Diario de Sesiones 73, de fecha 8/4/2025
Punto 11
11L/PO/P-1653 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA SOCORRO BEATO CASTELLANO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO (CCA), SOBRE LOS ACUERDOS ALCANZADOS EN EL SENO DE LA COMISIÓN MIXTA PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA OFICINA FISCAL EN CANARIAS, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD
El señor VICEPRESIDENTE SEGUNDO (Matos Expósito): Siguiente pregunta, que formula la diputada doña Socorro Beato Castellano, del Grupo Nacionalista Canario, sobre los acuerdos alcanzados en el seno de la Comisión Mixta para la puesta en marcha de la Oficina Fiscal en Canarias, dirigida a la señora consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.
Tiene la palabra, señoría.
La señora BEATO CASTELLANO (desde su escaño): Gracias, señor presidente. Señorías. Señora consejera.
Queríamos preguntarle por la reciente reunión que mantuvo la comisión mixta entre su consejería y la Fiscalía para abordar, entre otros asuntos, un asunto de vital importancia para el servicio público de la Justicia, como es la puesta en marcha de la Oficina Fiscal.
Este no es un proyecto nuevo. En el 2018 ya había un proyecto en el anterior Gobierno del presidente Clavijo, un proyecto desarrollado, pero nunca se desarrolló en la pasada legislatura. Ahora vemos que este Gobierno asume con decisión el compromiso de crear esa oficina, porque la creación de la oficina supone una medida estructural para mejorar el funcionamiento del ministerio público, crear una organización más ágil, más moderna y más eficiente y optimizar los recursos para distribuir mejor las cargas de trabajo, facilitar una respuesta más rápida y más ágil a la ciudadanía (la señora vicepresidenta primera, Oramas González-Moro, ocupa la Presidencia). No se trata exclusivamente de una cuestión administrativa, sino también una apuesta clara por reforzar el papel del Ministerio Fiscal.
Y la felicitamos, además, porque esa oficina nace del diálogo, de la cooperación institucional, y es una prueba evidente de que, cuando las cosas se hacen conjuntamente y con coordinación, cuando las instituciones trabajan unidas, los resultados son reales.
Por tanto, señora consejera, queremos preguntarle por esa reunión: qué otros asuntos se trataron, cuáles fueron los avances y cuál es la programación prevista para la creación de esa Oficina Fiscal, y cómo esa oficina puede contribuir a la mejora del servicio público de la justicia en las islas.
Muchas gracias.
La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora diputada.
Señora consejera.
La señora CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD (Barreto Hernández): Gracias, señora presidenta. Señora diputada.
Celebrábamos la comisión mixta entre la consejería y la Fiscalía con varios asuntos en el orden del día; entre ellos, como saben... Y ya pude responder alguna otra pregunta en comisión, en aplicación o en previsión de aplicar la ley de eficiencia de la justicia, que convierte los juzgados de instancia en tribunales de instancia, como ya le hemos podido hablar en alguna ocasión. Nos reuníamos también con la Fiscalía para tratar ese asunto y, aprovechando eso, poníamos sobre la mesa -y nos los solicitaba nuevamente la Fiscalía- la necesidad de poner en marcha de una vez la Oficina Fiscal de la comunidad autónoma.
Somos casi la última comunidad autónoma -por no decir la última, queda una- que no ha puesto en marcha aún la Oficina Fiscal, una obligación desde el real decreto de 2014 del Estado. Y que es verdad que el modelo que vamos a poner en marcha -porque así lo han pedido, lo han solicitado en esa comisión mixta de marzo- es el mismo que se dejó aprobado en 2018 y que en la pasada legislatura no se puso en marcha, que va a dotar de estructura a la Fiscalía, no solo de personal, sino también de funcionarios propios dentro de una organización o reordenación del personal y de distribución del trabajo en distintas unidades.
Y lo que queremos hacer es aprovechar la implantación de la ley de eficiencia de las oficinas de justicia y de las oficinas municipales, de esa conversión que se hace de los juzgados de paz a oficinas municipales; y, de las oficinas de justicia, aprovechar ese trabajo para darle un impulso, finalmente, a la aplicación o a la creación de la Oficina Fiscal, es decir, la puesta en marcha de la misma.
Estará dirigida por un director -que es el fiscal superior, en este caso, o la fiscal superior-, un coordinador de la Oficina Fiscal, y, luego, contará con funcionarios de los cuerpos de gestión procesal y administrativa o de los cuerpos de tramitación procesal y administrativa, así como con un tramitador de apoyo a la jefatura responsable de Registro y Estadística.
Creemos que es un paso cualitativo para la Fiscalía Superior en Canarias, y que permitirá no solo dotarla de mejores medios, sino también, dentro de todo este proceso de transformación en el que nos encontramos con la ley de eficiencia, dar un paso más para mejorar, en medios personales y materiales, la parte que nos toca a los operadores judiciales.
Y quiero aprovechar también para decir que en la comisión mixta trasladábamos nuestra preocupación por los plazos de aplicación de las fases de la ley de eficiencia, y también porque, después de la reunión de la semana pasada con las comunidades autónomas, es...
La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora consejera.
Señora Beato (la señora diputada no interviene). Muy bien.