Diario de Sesiones 66, de fecha 26/2/2025
Punto 9

11L/PNLP-0220 PROPOSICIÓN NO DE LEY, DEL GRUPO PARLAMENTARIO VOX, SOBRE LA DISOLUCIÓN DEL GRUPO DE RESERVA Y SEGURIDAD (GRS) N.º 8 DE CANARIAS, PERTENECIENTE A LA GUARDIA CIVIL

La señora PRESIDENTA: Por tanto, Grupo Parlamentario VOX sobre disolución del Grupo de Reserva de Seguridad número 8 de Canarias, perteneciente a la Guardia Civil.

No hay enmiendas.

Interviene el señor Galván.

El señor GALVÁN SASIA: Buenas tardes, señorías. (La señora vicepresidenta primera, Oramas González-Moro, ocupa la Presidencia).

Vemos que esto es un tema recurrente por lo importante que es. La PNL de VOX se centra en el Grupo GRS8 de la Guardia Civil para instar al Gobierno de la nación para que no proceda su "desmantelación". Como ya se ha comentado aquí, el documento está en la mesa del ministro Marlaska y, como bien ha comentado el compañero anteriormente y las propias declaraciones del ministro ayer, no ha garantizado la continuidad de este grupo en concreto.

Recordemos que el Grupo GRS8 es un grupo de élite dentro del cuerpo y su función principal es la de garantizar el orden público cuando se viven situaciones catalogadas como delicadas. Pero vamos a entrar en concreto cuáles son las misiones de este grupo para que sepamos de lo que estamos hablando.

Entre otras misiones, tiene dar respuesta y prestar servicio en grandes concentraciones, manifestaciones, el mantenimiento y restablecimiento del orden público, actuar en alertas NRBQ, es decir, incidentes con riesgo nuclear, radiológico, biológico y químico. Todos sus miembros, señorías, poseen la titulación necesaria y la unidad cuenta con medios individuales y colectivos para hacer frente en primera instancia a los incidentes, accidentes y actos delictivos de dicha naturaleza. A su vez, presta colaboración en materia de protección civil, en particular casos de grave riesgo, catástrofes o calamidad pública, como los grandes incendios acaecidos en Canarias, crisis vulcanológica en las islas de El Hierro y La Palma, búsqueda de desaparecidos, actuar y neutralizar amenazas terroristas, entre otros servicios esenciales de seguridad especializados, como la lucha contra las organizaciones criminales. Esta unidad presta seguridad a infraestructuras críticas susceptibles de atentados, como puertos, aeropuertos, instalaciones sensibles, como centrales eléctricas y térmicas. Actualmente, España se encuentra, recordemos, en un nivel 4 de alerta antiterrorista.

Para que sepamos de lo que estamos hablando, es un operativo que en menos de 90 minutos ya están dispuestos para viajar a cualquier parte del archipiélago y llegarían a cualquier parte del mismo en menos de dos horas. Eso hoy en día no lo consigue absolutamente ningún otro cuerpo. Si de lo que se trata es de reubicarlos, no desmantelarlos, ya hay ayuntamientos, incluso el Cabildo de Tenerife, que se han ofrecido para ofrecer instalaciones y suelos para este grupo de élite. Así que la excusa de su traslado o disolución, si son las obras del aeropuerto de Tenerife Norte, no se sostiene.

Comentarles que ni Guardia Civil ni Policía Nacional, las personas con las que hemos hablado, obviamente, no puedes hablar con todo el cuerpo, pero nosotros no compartimos tampoco la declaración del delegado del Gobierno, el señor Pestana, en las que manifiesta su satisfacción por el número de agentes que hay en Canarias y asegura que el argumento del déficit de Policía Nacional y Guardia Civil en Canarias no se sostiene. Comenta que en torno a los 8008, por cierto, el ministro Marlaska hablaba ayer de 8200, debe ser que 200 agentes no son una diferencia para ellos, para nosotros es muy importante, comentó ayer el ministro del Interior que eran 8200, pues nada, lo he dicho, esos 200 agentes no tienen importancia para ellos. Dicen que el número de agentes se ha incrementado un 13 % en ocho años, preguntas lógicas, ¿desde qué porcentaje estamos partiendo? ¿Se ha tenido en cuenta el incremento de la población en Canarias? Obviamente, no.

