO DE LEY, DEL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, SOBRE MEJORA DE LOS RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS DE LA GUARDIA CIVIL EN TENERIFE Y PARA REVOCAR LA DISOLUCIÓN DEL GRUPO DE RESERVA Y SEGURIDAD N.º 8

La señora PRESIDENTA: Siguiente proposición, no de ley, sobre mejora de los recursos materiales y humanos de la Guardia Civil en Tenerife y para revocar la disolución del Grupo de Reserva y Seguridad número 8.

Tiene una enmienda.

Inicia su intervención el Grupo Parlamentario Popular, grupo proponente.

Señora Reverón, cuando quiera.

La señora REVERÓN GONZÁLEZ: Gracias, presidenta. Buenos días.

Señorías, yo en esta intervención, además de hablar como diputada del Partido Popular, voy a hablar con el corazón, si me lo permiten, porque soy hija, nieta y sobrina de guardias civiles.

He crecido viviendo el sacrificio, la entrega y la vocación de servicio de quienes dedican su vida a protegernos, sé lo que significa vestir ese uniforme, lo que implica estar al servicio de España con honor y con valentía. Y por eso no voy a callarme ante el abandono y la humillación a la que el Gobierno de Pedro Sánchez somete a la Guardia Civil en Canarias. (Palmoteos).

Hoy me subo en esta tribuna con la responsabilidad y el compromiso de defender, no solo a una institución, sino a aquellos hombres y mujeres que con su sacrificio diario garantizan la seguridad y la tranquilidad de todos los canarios, mi querida y nuestra querida Guardia Civil.

El Grupo de Reserva y Seguridad número 8 no solo es un grupo de intervención rápida, es un símbolo de protección y respuesta inmediata que necesitamos en un territorio tan singular como somos nosotros, Canarias. Desde su creación en el año 2009, el grupo ha demostrado ser una herramienta indispensable en las situaciones más críticas, como por ejemplo, la crisis humanitaria que estamos viviendo. Y, sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido poner en peligro su continuidad, priorizando acuerdos políticos con sus socios separatistas antes que la seguridad de nuestras islas. El desmantelamiento del grupo GRS8 no es un hecho aislado, señorías, sino parte de una estrategia más amplia de debilitamiento de la Guardia Civil. Es inaceptable que mientras en Canarias nos sigamos enfrentando a retos como la crisis migratoria, la protección de nuestras costas y la seguridad ciudadana, el Gobierno central se dedique a recortar recursos y abandonar a nuestros agentes.

Esta política de abandono no solo pone en riesgo la seguridad de nuestras calles, sino que también lanza un mensaje de desprecio a quienes se juegan la vida por todos nosotros. No olvidemos, señorías, que el grupo GRS8 es la primera línea de defensa en situaciones críticas y cuando una operación demanda su intervención rápida, ellos están ahí, son los primeros. Y ahora el Gobierno pretende que no estén, pretende que en un momento de crisis Canarias tenga que depender de unidades desplazadas desde la península con tiempos de respuestas inaceptables y exponiendo a nuestra población a riesgos innecesarios.

Es más, la falta de efectivos no es el único problema, los agentes de la Guardia Civil carecen de medios adecuados, desde vehículos adaptados para el traslado seguro de detenidos hasta embarcaciones y drones necesarios para poder cubrir y controlar nuestras costas. Mientras tanto, el Ejecutivo de Sánchez mira para otro lado, preocupado más en contentar a quienes quieren romper España que en defender a quienes lo protegen.

Y no nos olvidemos de su precariedad laboral. Nuestros agentes siguen sin ser reconocidos como profesionales de riesgo, lo que les impide acceder a una jubilación anticipada más justa. Llevan años pidiendo este reconocimiento, pero sus demandas, como siempre, están cayendo en saco roto. ¿Y por qué? Pues porque este Gobierno parece que quiere debilitar a quien no puede controlar, porque no tiene la valentía política de defender a quienes se lo merecen y porque prefiere pactar con aquellos que menosprecian a nuestras fuerzas de seguridad.

Señorías, Pedro Sánchez es el mayor obstáculo para que nuestras fuerzas de seguridad cuenten con los medios que necesitan, su desprecio por la Guardia Civil es evidente y la incapacidad del responsable que ha puesto al frente del ministerio para gestionar los problemas reales de los ciudadanos ha puesto en peligro no solo la seguridad de nuestro archipiélago, sino la de sus propios agentes.

Señorías, esta proposición no de ley que hoy presentamos desde mi grupo parlamentario no es un documento, es un grito de auxilio, una llamada a la responsabilidad de todos nosotros.

