Diario de Sesiones 75, de fecha 29/4/2025
Punto 11
11L/PO/P-1753 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA PATRICIA HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE LOS CRITERIOS CON LOS QUE ESTABLECIÓ EL GOBIERNO LOS SERVICIOS MÍNIMOS EN LA HUELGA DE HOSTELERÍA Y TURISMO DEL 17 Y 18 DE ABRIL EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE TURISMO Y EMPLEO
La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, de la señora diputada doña Patricia Hernández Gutiérrez, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre los criterios con los que estableció el Gobierno los servicios mínimos en la huelga de hostelería y turismo del 17 y 18 de abril en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, también dirigida a la consejera de Turismo y Empleo.
Tiene la palabra.
La señora HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.
Señora consejera, me gustaría saber qué criterios se siguieron para poner unos servicios mínimos en una convocatoria de huelga y ninguna en la otra.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora CONSEJERA DE TURISMO Y EMPLEO (De León Verdugo) (desde su escaño): Señora Santana, porque en la otra se había desconvocado la huelga, finalmente, también, y a última hora por los sindicatos convocantes de la mesa de hostelería. Fue a última hora cuando lo desconvocaron en la provincia de Las Palmas y en la de Santa Cruz de Tenerife, como le acabo de contestar a su compañera, tuvimos que ponderar algo que era indiscutible, un hecho circunstancial, y es la ocupación media en Semana Santa, un periodo pico para la industria turística y, por tanto, para la seguridad, salubridad y mantenimiento de las instalaciones, de trabajadores y clientes.
Esto no es una fábrica, no cierra, paramos la producción; hay gente dentro, colectivos vulnerables, ancianos, niños, a los que entendemos que hay que atender, y esos fueron los principales motivos por los que decretamos servicios esenciales, atendiendo solamente y exclusivamente a esas tres cuestiones, que también, por otro lado, vienen legitimados como derechos constitucionales de los propios trabajadores y de los consumidores.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señora Hernández, tiene la palabra.
La señora HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ (desde su escaño): Tengo aquí el decreto, el decreto de servicios mínimos en el que usted fija servicios mínimos para la convocatoria de huelga de Comisiones Obreras. Nada de la de UGT o Sindicalistas de Base.
Pero, a pesar de eso, a pesar de no fijar ningunos servicios mínimos para una de las convocatorias de huelga -que no sé si sabe que había dos, porque ahora me ha dejado confundida, en el mismo día y en la misma provincia-, yo le podría decir que la actuación ha sido desastrosa, empezando por ahí, porque impuso servicios mínimos a una de las convocatorias de huelga y ningunos a la otra.
Pero, a pesar de eso, las empresas decidieron, quizás por una confusión, imponer servicios mínimos al comité de huelga que no tenía servicios mínimos por parte del decreto. Y ha tenido consecuencias, señora consejera, incluso despidos de trabajadores que sin los servicios mínimos de su decreto han sido despedidos por ir legítimamente a la huelga.
Usted ha dicho que la convocatoria de huelga la califican los sindicatos de un éxito; un éxito la convocatoria de huelga y la lucha de los trabajadores y trabajadoras y un desastre sus servicios mínimos. Aquí tengo el acta en la que los únicos que aplauden con las orejas antes y después sus servicios mínimos ha sido la patronal hotelera, Ashotel, por eso no sabía si decirle que su gestión había sido un desastre, porque, efectivamente, igual resulta que la persona que más trabajó en esos días 17 y 18 fue usted al servicio de la patronal hotelera de Santa Cruz de Tenerife.
Mire, tengo aquí los servicios mínimos de la huelga general en Canarias (mostrando un documento). ¿Sabe cuántos servicios mínimos se fijaron para la hostelería y los hoteles? Cero, cero servicios mínimos para una tarea que ahora usted dice que es esencial, y a mí me gustaría saber si alguno de los que están aquí se ha acostado alguna vez sobre una cama deshecha, porque eso es lo que ha puesto usted: ha puesto servicios mínimos a las camareras de piso. Aquí me gustaría saber si alguno de los que estamos aquí ha ido al supermercado a comprar su desayuno o ha ido a ponérselo. ¿O es que resulta que el que usted tuviera... que usted imponga servicios mínimos para que las camareras hagan la cama afecta a un derecho fundamental y el otro derecho fundamental es el de acostarse con la cama hecha?, ¿o es que no tenemos manitas los turistas para hacernos nuestra misma cama?, ¿o es que resulta que no hay supermercados fuera del hotel y no se pueden ir a comprar la comida?
Usted ha afectado a un derecho fundamental sabiéndolo, y lo pone el acta, que incluso la patronal hotelera ha dicho que no afecta a los servicios mínimos. Le han felicitado porque usted esos días trabajó para Ashotel.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Hernández.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora CONSEJERA DE TURISMO Y EMPLEO (De León Verdugo) (desde su escaño): La verdad es que cuando uno espera más de la política resulta que tenemos que asistir a intervenciones como la suya.
Mire, señora Santana, nadie más que este Gobierno... perdón, Hernández, nadie más que este Gobierno, y muy probablemente también la oposición, hubiese deseado que la huelga en la provincia de Santa Cruz no se desarrollara, entre otras cosas porque hubiésemos garantizado la pérdida de poder adquisitivo que su Gobierno ejerció sobre los trabajadores en los últimos cinco años, insisto, 600 euros de pérdida de poder adquisitivo (aplausos).
Pero, además, le quiero recordar, señora Santana, que no es usted la principal... perdón, Hernández, que deba usted abanderar la Constitución como un valor esencial, porque es precisamente su Gobierno el que se la salta como si fuera..., la utiliza como una comba para saltar (aplausos) incumpliendo uno de los preceptos, precisamente, más legítimos, que es el artículo 134, por ejemplo, presentar presupuestos, para no ver, por ejemplo, las políticas activas de empleo que van hacia trabajadores -también hacia esas camareras de piso- dañados y afectados.
Pero, mire, le quiero decir, además, otra cosa: los servicios esenciales no se prestaron en los hoteles, porque con un 15 % de retén en pisos. Indiscutiblemente, pisos no se hicieron los días 17 y 18, pero, además, le tengo que decir que esos días en la isla de Fuerteventura, el día 24, se prendió fuego la cocina de un hotel, seis trabajadores se vieron afectados y espero, por su bien, que estén bien. Eso fue lo que nos llevó también a tomar la decisión, porque, evidentemente, señora Hernández, tenemos los deberes de protección y autoprotección en las instalaciones y, sí, afectan a la seguridad, a... (Aplausos).
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.