Diario de Sesiones 73, de fecha 8/4/2025
Punto 18

11L/PO/P-1663 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON MIGUEL ÁNGEL PÉREZ DEL PINO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE OPINIÓN QUE LE MERECE LA AUSENCIA DE SERVICIO DE AVIÓN MEDICALIZADO EN CANARIAS POR LOS INCUMPLIMIENTOS CONTRACTUALES DE LA ACTUAL PRESTATARIA DE DICHO SERVICIO, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE SANIDAD

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Pregunta del señor diputado don Miguel Ángel Pérez del Pino, del Grupo Socialista Canario, sobre la opinión que le merece la ausencia del servicio de avión medicalizado en Canarias por los incumplimientos contractuales de la actual prestataria de dicho servicio, dirigida a la señora consejera de Sanidad.

Tiene la palabra, señor diputado.

El señor PÉREZ DEL PINO (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Señora consejera, la distancia con el territorio continental hace básico y necesario disponer de un avión medicalizado... (ininteligible) por GSC. Como usted bien sabe, realiza traslados a la península, principalmente a los hospitales 12 de Octubre, La Paz y también al Puerta de Hierro; al Virgen del Rocío, en Sevilla, y al Instituto Guttmann, en Barcelona.

El avión medicalizado también realiza traslados en las islas Canarias desde los hospitales de islas no capitalinas hacia los hospitales de referencia, en el caso de pacientes que tengan patologías concretas.

¿En qué situación se encuentra la prestación de este servicio, que fue adjudicado y formalizado en el año 2022, señora consejera?

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señor diputado.

Señora consejera.

La señora CONSEJERA DE SANIDAD (Monzón Monzón) (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta.

Señor diputado, da usted por veraces y contrastadas informaciones que carecen de ninguna base técnica ni documental, con las que, lamentablemente, se ha generado una alarma innecesaria entre la población. No se ha producido ningún incumplimiento del contrato, sino una eventualidad técnica que las empresas prestatarias y la adjudicataria han solventado sin que afectara en ninguna de las maneras al traslado de ningún usuario de traslados aéreos en este caso.

Ruego que se informe adecuadamente, para no contribuir al alarmismo en asuntos vitales como es la atención en las emergencias sanitarias.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora consejera.

Señor Pérez del Pino.

El señor PÉREZ DEL PINO (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Señora consejera, es sorprendente que el comité de empresa de GSC informe con tanta firmeza de algo que usted dice que yo digo..., como siempre, mentira, ¿no? Y sus continuos incumplimientos en los contratos, primero de las ambulancias, después de los helicópteros y ahora del avión medicalizado.

Mire, el comité de empresa ha sido rotundo y tajante: el avión principal, parado para reparación y mantenimiento en Sevilla; no hay avión secundario que sustituya al primario, tal y como debería haber, porque estaba así en los pliegos. La gran cantidad de servicios que se hacen todos los días entre las islas se están solo prestando con los dos helicópteros, que hacen servicios que tenía que prestar el avión, y dejan de lado servicios que deberían prestar los helicópteros, y ahora mismo estamos aislados de la península a nivel sanitario. Cualquier paciente emergente, como puede ser un quemado, un neonato congénito, no se puede... (ininteligible) a las islas, señora consejera.

¿Es usted consciente de que, si un contratista no cumple con las condiciones del contrato, señora consejera, es su responsabilidad tomar medidas? ¿Están ustedes supervisando...? Señora consejera, le rogaría que me atienda, si no le importa (mientras la señora consejera de Sanidad conversa con los diputados del Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista-NC-bc), porque hablo con usted, no hablo con el señor Yone Caraballo. ¿Usted está supervisando los contratos, señora consejera, o sencillamente improvisa, como hace siempre? Porque si nos va a decir que sí, que no pasa nada, que es lo que acaba de hacer, tengo que decirle que ni hay avión primario ni hay avión secundario, y que por cierto las medidas solicitadas en los pliegos no se están cumpliendo, y están ustedes jugando con fuego, como es habitual.

Y le agradecería a usted, señora consejera, que vele por los contratos, que vele, porque es su responsabilidad, y que por favor deje usted de frivolizar continuamente cuando asiste a esta Cámara.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Señora consejera, tiene la palabra.

La señora CONSEJERA DE SANIDAD (Monzón Monzón) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta, muchas gracias.

Las declaraciones a las que usted hace referencia no están acreditadas en modo alguno, e insisto, han generado una alarma innecesaria en la ciudadanía.

Seamos serios, señor diputado. La realidad no es otra que, el pasado 28 de marzo, la aeronave principal del servicio entró en una parada programada de mantenimiento preventivo, en cumplimiento de las normas aeronáuticas y del propio contrato. Y, en esa misma fecha, la aeronave de sustitución también se encontraba en revisión a la espera de la llegada de un nuevo motor. Y, ante esa eventualidad, tanto la empresa adjudicataria como la prestataria del servicio, que en este caso es Eliance, se coordinaron para garantizar todos los traslados de los pacientes que pudieran ser necesarios, incluyendo los desplazamientos a la península, tal y como consta en las comunicaciones oficiales mantenidas entre ambas empresas.

Se adelantó la revisión de la aeronave principal, que está nuevamente operativa desde el pasado viernes día 4, y se han establecido acuerdos con empresas de aviación especializadas para poder realizar los traslados interterritoriales en caso necesario, cuyos costes fueron asumidos íntegramente, desde luego, por la empresa prestataria.

Debe quedar claro que ningún paciente ha dejado de ser trasladado por falta de medios y que no existe a día de hoy ningún traslado pendiente ni se ha producido afectación asistencial alguna derivada de esta situación.

Señor Pérez del Pino, hablar de incumplimientos contractuales en este caso es dar crédito a afirmaciones sin fundamento, para variar, que solo buscan crear confusión y a las que usted siempre hace alusión. En todo momento se ha trabajado coordinadamente y con celeridad para dar respuesta a una eventualidad técnica, como ocurre en cualquier servicio altamente especializado y del que yo estaba al tanto en el minuto número uno, y no se ha afectado ningún servicio de la ciudadanía.

Se quejan ustedes constantemente en Madrid de que la oposición del PP es absolutamente irresponsable, pero, desde luego, ustedes aquí no se quedan cortos.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Un momento, les pido a los portavoces que miren el chat de la Mesa y la Junta de Portavoces, porque se ha pedido otra vez un cambio de orden de las comparecencias. Y yo le he dicho a la portavoz del PP que lo decidan los portavoces, pero, a su vez, le pido al viceconsejero -no está-..., pero que se comunique al resto de los miembros del Gobierno que tenían unas horas previstas en sus comparecencias y, a lo mejor, al cambiar una consejera, hay algún consejero que tiene problemas, y no veo al viceconsejero. Pero, entonces, los dos grupos que apoyan al Gobierno chequeen con los consejeros después de que todos los portavoces se manifiesten, ¿vale?

Bueno.