Por eso, queremos pedirle al Gobierno de España que mantenga la presencia de este grupo del GRS8 en Canarias, que dote a la Guardia Civil de los recursos necesarios y que reconozca de una vez por todas su condición de profesión de riesgo. No hacerlo sería darle la espalda a quienes con su uniforme representan lo mejor de nuestra sociedad. No debemos permitir que el Gobierno de Sánchez siga humillando a la Guardia Civil ni poniendo en peligro la seguridad de los canarios.

Me han llamado la atención las enmiendas que me ha presentado el Grupo Parlamentario Socialista, donde, por un lado, dicen... quieren sustituir, por supuesto, toda esta enmienda y lo sustituyen por, dicen: "Continuar incrementando y reforzando los efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y continuar renovando la flota de vehículos y reforzando los medios materiales".

Señorías del Partido Socialista, evidentemente, no voy a admitir estas enmiendas porque me queda claro que ustedes con la Guardia Civil no se han sentado, y entre estas mentiras del Partido Socialista y lo que me dice la Guardia Civil, evidentemente, me quedo con la Guardia Civil. (Palmoteos).

Por eso, señorías, les pido que se sumen a esta reivindicación justa, que demuestren con su voto que la seguridad en Canarias no es negociable y que envíen un mensaje claro al Ejecutivo de Pedro Sánchez, con la Guardia Civil y con la seguridad de los canarios no se juega.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Reverón.

Tiene una enmienda del Grupo Socialista Canario. La defiende la señora Cabrera Noda.

La señora CABRERA NODA: Gracias, señora presidenta. Buenos días, señorías.

Bueno, después de escucharla, señora Reverón, yo creo que es importante que yo empiece destacando que fue bajo Gobierno socialista cuando se fortaleció la presencia de unidades especializadas como el GRS8 en Canarias, no bajo la tutela del Partido Popular. Eso por un lado.

Y por el otro, me parece de una tremenda hipocresía el planteamiento de esta proposición no de ley por parte del Partido Popular, con unos datos que no se corresponden con la realidad y utilizando ideológicamente a la Guardia Civil y a la Policía Nacional después de haberlos tenido totalmente desatendidos durante sus años de Gobierno. Eso por un lado.

En cuanto a su exposición de motivos, plantean que Pedro Sánchez, cómo no, tienen que nombrar cuarenta veces a Pedro Sánchez, si no, no sabemos de quién están hablando, está enviando más recursos a las policías autonómicas en detrimento de la presencia de cuerpos de seguridad del Estado en lugares como Canarias. Pero la realidad, si me permite seguir, señor Ester, señora presidenta, pero la realidad es tozuda y se impone, y dato mata relato, eso que les gusta tanto, y lo cierto es que, aunque queda mucho camino por recorrer, Canarias batió en 2024 el récord histórico de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, con más de 8000 efectivos, un 13 % más que los que había hace ocho años, cuando gobernaba el señor Rajoy. Apúntenlo. Ha sido el Gobierno socialista el que ha demostrado un compromiso firme con la mejora de las condiciones de los cuerpos de seguridad del Estado, y los datos lo confirman, datos como que desde 2021 se cuenta con 97 nuevos vehículos en Canarias, como el incremento de las dotaciones y plantillas para salvamento marítimo. Hoy contamos con 11 embarcaciones rápidas, dos buques, dos helicópteros, un avión, una base de equipamiento de salvamento y lucha contra la contaminación de Tenerife, dos centros de coordinación de salvamento, cuatro patrulleras de salvamento de las cinco que hay en toda España, unos servicios que encontramos prácticamente desmantelados cuando el Partido Socialista llegó al Gobierno hace ocho años. Todo eso lo hemos podido hacer a pesar de ustedes, a pesar del Partido Popular, lo hemos podido hacer cuando han intentado bloquear todos los presupuestos que se han aprobado desde entonces, porque recordemos que sin presupuestos no hay dotación de plantillas y equipos y no hay una tasa de reposición del 125 %, como existe actualmente, para policías y guardias civiles. Lo hemos podido hacer a pesar de sus vetos para no elevar el techo de gasto y poder financiar mejor los presupuestos, a pesar de que votaron en contra de todas las iniciativas legislativas para canalizar los fondos europeos, y que incluso viajaran a Bruselas -esto es de traca- para intentar que España no recibiera esos fondos, porque si hoy contamos con más recursos es porque el Gobierno de Pedro Sánchez, Pedro Sánchez (palmoteos), decidió destinar los fondos Next Generation a ampliar los recursos de las fuerzas de seguridad.

