Diario de Sesiones 73, de fecha 8/4/2025
Punto 6

11L/PO/P-1528 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON GUSTAVO ADOLFO MATOS EXPÓSITO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE LAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO DE CANARIAS QUE SE PREVÉ TRASLADAR AL EDIFICIO MAPFRE, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Siguiente pregunta, del señor diputado don Gustado Adolfo Matos Expósito, del Grupo Socialista Canario, sobre las dependencias del Gobierno de Canarias que se prevé trasladar al edificio Mapfre, dirigida a la señora consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea.

Tiene la palabra el señor Matos Expósito.

El señor MATOS EXPÓSITO (desde su escaño): Señora presidenta, a ver si entramos en calor.

Señora consejera, la pregunta es clara. Por tanto, espero su respuesta.

Gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señor diputado.

Señora consejera.

La señora CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA (Asián González) (desde su escaño): ... primera fase, por supuesto, es que permanezcan en el edificio Mapfre los servicios de la comunidad autónoma que ya están allí, es decir, el 1-1-2 y también la radio pública canaria. En una segunda fase se van a instalar aquellas entidades, aquellos centros directivos que ya tenían un contrato de arrendamiento desde 2024; esto es, determinados centros directivos de la Presidencia del Gobierno y de la Consejería de Universidades. Y en una tercera fase se instalarán Icavi, ICAP, el resto de los centros directivos de la Presidencia (aplausos y palmoteos).

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora consejera.

Señor Matos, tiene la palabra.

El señor MATOS EXPÓSITO (desde su escaño): Sí, muchas gracias, presidenta.

Qué aplauso más fácil tiene usted en su grupo, simplemente por dar unos datos. Está el listón un poco bajo. Señora consejera, luego va a tener usted que explicar... Usted va a pasar a la historia como una de las consejeras con peor nivel de ejecución presupuestaria de la historia del parlamentarismo canario. Luego tiene una pregunta que contestarle a mi compañero. Pero para otras cosas ha ido usted muy rápido. Por ejemplo, para gastarse estos 21 millones de euros en comprar un edificio que todavía usted no sabe ni siquiera para qué lo va a utilizar. Y, digamos, en su respuesta ha quedado, de verdad, bastante claro, bastante claro que usted no sabe para qué ha comprado el edificio. Y si no sabe usted para qué ha comprado el edificio en realidad, pues vamos a tener que empezarnos a hacer algunas preguntas, porque lo que usted ha dicho no tiene nada que ver con lo que pone el expediente.

Mire, hay un informe (mostrando un documento) -tendremos tiempo, ya le dije una vez que vamos a hablar mucho de este expediente, porque no tiene desperdicio-, hay un informe que justifica la compra del edificio, y no tiene nada que ver con lo que usted ha dicho. Ni primera, segunda fase ni tercera, ni fases ni encuentros en la tercera fase, no tiene nada que ver con lo que usted ha dicho.

Justifica usted la compra por 21 millones de euros. Por cierto, mala herencia tampoco le dejamos, que se gasta usted rápido y corriendo apenas en una semana 21 millones de euros en comprar este edificio. Sí, sí, las firmas y las propuestas una semanita le tardaron, señora consejera. Dice su informe... La justificación de la compra por adjudicación directa y de urgencia, ya me dirá usted qué urgencia tiene usted cuando tiene una, dos, tres fases y, de momento, lo que se va a quedar es lo que estaba... Dice así: "Establece" -la justificación-, "establece la actual composición de las consejerías, el decreto; de las 10 de la anterior legislatura se pasa a 12, a las que es preciso incorporar la propia estructura de la Presidencia del Gobierno y el Comisionado del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. La actual estructura del Gobierno de Canarias ha implicado, en consecuencia, que afloren nuevas necesidades de espacio".

Por tanto, señora consejera, primero generan el problema -son ustedes el Gobierno más..., con más esteroides de la historia del Parlamento de Canarias-, generan la necesidad y luego se gastan el dinero deprisa y corriendo sin saber muy bien en qué y para qué se lo han gastado. Y queda clara su respuesta. No tiene nada que ver con lo que coloca -lo pone en este expediente-. Ustedes justificaron la compra por las necesidades, por la ampliación del Gobierno, no por lo que usted acaba de decir. Y, por tanto, su respuesta hoy tiene una enorme trascendencia, más allá de lo que usted cree.

Muchas gracias.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señor diputado.

Señora consejera de Hacienda.

La señora CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA (Asián González) (desde su escaño): Bien.

... la tenía usted preparada sin atender a lo que yo le decía, porque le he hablado de dependencias concretas. Luego, también tiene un problema de tiempos: una cosa es la justificación para comprar un edificio con un procedimiento reglado y cumpliendo todos los requisitos legalmente establecidos, y otra cosa es la que usted me pregunta hoy. Nosotros tenemos una hoja de ruta, tenemos una hoja de ruta, porque ese edificio se adquirió con un afán de concentración administrativa en una determinada zona de Santa Cruz de Tenerife. ¿Por qué? Porque en Santa Cruz de Tenerife hay muchos centros directivos dispersos y porque los edificios múltiples I, II y III están colapsados. Entonces, en esta hoja de ruta que nosotros hemos establecido pretendemos descongestionar estos edificios I, II y III y también el edificio San Carlos, y liberar al Icavi de las instalaciones ruinosas en las cuales está establecido.

Creo que con ello hacemos un favor a la sociedad, a los funcionarios, y creo que las instalaciones que yo le he comentado con anterioridad son lo suficientemente importantes para acreditar la compra del edificio Mapfre.

¿No cree usted que reubicar todos los centros directivos de la Presidencia es importante? ¿No cree usted que el Icavi y el ICAP, que están alejados de la zona administrativa y están con unas condiciones laborales para los funcionarios inadecuadas, no son suficientes? Yo pienso que sí. El prestar el servicio adecuado a los ciudadanos y garantizar la seguridad laboral de los funcionarios me parece que justifican de sobra la adquisición de este edificio.

La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora consejera.

(Palmoteos).