Diario de Sesiones 73, de fecha 8/4/2025
Punto 12

11L/PO/P-1672 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA YAIZA LÓPEZ LANDI, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE MEDIDAS PREVISTAS TRAS LA FINALIZACIÓN DEL CATÁLOGO DE VESTIGIOS FRANQUISTAS ELABORADO POR LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Siguiente pregunta: de la señora diputada doña Yaiza López Landi, del Grupo Socialista Canario, sobre las medidas previstas tras la finalización del Catálogo de Vestigios Franquistas elaborado por la Universidad de La Laguna en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, dirigida a la señora consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.

Tiene la palabra, señora López Landi.

La señora LÓPEZ LANDI (desde su escaño): Presidenta, la pregunta iba para la consejera de Cultura.

Tuvo que haber habido un error, pero, bueno, se la puedo...

Sí, claro, porque era el catálogo.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Señora diputada, en el Gobierno puede contestar quien considere conveniente...

La señora LÓPEZ LANDI (desde su escaño): No sabía.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): ... la pregunta. Si usted quiere aplazarla, por lo que sea... Pero el tema de memoria democrática está dirigido por... la respuesta, y en el orden del día...

La señora LÓPEZ LANDI (desde su escaño): Vale. Yo la hago...

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Dadas las competencias de la consejería, la que va a responder es la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.

Tiene usted la palabra.

La señora LÓPEZ LANDI (desde su escaño): Vale.

Buenos días, consejera.

Yo quería traer esta pregunta a la consejera de Cultura porque, la última vez que hablamos aquí sobre el catálogo, ella nos reafirmaba y nos afirmaba con mucha contundencia que el catálogo no se había paralizado; que el catálogo el Gobierno anterior solo lo había hecho de Santa Cruz; que ustedes iban a sacar un nuevo catálogo a nivel autonómico como mandaba la ley, como si no se hubiera hecho así: que habíamos cometido el Gobierno anterior el error de no aprobar una estrategia, una estrategia que no está dentro de la ley, que tenga que hacerse para poder sacar eso adelante... Otra realidad completamente.

Como se sabe, ese catálogo fue encargado por el Gobierno a la Universidad de La Laguna, un encargo que se hizo, validado y confirmado, y que le entra a usted por la Comisión Técnica de la Memoria Histórica. Una comisión que, como bien saben, es un órgano institucional y asesor que validó ese catálogo, donde participan universidades, cabildos, ayuntamientos, expertos independientes y donde se decide, en esa comisión técnica, que ese catálogo se haga en fases. Porque, por la complejidad que tiene, por ser toda Canarias, se decide primero que sea Santa Cruz, que se entrega en diciembre de 2021; después el de las capitales insulares, que ese se entrega en julio de 2022, y ese es el que deciden ustedes dejar guardado en una gaveta y no lo sacan de momento; y el resto de municipios, que tenía plazo en marzo de 2025, y la universidad hace la entrega en marzo de 2025.

O sea, ustedes ya tienen un catálogo concreto, con 428 vestigios censados en 88 municipios canarios -calles, plazas, placas, escudos, símbolos-, un catálogo que es completamente riguroso, documentado, con expertos y catedráticos y que -como hemos dicho desde el principio y ustedes han intentado decir que no- es un catálogo de toda Canarias. Entonces, con esto sobre la mesa, y ya entregado todo el catálogo por parte de la universidad, nosotros queremos saber qué van a hacer con él.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora diputada.

Aclaración. Me aclara el secretario que en el registro figura la pregunta hecha a la consejera de la Presidencia, para que usted lo sepa.

Tiene la palabra la señora...

La señora CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD (Barreto Hernández) (desde su escaño): Ah, vale, perdón. Eh... gracias, presidenta.

Señora diputada, bueno, yo se lo iba a plantear, en alguna ocasión también hemos tenido... Es verdad que, en mi consejería, como se incardina la comisión, pues la coordinamos, pero es cierto que hay materias específicas que son de otras áreas. No obstante, le traslado lo que la consejera de Cultura me ha trasladado y, bueno, en cualquier caso, siempre se la podrá dirigir a ella.

Es cierto que el catálogo ya está entregado, que ahora está en... El procedimiento interno lo tendrán que elevar a la comisión técnica. Nuestra intención es poder convocar la comisión técnica para otros asuntos. Habíamos pensado, en este mes, si llega a tiempo todo ese procedimiento, incluiremos también el dar cuenta del catálogo y, a partir de ahí, pues dar cumplimiento, como hemos hecho hasta ahora.

Es verdad que la estrategia tiene algunas partes que están muy avanzadas y otras que no están tan avanzadas. Y tenemos que plantearnos también, desde el punto de vista jurídico -y en eso estamos en este momento-, si podemos hacer una prórroga de la propia estrategia para aquellas cosas que aún no están conclusas y que deberíamos terminar para no dejarlas por el camino, y elaborar una nueva estrategia, es decir, podemos plantearnos las dos cosas.

Lejos de perder tiempo ahora en no continuar lo que tenemos en marcha, sino en terminarlo..., pues igual el planteamiento, que es lo que quería darles. Para eso quería el informe jurídico y tener la máxima seguridad jurídica. Nuestro planteamiento es poder prorrogar aquellas acciones que no están terminadas, para concluirlas y, a la vez, empezar a trabajar en elaborar una nueva estrategia, que es necesaria, independientemente de que el catálogo podamos elevarlo, y con él, empezar a trabajar.

Fuera de todo esto, quiero decirle que, para este Gobierno, para la comisión, todas las acciones que nos hemos ido planteando han ido saliendo, las reuniones que hemos tenido con ellos. Que tenemos en marcha no solo proyectos de exhumaciones, sino también de otro tipo, de otras áreas y en colaboración con otros cabildos para seguir trabajando en este sentido y para, yo creo que... para nosotros lo que es, que es arrojar luz a una época que no la tuvo y, sobre todo, hacer justicia y poner dignidad a quienes peor lo pasaron. Y en eso vamos a seguir trabajando, es un compromiso firme de este Gobierno, de la comisión y de nuestra consejería, y haremos que los catálogos, sean lo que sean, una vez que lleguen a la comisión técnica, igual que las estrategias, se puedan cumplir. Lo que no queremos es perder tiempo, y por eso el planteamiento que le comunico ahora, que hemos hecho a los servicios jurídicos, para poder prorrogar una estrategia en que consideramos que es vital concluir en sus acciones.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora consejera. Señora diputada.

La señora LÓPEZ LANDI (desde su escaño): (Sin micrófono)... saber que van a llevar el catálogo a la comisión técnica es un paso, porque la revocación no la llevaron, no convocaron a la comisión para decirle que tenían pensado revocar el catálogo por los motivos que fueran. Entonces, bueno, agradecemos que hagan eso. También agradecemos que digan que sí había estrategia, aunque ahora la quiera modificar. En su momento la consejera nos dijo que no habíamos hecho ningún tipo de estrategia, así que nosotros lo que queremos decir es que, por favor, con el trabajo... (Corte automático del sonido). (Palmoteos).

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora diputada.