En definitiva, hoy estamos en una situación mucho mejor que hace ocho años en materia de seguridad, y eso -me van a permitir que insista- es gracias a la labor de Pedro Sánchez, vuelvo y repito. A nosotros lo que nos queda claro es que el factor principal de esta ecuación es el capital humano, por supuesto que sí, en eso coincidimos con usted, los policías nacionales y la Guardia Civil que integran los cuerpos de seguridad. Y en ese marco, ya se lo confirmo por si no le ha quedado claro a estas alturas del discurso, nos posicionamos políticamente en la convicción de mantener el GRS8 en Tenerife. En la misma línea -si usted leyera las noticias, si no, ya se lo confirmo yo- se pronunciaba ayer el ministro del Interior, garantizando la continuidad y estabilidad del GRS8 en Canarias, garantizando el compromiso de seguir incrementando el número de efectivos en las islas, y negando, en cualquier caso, el desmantelamiento de los GRS8.

Por tanto, esa es nuestra postura y votaremos, en este caso votaremos a favor del último punto de su proposición no de ley. Si no nos aceptan la enmienda, como ya ha dicho, pediremos votación por separado.

Nada más y muchas gracias. (Aplausos desde los escaños del Grupo Parlamentario Socialista Canario).

La señora PRESIDENTA: Señora Reverón, tiene un minuto para fijar posiciones.

La señora REVERÓN GONZÁLEZ (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Admitimos la votación por separado, como ha solicitado la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista. Y me vuelvo a reiterar en que no admitimos las enmiendas del Grupo Parlamentario Socialista porque me creo a la Guardia Civil y no al Partido Socialista.

Muchísimas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Reverón.

Sí, lo único, señora Cabrera, dígame usted la votación separada que plantea.

La señora CABRERA NODA (desde su escaño): Planteamos el punto 1, 2 y 3 por un lado y el punto 4 por otro, por favor.

La señora PRESIDENTA: Muy bien. Muchísimas gracias.

Agrupación Herreña Independiente, Grupo Mixto.

El señor ACOSTA ARMAS: Gracias, presidenta. Señorías.

Señora Reverón, estamos a favor de esta propuesta porque somos conscientes del excelente trabajo que siempre ha desarrollado la Guardia Civil en conjunto y también el Grupo de Reserva y Seguridad en concreto. Nadie puede discutir ni la labor de la Guardia Civil ni tampoco la conveniencia de contar con un equipo de estas características, altamente especializado, para dar respuesta a demandas específicas de la población, como aquellas derivadas de episodios de emergencia, ni tampoco podemos aceptar un tiempo de espera y de respuesta de que esa unidad pueda desplazarse desde península, eso es inaceptable, y mucho menos en el actual marco de incertidumbre, donde todos los días tenemos riesgos, muchos provenientes del Sahel, y no podemos obviar tampoco ese peligro ni permitirnos en nuestra tierra estar completamente desprotegidos. Necesitamos mejorar los medios materiales y humanos de estas dotaciones de cuerpos de policiales que operan en toda Canarias y también completar el despliegue de la policía canaria.

Pero igual de importante de mejorar las plantillas y los propios recursos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, es la buena coordinación de estos por parte de quien tiene la competencia en el territorio, que es precisamente la Delegación del Gobierno. Y digo esto porque no parece muy eficiente el episodio del pasado lunes que se vivió en las instalaciones de la feria y del carnaval en el puerto de Tenerife, cuando agentes de la Policía Nacional conminaron a un grupo de agentes de la Guardia Civil desplegados allí a retirarse. Parece kafkiano o dantesco. (Palmoteos). Creemos que en Canarias no sobra ni un solo miembro de cuerpos y fuerzas de seguridad, sino que precisamente lo que falta es mejorar las plantillas y los recursos para atender a una población de derecho de 2 millones con una población de visitantes y turistas de más de 18. En eso es en lo que nos tenemos que enfocar. El resto sobra.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias.

Tiempo de intervención para la Agrupación Socialista Gomera.

El señor RAMOS CHINEA (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.

Bueno, yo creo que es la primera vez que una proposición no de ley se resuelve antes de que la votemos, pero yo creo que es una buena noticia de que se mantenga ese GRS8, yo creo que las reivindicaciones que hemos hecho en debates en este Parlamento sobre la falta tanto de medios materiales como humanos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han sido relevantes durante los últimos tiempos, y creo que tienen que dotarse mejor, cada vez tienen que estar con más medios, obviamente, tienen que disponer de ellos para poder realizar su labor lo mejor posible, al igual que cada vez esos cuerpos de seguridad que están presentes en nuestro archipiélago tienen que irse incrementando, sobre todo en islas no capitalinas como la isla de La Gomera, donde no tenemos presencia ni destacamentos de la Policía Nacional, se hace relevante el papel que lleva a cabo la Guardia Civil.

