Diario de Sesiones 75, de fecha 29/4/2025
Punto 10

11L/PO/P-1734 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA NATALIA ESTHER SANTANA SANTANA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS-BLOQUE CANARISTA (NC-BC), SOBRE SI CONSIDERA PROPORCIONADOS LOS SERVICIOS MÍNIMOS DECRETADOS ANTE LA HUELGA LEGAL CONVOCADA PARA JUEVES Y VIERNES DE LA SEMANA SANTA POR LOS SINDICATOS REPRESENTATIVOS DEL SECTOR DE HOSTELERÍA EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE TURISMO Y EMPLEO

La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, de la señora diputada doña Natalia Santana Santana, del Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista, sobre si considera proporcionados los servicios mínimos decretados ante la huelga legal convocada para jueves y viernes de la Semana Santa por los sindicatos representativos del sector de hostelería.

La pregunta va dirigida a la señora consejera de Turismo y Empleo.

Tiene la palabra.

La señora SANTANA SANTANA (desde su escaño): Gracias, presidenta.

Señora consejera, voy a comenzar citando tres conceptos que usted ha usado días atrás para limitar el derecho fundamental a la huelga de los trabajadores de hostelería: reputación esencial y compatible.

Para usted y el Gobierno que preside el señor Clavijo la reputación del sector turístico está por encima de un derecho fundamental, el derecho a la huelga, su decreto de servicios mínimos en una actividad empresarial privada y no especial así lo demuestra. Alegó que era para no dañar la imagen del sector, pero se olvida o finge olvidar que la imagen más deteriorada no es la que ve el turista, es la que tienen los propios trabajadores y trabajadoras cuando miran su nómina o intentan conciliar vida y empleo en un sector que bate récords, sí, pero solo en beneficios empresariales y en precariedad laboral.

A Coalición Canaria y al Partido Popular les preocupa la reputación del negocio, pero no la del trabajo. No les escandaliza que una camarera de piso no llegue a final de mes, que un cocinero duerma en una caravana o que un camarero entregue más de la mitad de su sueldo a pagar el alquiler. No les ofende que el motor económico del archipiélago, ese que ustedes tildan de éxito, funcione a base de contratos temporales, jornadas maratonianas y salarios de miseria. Pero, eso sí, eso sí, cuando alguien alza la voz o cuando se organiza una huelga, ahí aparecen ustedes rápidos y firmes para defender a los de siempre. La reputación les retrata y quienes para ustedes son los esenciales, también.

Y usted, consejera, no innova, solo perpetúa el guion: convertir al Gobierno en un departamento de recursos humanos al servicio de las patronales. Porque aquí, en Canarias, el derecho a la huelga -y a los hechos me remito- parece negociable. La dignidad laboral, opcional, pero el servicio al turista, eso sí es sagrado.

Y mientras protegen la fachada, el edificio se agrieta. Para este Gobierno importa más lo que digan de nosotras en Booking que lo viven nuestros trabajadores y trabajadoras cada día.

Señora consejera, ¿considera usted proporcionados los servicios mínimos decretados ante esta huelga por su Gobierno?

Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Santana.

Tiene la palabra, señora consejera.

Cuando quiera.

La señora CONSEJERA DE TURISMO Y EMPLEO (De León Verdugo) (desde su escaño): En primer lugar, me gustaría agradecer la siempre colaboración cercana, leal y responsable de los sindicatos -de Comisiones Obreras, UGT, Sindicalistas de Base- y también de las patronales, concretamente de la Federación de Hostelería de Turismo de Las Palmas y también de Ashotel, en la provincia de Tenerife.

Hubo éxito en la negociación colectiva en la provincia de Las Palmas, con esa prima de 650 euros y la ganancia de poder adquisitivo de un 9 % en apenas nueve meses para la provincia, y, lamentablemente, a pesar de que se intentó hasta última hora, en Tenerife no pudimos llegar a ese acuerdo, que, finalmente, las asambleas de Comisiones Obreras y de Sindicalistas de Base no secundaron, a pesar del acuerdo.

Y quiero también mostrar el agradecimiento a la empatía de todos los clientes, que simpatizaron con las reivindicaciones justas por parte de los sindicatos, por parte de los trabajadores.

Pero, señora Santana, ¿ustedes no se sienten ni un poquito culpables de que los trabajadores en los últimos cinco años hayan perdido de media 600 euros de renta y de poder adquisitivo después de haber gobernado esta comunidad? (Palmoteos). ¿No ve usted, señora Santana, que los convenios están en vigor por parte no solamente de la provincia de Las Palmas y de la provincia de Tenerife, y que esto sienta un hito y un precedente de negociar los salaros al alza cuando la industria va bien y que las patronales y los sindicatos se han sentado en una negociación colectiva y que estoy segura que también se resolverá en esta provincia de Tenerife?

Y, mire, nosotros no lo hemos hecho por la reputación, léase el decreto, lo hemos hecho por la seguridad, la salubridad y el mantenimiento en un momento en el que Canarias tenía el 92 % de ocupación de la planta alojativa.

Por favor, señora Santana, sea rigurosa, porque de lo que estamos hablando es de un servicio esencial que no tiene nada que ver con lo privado o con lo público, sino con la seguridad, el mantenimiento y la salubridad de las personas, incluyendo los trabajadores que ese día fueron a trabajar.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.

Señora Santana, tiene la palabra.

La señora SANTANA SANTANA (desde su escaño): Consejera, tiene usted una magnífica oratoria, pero no engañan a nadie. Usted en los medios de comunicación habló claramente de crisis reputacional.

Mire, ustedes han establecido un porcentaje del 15 al 25 %. Eso no es para la protección de la salud, eso es para favorecer la actividad normal de los hoteles y los apartamentos. Ustedes con su orden lo que han hecho es impedir de facto el ejercicio del derecho fundamental de la huelga.

Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Santana.

Señora, tiene usted cuarenta segundos, aproximadamente.

Cuando quiera.

La señora CONSEJERA DE TURISMO Y EMPLEO (De León Verdugo) (desde su escaño): Señora Santana, no he sido yo, sino los sindicatos los que han calificado la huelga de éxito. Por tanto, no creo que nosotros hayamos limitado ningún ejercicio legal constitucional de los trabajadores de la provincia de Santa Cruz.

Gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera. (Palmoteos).

(La señora secretaria segunda, Hernández Gutiérrez, ocupa un escaño en la sala).