La Guardia Civil no tiene un catálogo, lo que puede equivaler a una RPT, relación de puestos de trabajo, del resto de las administraciones públicas, tal y como tiene la Policía Nacional. Pero, ya que hablamos de Policía Nacional, ellos dicen que su catálogo está referenciado a hace décadas, es decir, no ha tenido en cuenta el incremento de la población.

La Policía Nacional nos comenta que se crean nuevas unidades, pero, al no incrementar el número de agentes, lo que sucede es que los agentes que se van a esas unidades salen de la seguridad ciudadana, con lo cual, no sirve para absolutamente nada.

Algunas demandas de la Policía Nacional que queremos dejar encima de la mesa, la creación de unidades de guías caninos en Tenerife, la apertura de unidades de extranjería y documentación en El Hierro y La Gomera, recordemos que tenemos ciudadanos de primera, segunda y tercera, para hacer muchos trámites tienen que esperar a que esas unidades móviles de la Policía Nacional acudan a sus islas para poder realizar trámites esenciales en cuanto a documentación.

Exige también la Policía Nacional refuerzo policial en El Hierro mediante una atribución temporal de funciones. El Hierro, todos sabemos lo que está pasando en El Hierro, y puede producirse una brecha en la seguridad.

Infraestructuras obsoletas en la Comisaría Distrito Norte en Las Palmas de Gran Canaria, también ponen de manifiesto la urgencia en la creación de un módulo hospitalario policial en Las Palmas de Gran Canaria para favorecer la seguridad de los sanitarios para que haya más efectivos en las calles que no tengan que quedarse ahí. Por cierto, que el concurso de la obra quedó desierto, también hay que comentarlo.

También dicen que hay que renovar las instalaciones policiales en la provincia de Tenerife. Espero y deseamos desde el Grupo Parlamentario VOX que este Parlamento sea eco de estas justas reivindicaciones e instemos a quien corresponda a no poner en riesgo la seguridad de los canarios.

Pese a las palabras del delegado del Gobierno en Canarias y el ministro del Interior, hacen falta más agentes, pagarles mejor e invertir en instalaciones y material. Tal como se demostró ayer, el Gobierno tiene muchísimo dinero. Hemos visto cómo ha condonado más de 80 000 millones a las comunidades autónomas, así que no entendemos por qué no dota de más efectivos, más material y más sueldo a quien realmente vela por la seguridad de los españoles. Yo sé la respuesta, prefieren priorizar un día más en la Moncloa que velar por la seguridad de los españoles, porque recordemos, como decía Sánchez, "yo estoy bien". El resto de los españoles no puede decir lo mismo.

La Guardia Civil en Canarias lleva más de cinco años, antes del brexit, reclamando 1000 agentes para el archipiélago. Recordemos que es la Guardia Civil la que se encarga del control de maletas de aquellos viajeros que provienen de fuera de la Unión Europea, no se publican vacantes y por eso no se cubre el déficit de guardias civiles.

Señorías, la disolución del GRS8 supondría un gran perjuicio para la seguridad de Canarias, recuerden que estamos a nivel 4 de alerta antiterrorista, eso es un riesgo alto de amenaza terrorista.

Si la intención del desmantelamiento del GRS8 no fuese cierta, ya se habría desmentido, pero solo hemos oído palabras vanas, señorías. Realmente, el argumento de la disolución no se sostiene en las obras del aeropuerto, porque se han ofrecido emplazamientos de sobra para ello. Vemos que acciones como esta y la de excluir por parte de la Delegación del Gobierno a la Guardia Civil del dispositivo de seguridad el recinto portuario del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, nos hacen sospechar que lo que hay detrás de esta actitud es simplemente lo mismo que se está haciendo en el resto de España, es echar a la Guardia Civil porque representa todo lo que ustedes odian, señorías.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señor diputado.