Por lo tanto, yo creo que tenemos que seguir reivindicando la permanencia de esos cuerpos de seguridad, en este caso concreto, de ese grupo en Canarias. Sobre todo cuando tenemos las dificultades que tenemos en Canarias, en cualquier momento puede surgir una erupción volcánica, suele surgir cualquier episodio que tenga que ver con alguna catástrofe natural, tenemos o estamos viviendo ese fenómeno migratorio en nuestras costas, estamos a escasos kilómetros de África, donde hay un incipiente crecimiento de reivindicaciones islámicas, etcétera, lo cual nos pone en cierto riesgo.

Además, creo que esto no nos debe limitar tampoco, el que pidamos más medios de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, no nos debe limitar a que sigamos debatiendo y sigamos reivindicando una mayor presencia de la Policía Canaria, que cada vez contemos con más medios, que una vez que logremos superar esos 300 miembros del Cuerpo de la Policía Canaria pueda también ser subvencionada por el Estado, así como son otras policías de otras comunidades autónomas.

Por tanto, señora Reverón, el voto a favor de la Agrupación Socialista Gomera, igual que votaremos en la siguiente proposición no de ley también, similar, que será del Grupo VOX.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Ramos.

Señor Galván, Grupo Parlamentario VOX.

El señor GALVÁN SASIA: Buenas tardes, señorías.

Obviamente, como creo que no es sorpresa de nadie, VOX suscribe su PNL al completo, bien podría haber sido una PNL de VOX. Solo un pequeño matiz, que en el punto 1 de su petitum habla de actualizar el catálogo de puestos de trabajo de unidades de la Guardia Civil en Tenerife. Nos hubiera gustado que englobara todas las islas Canarias. Y, por cierto, nos dice la Guardia Civil que ni siquiera tienen catálogo, que ojalá lo tuvieran, pero es que ni siquiera lo tienen.

Voy a empezar a leer su PNL. "La Guardia Civil desempeña un papel esencial en la seguridad y protección de los ciudadanos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y el conjunto del archipiélago canario. Su labor es especialmente relevante en un territorio fragmentado, con una geografía compleja y con necesidades operativas, que requieren una dotación de recursos adecuada a nuestra realidad poblacional y delictiva de la zona". La ciudadanía lo sabe, y por eso la Guardia Civil siempre está en los primeros puestos de valoración por parte de la ciudadanía y de todas las instituciones del Estado.

A los señores del PSOE, ustedes no se han reunido ni con la Guardia Civil ni con la Policía Nacional. Es que ustedes no salen a la calle. Es que ha sido asombroso, o sea, ahora son los adalides de la defensa de la Guardia Civil y Policía Nacional. Coménteselo a la Guardia Civil de Navarra, del País Vasco y de Cataluña, donde para ceder a los independentistas las están echando de allí. Obviamente, yo entiendo que los independentistas quieran que la Guardia Civil salga de esos territorios porque la Guardia Civil representa lo contrario del independentismo, honor, lealtad, entrega, trabajo y defensa de la patria, defensa de España. Eso es lo contrario que representa a los independentistas que ustedes apoyan y los que les mantienen en el Gobierno.

Señorías, Marlaska no dijo claramente ayer que no iba a desmantelar el GRS8, dijo que bueno, que se mantendrían las dotaciones, no dijo claramente "no desmantelaremos el GRS8 de Tenerife". El documento lo tiene encima de la mesa del escritorio de su ministro del Interior, señorías, pregúntenselo. Pero, claro, como no dice una a derechas, por mucho que se lo pregunten, no va a responder.

Por cierto, también comentar que en el fondo su amado líder, el sátrapa Sánchez, estará encantado con la Guardia Civil, porque es que sin ellos no puede salir a la calle, porque nadie le quiere, no puede salir a la calle sin la Guardia Civil. O sea, que yo creo que en el fondo tampoco está tan engañado con ellos.

Señorías, obviamente, vamos a apoyar su PNL, como no podía ser de otra manera. Y nada más. Es una pena que no haya incluido la palabra "Canarias", pero habrá otras ocasiones.

Muchísimas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias.

Tiene la palabra Nueva Canarias-Bloque Canarista.

La señora HERNÁNDEZ JORGE (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Hoy hemos visto aquí cómo la derecha utiliza a las fuerzas de seguridad, que son unos funcionarios al servicio de toda la ciudadanía, de derecha, de izquierda, de centro, de arriba, de abajo, es decir, que los funcionarios están al servicio del interés general de todos y todas los ciudadanos del territorio español y canario. Por tanto, no utilicen a la Guardia Civil como arma arrojadiza contra nadie.

