Diario de Sesiones 73, de fecha 8/4/2025
Punto 7
11L/PO/P-1670 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON MANUEL HERNÁNDEZ CEREZO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE VALORACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS DURANTE EL EJERCICIO 2024, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA
La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Siguiente pregunta, del señor diputado don Manuel Hernández Cerezo, del Grupo Socialista Canario -por favor, silencio-, sobre la valoración de la ejecución presupuestaria de la comunidad autónoma de Canarias durante el ejercicio 2024, dirigida a la señora consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea.
Tiene la palabra el señor diputado.
El señor HERNÁNDEZ CEREZO (desde su escaño): La doy por reproducida.
La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): La da por reproducida. Vale.
Tiene la palabra la señora consejera.
La señora CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA (Asián González) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.
Señor diputado, la valoración que hace esta consejería de la ejecución presupuestaria de 2024 la considero correcta.
En primer lugar, por haber presentado los presupuestos en tiempo y forma, cuestión que no hizo el Gobierno de España, lo que introdujo incertidumbre a las cuentas de la comunidad autónoma canaria, cuya dependencia es enorme de los presupuestos generales del Estado, en primer lugar.
Y, en segundo lugar, la prórroga de los presupuestos ocasionó unos retrasos, dado que hasta septiembre de 2024 no nos llegaron la actualización de entregas a cuenta y el resto de las partidas presupuestarias y prorrogadas hasta finales de diciembre, lo que dificultó su ejecución.
La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora consejera.
Señor diputado.
El señor HERNÁNDEZ CEREZO (desde su escaño): ... días, señora presidenta.
Señora consejera, lo pinte como lo pinte, hablar de la ejecución presupuestaria de la comunidad autónoma en 2024 es contar la historia de un fracaso anunciado, anunciado por este grupo, además, en la tramitación parlamentaria, por los engaños que contenía, por las trampas que escondía y por el desequilibrado incremento que experimentaba. Un fracaso, consejera, traducido en 1329 millones de euros sin ejecutar después de una inejecución en el año 2023 de 1089 millones de euros.
¿Miente la Intervención General, señora consejera? ¿Miente el Ministerio de Hacienda?
Han roto tristemente su propio récord. El Gobierno más caro de la historia de Canarias se ha convertido en el más ineficaz e ineficiente. El peor grado de ejecución de los últimos 12 años que, además, han acompañado de las peores excusas. Usted lo ha vuelto a hacer: la incertidumbre, que siempre ha existido; la regla del gasto, que usted aprobó, además, como diputada, y que podría haber modulado con políticas fiscales justas y progresivas, las contrarias a las que han aplicado; los fondos MRR -la hemos escuchado-, como si hubieran caído del cielo en el año 2024... ¿Qué será lo siguiente, señora Asián? ¿Que no ejecutan por prudencia?
Mire, ante este descalabro, ustedes siguen a lo suyo, a buscar el enfrentamiento con el Gobierno de España. En este caso, pidiendo más recursos cuando son incapaces de ejecutar los de que disponen: vivienda, por ejemplo; carreteras, por ejemplo; obras hidráulicas... Flaco favor hacen negando la realidad que demuestran los datos, que reflejan los datos, señora consejera.
Mire, las operaciones de capital se han ejecutado: 293 millones de euros menos que en el año 2023, una ejecución ya de por sí muy mala.
¿Y cuál es el resultado de todo esto? Pues, efectivamente, un superávit de 537 millones de euros, cuando partíamos, en la formulación del presupuesto, de un déficit cero, y cuando usted, a tres meses del cierre del ejercicio, hablaba de un superávit de 173 millones de euros.
Mire, claro, el dato final triplica esa previsión. Aquí se nos ocurren dos planteamientos: o ustedes mintieron o no sabían lo que se traían entre manos, y no sé qué es peor.
Y, mientras tanto, incumplen promesas electorales, no ejecutan infraestructuras estratégicas y mantienen infrafinanciadas políticas vitales como la educación infantil de 0 a 3 años, las políticas sociales, el sector cultural o el sector primario.
Consejera, Canarias no necesita un Gobierno de anuncios o un Gobierno que practique el trilerismo presupuestario, sino uno con una hoja de ruta que cumpla y que gestione. Este Gobierno ha demostrado que...
La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señor diputado.
Señora consejera, espere un momento.
Es que antes hubo un error en pararle a usted el tiempo. Hemos hablado doña Patricia y yo, y le voy a dejar un... No me acuerdo de cuánto le quedaba, pero más o menos le voy a dejar un... Le voy a quitar un minuto y le voy a dejar un minuto treinta, porque es que creo que no somos las dos capaces de saber el tiempo que le quedaba.
Lo lamento.
Espere un momento.
La señora CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA (Asián González) (desde su escaño): Señor diputado, vamos a ver: usted puede manipular los números y retorcerlos todo lo que estime presente, pero me han dolido unas palabras que usted ha dicho y de las que oigo hablar en la Administración central, y es que a Canarias no se le debe dar más dinero porque no lo sabemos ejecutar. Lo acaba usted de decir. Yo oigo con tristeza esas palabras en el Gobierno central.
Yo creo que desde Canarias debemos tener la unidad suficiente para aparcar determinados problemas y exigir que sí, que se nos dé más dinero para educación, para sanidad y para servicios sociales. (Palmoteos).
Mire, concretando, concretando en la ejecución en términos absolutos...; usted me habla de porcentajes. Vamos a ver: si todos los años el presupuesto incrementa los porcentajes, evidentemente, si usted pone el foco en la ejecución o en la inejecución, incrementará. Es una sencilla regla aritmética.
Pero qué ejecutó... (Palmoteos).
La señora VICEPRESIDENTA PRIMERA (Oramas González-Moro): Gracias, señora consejera.
Les pido... ¿Cómo? No, es que antes usted habló más, y doña Patricia y yo hemos acordado -aunque yo creo que usted habló más de un minuto antes- quitarle solo un minuto, y ahora ha hablado usted un minuto y medio (ante manifestaciones desde su escaño de la señora consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Asián González).
Les ruego a los portavoces, y lo digo en serio... Es que me han venido los ujieres diciendo que hay diputados que piden, otra vez, que se apague el aire acondicionado, en el chat que hay de la Mesa y la Junta de Portavoces. Les ruego a los portavoces que decidan si se quita el aire acondicionado o si se deja el aire acondicionado. No lo digo más.