A continuación, por el Grupo Mixto tiene la palabra el señor Acosta Armas.

El señor ACOSTA ARMAS (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Brevemente, señorías, para respaldar y apoyar esta propuesta, porque las propuestas lógicas vengan de quien vengan, se tienen que respaldar, y esta es una de ellas y, por lo tanto, señor Galván, la vamos a apoyar. Además, en mi isla estamos muy preocupados por la seguridad y estamos preocupados por la dotación de medios y estamos preocupados también por cómo estamos cuidando precisamente de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad, las condiciones en las que están, especialmente la Policía Nacional desplegada allí en comisión de servicios, y también la comisión permanente que estamos pidiendo de extranjería, que no sea simplemente volante, sino que esté de forma permanente por ya la gran asistencia de personas, sobre todo de Latinoamérica, que necesitan realizar muchos trámites de extranjería y que gracias a que pueda estar un despliegue permanente podrían realizarlos.

Esto, la seguridad y, al fin y el cabo, contar con cuerpos especializados como es el GRS, creo que es de necesidad que se mantenga en nuestra tierra y, por lo tanto, al igual que hicimos con la del Partido Popular, apoyaremos la suya.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señor Acosta.

Por la Agrupación Socialista Gomera tiene la palabra el señor Ramos Chinea.

El señor RAMOS CHINEA (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.

Como adelantaba en la anterior iniciativa, el voto de la Agrupación Socialista Gomera será a favor de esta iniciativa. Yo creo que ha quedado bien claro todas esas necesidades en seguridad que tiene Canarias, las relataba el señor Galván, y yo creo que es obvio la necesidad de seguir manteniendo este grupo.

Pero, además de eso, aparte de la seguridad, yo creo que es importante recalcar también que hablamos de más de 100 familias, 100 familias que están integradas en nuestra tierra, y yo creo que también ese arraigo también tiene que ser tenido en cuenta. Por tanto, yo creo que cuando hablamos de situaciones como esta, tan relevantes, donde hay un grupo especializado que realiza esas labores tan encomiables y sobre todo, y ponía también hincapié en ello el proponente de esta iniciativa, la rapidez, con lo importante que es la rapidez en nuestro archipiélago para poder actuar, un archipiélago, obviamente, un territorio fragmentado y aislado muchas veces, sobre todo las islas no capitalinas de las capitalinas, cuando hablamos de conexiones, cuando hablamos también de esa rapidez, cuando hablamos del tiempo.

Por lo tanto, yo creo que, como decía también el señor Acosta, cuando las iniciativas son sensatas y realmente son para aportar a esta sociedad, simplemente lo único que queda es apoyarlas.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señor diputado.

Por el Grupo de Nueva Canarias-Bloque Canarista, tiene la palabra la señora Hernández Jorge.

La señora HERNÁNDEZ JORGE: Gracias, presidenta. Buenos días a quienes nos acompañan.

Esta PNL muestra una vez más el discurso alarmista y el intento de manipulación de VOX para dibujar escenarios que no existen, escenarios de inseguridad inventados. Solo buscan reforzar una visión autoritaria y xenófoba de la política de seguridad de España y de Canarias. VOX sabemos que usa la seguridad como herramienta para difundir miedo y desinformación, para ganar apoyos y votos, y esto, desde nuestro punto de vista, es irresponsable y éticamente reprochable. Este uso de la seguridad como herramienta para infundir miedo no es nuevo, hay muchos ejemplos en la historia y también en el presente. Todos los partidos y los gobiernos de extrema derecha utilizan el miedo, la inmigración y la seguridad como arma política, partiendo de una premisa alarmista y falsa, que es esa supuesta relación entre la inmigración y la inseguridad, sabiendo como saben, porque así lo apuntan los diferentes informes, las diferentes memorias de la Fiscalía Superior de Canarias, de la señora Farnés, que es falso, que no hay ninguna vinculación entre la inseguridad en Canarias y la inmigración. Una narrativa, por tanto, que no se basa en datos objetivos, sino que es una estrategia propagandística para generar miedo y justificar políticas de mano dura contra los colectivos vulnerables.