Muy patriótico, sí. A mí me hace gracia el concepto de patria de VOX, a mí me parece muy patriótico ir a Estados Unidos a rendir pleitesía al señor Trump, muy patriótico. (Palmoteos). La patria, habría que definir qué es para cada uno la patria, para algunos es claro que la única patria es don dinero.

Pero, bueno, volvamos a lo importante, lo importante es el fondo de esta iniciativa, y estamos de acuerdo, necesitamos proteger y reforzar a los funcionarios que sirven al interés general de esta tierra, a la Guardia Civil y a un cuerpo, además, de élite, que ha demostrado en situaciones de emergencia, en situaciones importantes, lo esencial que son para nuestras vidas. Todos aquellos o aquellas que hemos estado al frente de una crisis, ya sea por un incendio, por una inundación, el volcán, sabemos lo importante que es en ese momento crítico tener a tu lado a profesionales especializados, cualificados y de élite, no solo por la solvencia a la hora de enfrentar la crisis, sino por la seguridad, la tranquilidad y el sosiego que nos da como sociedad. Por tanto, lo vamos a apoyar.

Es cierto que me hubiera gustado que obviaran la obsesión de Sánchez, porque a mí automáticamente me viene la obsesión de Rajoy y pienso: "¿Por qué la Guardia Civil y la Policía Nacional es un cuerpo que ha ido perdiendo activos durante años?" Por aquella famosa ley orgánica que se aprobó en el año 2012, la ley sobre sostenibilidad financiera, que es un eufemismo para decir la ley de recortes por la cual no se podían reponer funcionarios de ningún tipo, tampoco guardias civiles y policías nacionales. Pero, insisto, lo importante es el fondo y en el fondo vamos a apoyar esta iniciativa.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Hernández.

Finaliza el debate el señor De Felipe, del Grupo Nacionalista Canario.

El señor DE FELIPE LORENZO: Muchas gracias, presidenta. Buenos días. Son antes de las doce, señorías.

Bueno, el GRS8, ese grupo que, como dice el refrán, nos acordamos de santa Bárbara cuando truena, y muchos compañeros alcaldes que están en el día de hoy aquí y que me acompañan saben perfectamente de lo que hablo. Antes han estado al lado nuestro desde el minuto uno en incendios, en calamidades, en los volcanes y en todo tipo de catástrofes que allá donde se les llama son un cuerpo de élite que debemos necesariamente defender y conservar en este archipiélago.

Yo, sinceramente, de las palabras del señor ministro del Interior ayer tengo una cierta tranquilidad, pero hay una pregunta de nuestra diputada en el Congreso de los Diputados, de Cristina Valido, que me genera cierta incertidumbre, y es que a la pregunta que hace Cristina Valido le responden por escrito desde el Ministerio del Interior, el asesor del Parlamento en el Ministerio del Interior, le dice que la dirección general está estudiando fórmulas de reubicación de estos efectivos del Grupo GRS8 en las islas Canarias para mantener la misión de la Guardia Civil en todo el Estado, y eso de alguna forma llama a confusión.

Nosotros lo que queremos y lo que solicitamos, y creo que es en lo que se basa la PNL, es que se mantenga el Grupo GRS8 y luego que, además, se sumen más efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en Canarias. Y esa yo creo que es la defensa común que hacemos de esta PNL y es importante traerlo a colación en el día de hoy.

Y luego, una cuestión, señora Noda, yo espero que también tenga hilo directo con el Estado, con su partido en el Estado, que seguramente sí lo tiene, y hoy nos ha dado usted un anuncio que ojalá sea así y ojalá sea pronto, que ha dicho que el Estado financia a la policía autonómica de Canarias. Esperamos que empiece a financiarla, porque de momento financia a los Mossos d'Esquadra, financia a la Ertzaintza y financia a la Policía Foral de Navarra, pero no lo está haciendo todavía con nosotros. Así que espero que sea pronto.

Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor De Felipe.

Hemos finalizado el debate. Llamamos a votación. (Suena el timbre de llamada a votación).

Bien, como se ha planteado votación separada, votamos en primer lugar el párrafo 1, 2 y 3 en votación única. Votamos.

Votos emitidos presentes, 62: sí 40, no cero, abstención 22.

Quedan, por tanto, aprobados el 1 al 3.

Y ahora procedemos a la votación del punto 4. Votamos.

Votos emitidos presentes, 60: sí 59, no 1, abstención cero.

Queda, por tanto, aprobada.