Diario de Sesiones 73, de fecha 8/4/2025
Punto 13
11L/PO/P-1673 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA PAULA JOVER LINARES, DEL GRUPO PARLAMENTARIO VOX, SOBRE MEDIDAS QUE SE ESTÁN IMPLEMENTANDO EN MATERIA DE SEGURIDAD PARA HACER FRENTE A LA CRIMINALIDAD, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD
La señora PRESIDENTA: Pregunta de la señora diputada doña Paula Jover Linares, del Grupo VOX, sobre las medidas que están implementando en materia de seguridad para hacer frente a la criminalidad, dirigida a la señora consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad.
Tiene la palabra la señora Jover Linares.
La señora JOVER LINARES (desde su escaño): Buenos días, consejera.
Damos por reproducida la pregunta.
La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora diputada.
Señora consejera.
La señora CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD (Barreto Hernández) (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta.
Señora diputada, pues igual que en otras ocasiones hemos que podido hablar de esto, la única manera es más policía en la calle, mejor coordinación entre todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y mejores medios para poder trabajar de una manera más eficiente.
La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora consejera.
Señora diputada.
La señora JOVER LINARES (desde su escaño): Gracias, presidenta; gracias, señora consejera.
La invitamos a salir a la calle y a escuchar a los vecinos de barrios como El Toscal, aquí al lado del Parlamento, que se enfrentan a una oleada de criminalidad ante la pasividad de su Gobierno. Salga de estas cuatro paredes y diríjase a los vecinos que, con lágrimas en los ojos, nos cuentan cómo el esfuerzo de toda una vida se dilapida por la inacción del Gobierno de Canarias. La criminalidad en Canarias ha aumentado de forma alarmante, afectando de una manera directa a la seguridad de nuestras calles, a la convivencia en nuestros barrios y, sobre todo, a la tranquilidad de las familias canarias.
Según los datos oficiales del Ministerio del Interior, la criminalidad en nuestra comunidad autónoma ha aumentado un 7,5 % en 2024, siendo la segunda región de España con mayor incremento delictivo, solo por detrás de Aragón.
Pero más allá de las cifras globales, lo verdaderamente preocupante son los tipos delictivos que más han crecido: delitos contra la libertad sexual, más del 21 %; robos con violencia e intimidación, más del 30 %; delitos graves y menos graves de lesiones, más del 12 %; tráfico de drogas, casi más del 10 %; hurtos, un crecimiento sostenido que afecta directamente al pequeño comercio y a la población más vulnerable.
Estos datos no son solo cifras, son el reflejo de una realidad que viven a diario los vecinos de El Toscal, Arenales, La Isleta, Guamasa, Los Naranjeros, La Orotava, y que el Gobierno autonómico pretende ocultar tras discursos buenistas y políticas de brazos cruzados. Canarias ha sido uno de los principales puntos de entrada de inmigración ilegal en 2024, con más de 46 800 llegadas ilegales por vía marítima. Se trata del mayor número registrado en toda la historia reciente.
Queremos dejarlo claro: la inmigración ilegal es un factor de riesgo en términos de seguridad pública. No lo decimos nosotros, lo reflejan las estadísticas, casi la mitad de agresiones sexuales en Canarias durante 2023 fueron cometidas por extranjeros, pese a que este colectivo representa, aproximadamente, el... (ininteligible) por ciento de la población. Esto no es xenofobia, sino realismo basado en datos.
¿Qué ha hecho el Gobierno de Canarias para afrontar este deterioro de la seguridad? Anuncian refuerzos, que son insuficientes, y no se abordan las causas estructurales: falta de control efectivo en las costas; descoordinación entre Administraciones en la gestión migratoria; faltan medios materiales y humanos para las fuerzas y cuerpos de seguridad, y, sobre todo, una nula voluntad política de relacionar este repunte de la criminalidad con el efecto descontrolado de la inmigración ilegal.
Reclamamos acción, señora consejera.
La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora diputada.
Señora consejera.
La señora CONSEJERA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, JUSTICIA Y SEGURIDAD (Barreto Hernández) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.
Igual que en otras ocasiones, señora diputada, tengo que volverle a repetir que creo que es un grave error asociar criminalidad con migración. (Palmoteos).
Habla usted de que han aumentado los delitos, determinados delitos, por los extranjeros. Digo yo que en Canarias habrá más extranjeros, aparte de los migrantes.
En Canarias no ha aumentado la criminalidad un 7,4 %; está en el 4,4 %, que, si descuenta usted los ciberdelitos, nos colocamos en el 2,9 %. Datos como los que usted dice, y de la manera en que usted los dice, lo que hacen en generar una alarma que no es real. Me ha escuchado usted a mí aquí decirle en muchas ocasiones, y lo dije hace un ratito en otra pregunta, que hay momentos y sitios puntuales de Canarias en los que hay una sensación de inseguridad, y han ocurrido hechos que tenemos que atajar, y por eso hemos actuado. Habla usted de control de fronteras, habla usted de control de costas. Eso no es al Gobierno de Canarias, como usted sabe, y hasta ahora me han parecido siempre sus intervenciones en su inmensa mayoría coherentes. Pero que decir esto es simplemente buscar una excusa para hablar de inmigración y criminalidad, da igual lo demás que se le adorne... (Palmoteos). Me parece absolutamente irresponsable por parte de un cargo público.
¿Qué estamos haciendo? Le repito lo de antes. El Gobierno de Canarias y los ayuntamientos de Canarias..., aumentar, la mitad de 2023, 2024 y lo que va de 2025... Los ayuntamientos han ampliado 421 plazas de policías locales, sumando los 141 que están hoy en la academia, 421 en los ayuntamientos canarios. En el Gobierno de Canarias hemos pasado de 193 en julio del 2023 a... Con los que están en oposiciones ahora, tendremos 483 policías, y una OPE de 150.
Nuestra presencia en todas las islas ayudará y contribuirá a la seguridad, pero también exigimos..., y me lo habrá oído usted decir muchas veces, que necesitamos más Guardia Civil y más Policía Local, porque somos el territorio que somos y porque necesitamos que en las islas que tenemos seamos, entre todos, colaboradores en materia de seguridad.
Pero le vuelvo a repetir: creo que es una irresponsabilidad asociar criminalidad con migración.
Muchas gracias.
La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora consejera. (Palmoteos).