Hablaban de odio, odian quienes persiguen a niños y a personas vulnerables por ser pobres, odian los que persiguen a los migrantes por el mero hecho de buscar una alternativa a su vida, odian a aquellos que abrazan a la intransigencia, que rechazan y persiguen a la población LGTBI o a las personas trans, odian a aquellos que amparan a los que matan a mujeres por el mero hecho de serlo.

Por tanto, creo que, como hemos hecho hasta ahora, no vamos a blanquear las políticas de VOX, no vamos a apoyar ninguna iniciativa. Cada día que pasa tenemos más claro que son un verdadero atentado contra las instituciones democráticas, que son un verdadero caballo de Troya del siglo XXI en nuestras instituciones.

Gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora diputada.

Por el Grupo Popular tiene la palabra la señora Muñoz Peña.

La señora MUÑOZ PEÑA: Gracias, presidenta.

Señorías, el Partido Popular estará siempre del lado de las fuerzas de seguridad frente al ninguneo y desprecio de un Gobierno que solo piensa en mantenerse en el poder. Estaremos siempre del lado de los jueces y fiscales que defienden la ley sin importar el color político. Por ello, apoyamos esta proposición de ley, porque defender nuestra seguridad y garantizar la permanencia de altos profesionales como los del Grupo de Reserva de Seguridad de la Guardia Civil en nuestras islas no depende del color político, sino del interés público.

Señorías, según fuentes del ministerio, la criminalidad aumentó en Canarias un 4,5 % el pasado año. Contamos con un déficit en todos los cuerpos de seguridad y en concreto de la Guardia Civil en más de mil agentes. Ante esta situación, el señor Marlaska ha optado por eliminar un cuerpo de élite que desempeña funciones críticas para la seguridad pública, entre las que se incluyen el control de grandes concentraciones y manifestaciones, el mantenimiento y restablecimiento del orden público, que ha demostrado ser eficiente y eficaz.

¿Y por qué lo hace? Nadie lo sabe, como todo lo que hace el señor Marlaska. Sus acciones están rodeadas de secretismo y carecen de consenso, llevándose a cabo a espaldas del Gobierno autonómico.

Y les diré que el motivo no es otro que el económico. Se quiere ahorrar el señor Marlaska los aproximadamente 20 millones de euros que costaría levantar el nuevo acuartelamiento en los terrenos cedidos por los ayuntamientos de Arafo, Candelaria y Güímar, como bien apunta la Asociación Unificada de la Guardia Civil. Eso sí, el Gobierno del progreso prefiere destinar 2,5 millones de euros a Marruecos para proporcionarle material táctico y de seguridad, vehículos 4x4, camiones, visores nocturnos, etcétera, o condonarle la deuda a Cataluña de 17 104 millones, pero no para mantener un grupo especial como es el GRS8.

En definitiva, resulta inaceptable la política desmantelada de seguridad mediante recortes presupuestarios destinados a favorecer intereses económicos y partidistas, perjudicando a la ciudadanía.

El Gobierno de Canarias debe de exigir a Madrid de forma inmediata y sin vacilaciones que la seguridad de nuestras islas es un bien innegociable.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora diputada.

Por el Grupo Nacionalista Canario tiene la palabra el señor De Felipe Lorenzo.

El señor DE FELIPE LORENZO: Muchas gracias, presidenta.

Bueno, yo reiterar lo que he dicho en la intervención anterior. Señor Galván, dos años más o menos hace que tomamos posesión en este Parlamento. Usted ha intentado explicarnos que tenemos que volver al Insalud, que tenemos que irnos a Madrid a tener un sistema general y estatal de salud. El Estatuto de Autonomía en algunas cosas sí, pero tampoco, las competencias autonómicas, bueno, la tele por supuesto, una tele autonómica Dios nos libre.

Pero parece, cuando yo leía esta iniciativa, esta proposición no de ley, que, por cierto, me dijo el señor portavoz que leyera, digo: "Contra, pues parece que se están acercando y están viendo las necesidades que hay en un territorio archipielágico como el nuestro", porque hoy incluso han hablado de eso. Y a mí me ha sorprendido muchísimo porque en su primera intervención, no en la de ahora, en la de antes, dijo: "No han dicho el nombre Canarias, lo lamento". No sé yo si hoy no tiene usted que ponerse el termómetro a ver qué pasa.

Señor Nicasio, hoy vamos a apoyar su iniciativa, lógicamente, en la línea de la proposición no de ley, y precisamente por eso, porque nosotros defendemos que estamos en un territorio con muchísimas necesidades, con necesidades en una materia tan esencial como es la seguridad. Y nosotros no somos una comunidad autónoma de segunda división, somos una comunidad autónoma como el resto de las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas. Y, en ese sentido, tenemos derecho a que se respeten los cuerpos de élite y a que la seguridad de Canarias esté igual de blindada que en el resto de comunidades autónomas. Y por eso, defendemos esta iniciativa y por eso les hacemos saber a ustedes una y otra vez que se están equivocando cuando le dan la espalda al Estado de las autonomías y al federalismo.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señor diputado.

Para cerrar el debate tiene la palabra por el Grupo Socialista Canario la señora Cabrera Noda.

La señora CABRERA NODA: Gracias, señora presidenta. Señorías, buenos días de nuevo.

Por mucho que se repita una mentira, no se convierte en realidad. Ustedes, señorías de VOX, escogen distintos caminos para llegar siempre al mismo fin, no importa que hablemos de sanidad, de empleo o de si el asteroide chocará finalmente en 2032 con la Tierra, finalmente, para VOX, la respuesta siempre es culpa de la inmigración y de Pedro Sánchez. Y me explico. En la exposición de motivos de esta proposición de ley alude a decisiones que no se han tomado respecto al GRS8, hacen afirmaciones que solo generan ruido y confrontación, además de mentiras, y, cómo no, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, vuelven a insistir en el nexo de inseguridad, delincuencia e inmigración, utilizan la seguridad como una excusa para imponer su ideología racista y xenófoba. Su estrategia ante cualquier problema social, económico o político es buscar un enemigo fácil a quien culpar, sin valorar los datos ni tener en cuenta la realidad. No les preocupa la seguridad de la gente ni el bienestar de Canarias, ni mucho menos, en lo que están es en mantener su política del miedo, en la división y en el enfrentamiento. Y mientras ustedes mantienen un discurso estridente y manipulador, el Gobierno socialista trabaja con hechos, hechos claros, como decía en mi anterior intervención, ha sido el Gobierno socialista quien ha aumentado las plantillas de la Guardia Civil y la Policía Nacional, ha sido el Gobierno socialista quien ha mejorado las condiciones laborales y salariares de los cuerpos de seguridad, ha sido el Gobierno socialista quien ha modernizado los recursos, las infraestructuras y los medios materiales de los cuerpos de seguridad del Estado, algo que la derecha de este país con tanto golpe de pecho jamás hizo cuando gobernó y esta es la realidad.

Sabemos que hay que seguir mejorando, implementando las plantillas, los recursos materiales y las condiciones laborales, por supuesto, y precisamente en eso ha venido trabajando el Gobierno socialista estos últimos ocho años, y en esa línea seguirá, tal como advirtió ayer el ministro del Interior, Grande-Marlaska. Pero eso a ustedes no les interesa, no crean que nos engañan, no les interesa la seguridad, les interesa el espectáculo, no defienden a la Guardia Civil, la usan como excusa para promover su política del miedo y de la exclusión.

Por tanto, votaremos en contra de esta proposición no de ley, porque el objetivo no se justifica con la forma y todo no vale, a pesar de que el papel lo aguante. (La señora presidenta ocupa la Presidencia).

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Cabrera.

Procedemos a la votación. (Suena el timbre de llamada a votación).

Votamos.

Votos emitidos presentes, 60: sí 36, no 24, abstención cero.

Queda, por tanto, aprobada la proposición no de ley.