Diario de Sesiones 75, de fecha 29/4/2025
Punto 2
11L/PO/P-1751 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON JUAN MANUEL GARCÍA CASAÑAS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, SOBRE MEDIDAS AUTONÓMICAS QUE NECESITAMOS IMPLEMENTAR PARA EQUILIBRAR LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE LAS ISLAS DEL ARCHIPIÉLAGO, DIRIGIDA AL SEÑOR VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO Y CONSEJERO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA, COMERCIO Y AUTÓNOMOS
La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Juan Manuel García Casañas, del Grupo Parlamentario Popular, sobre medidas autonómicas que necesitamos implementar para equilibrar las diferencias que existen entre las islas del archipiélago. Va dirigida al señor vicepresidente. Tiene la palabra.
El señor GARCÍA CASAÑAS (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta. Señorías, buenos días. Buenos días, señor vicepresidente.
Bueno, Canarias son 8 islas y 88 realidades diferentes y, desde luego, nuestro archipiélago tiene diferencias, lo vemos en el reparto poblacional y también lo vemos en el reparto de los niveles de pobreza. Vemos cómo en las últimas noticias había islas más pobres que otras, en este caso la isla de El Hierro, mi isla, un 33 % más pobre, por ejemplo, que la más rica del archipiélago, que en este caso era Lanzarote, ¿no?
Y esto nos lleva a hacer diferentes reflexiones, diferentes reflexiones como herreños sobre las dificultades que tenemos también en la isla de El Hierro con esa doble insularidad que dificulta cualquier actividad que se haga y que, principalmente, pues, empieza por el transporte. Las cuestiones de transporte influyen en todos los ámbitos sociales, influyen en el ámbito agrícola, cuando nuestros productores de piña ahora envían menos piña fuera porque estamos con un problema en el cultivo, eso influye en los costes del resto de productos, porque, al final, si el transportista no llena la plancha para sacar ese producto, pues tiene que repercutir el coste en el resto de productos: los productos agrícolas, ganaderos, pesqueros, en los de la propia construcción o, incluso, también, en esos productos comerciales que también le dan o le quitan competitividad al sector.
Por tanto, señor consejero, a pesar de que tenemos algunas cuestiones positivas en la isla de El Hierro con medidas que ha adoptado este Gobierno, como es ese descenso del desempleo, gracias, también, a esa gestión del Gobierno de Canarias, de la Consejería de Empleo, de nuestra consejera Jéssica de León, que ha logrado un descenso, también, que implica a la isla de El Hierro, tenemos problemas en diferentes ámbitos. También las medidas que se han adoptado con el combustible, donde ahora mismo las familias, los autónomos, las empresas, se ahorran 30 céntimos por litro y nos da mayor competitividad, y eso también influye en los niveles de pobreza que redundan en la isla de El Hierro.
Hay cuestiones como la inversión, tenemos que mejorar la inversión. El Gobierno de Canarias hoy se inaugura el mirador-auditorio de La Peña, también inversión de este Gobierno de Canarias en esta legislatura; también tenemos ese túnel de Pie de Bascos, que también es inversión y que repercute en todos y cada uno de los herreños. Tenemos que seguir trabajando para que las islas vayan todas a la misma velocidad y tengamos todos el mismo nivel de riqueza.
Por tanto, señor consejero, tenemos que trabajar para que nuestros mayores tengan sus residencias hechas. No puede pasar un año más sin la residencia de Frontera, debido a la mala gestión que hace la institución insular. Tenemos que aplicar políticas como las que se han hecho para mejorar la situación de los autónomos, la situación de las pequeñas empresas y de los comercios, que usted conoce y que tanto le han trasladado.
Y, por tanto, me gustaría saber qué más medidas va a hacer el Gobierno de Canarias para poder equilibrar el nivel en todas y cada una de las islas y, principalmente, también en la isla de El Hierro.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor García Casañas.
Señor vicepresidente del Gobierno, tiene la palabra.
El señor VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO Y CONSEJERO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA, COMERCIO Y AUTÓNOMOS (Domínguez González) (desde su escaño): Muchas gracias, nuevamente, presidenta.
Señor Casañas, la situación -usted la ha descrito- de todo el archipiélago es distinta en función de la isla de la que hablemos en cuanto a la renta, en cuanto al PIB, en cuanto a la economía, en cuanto a su desarrollo. Y usted ha hecho una comparativa entre la isla de Lanzarote..., una comparativa con la isla de El Hierro, en donde sabemos que hay una distancia entre las rentas, entre el producto interior bruto entre una isla y la otra. Y es cierto que para aquellos que en determinadas ocasiones han puesto en riesgo y siguen poniendo en riesgo nuestra principal economía, nuestra principal cabeza tractora, quizás este sea un buen ejemplo para analizar el porqué del desarrollo en una isla y no en otra al mismo ritmo. El tren no camina de igual manera porque, quizás, la cabeza tractora no está siendo la misma en una que en otra.
Por lo tanto, hay muchas acciones que llevar a cabo. Algunas ya se han implementado. Usted habla del combustible, la bonificación al combustible no solo era justa, sino necesaria; es verdad que tengo la sensación de que no se hizo antes porque no se quiso, se decía que no se podía, sin embargo, ha llegado este Gobierno y por primera vez lo ha implementado. Hemos visto cómo en la formación y, particularmente, en la Formación Profesional se han llevado a cabo acciones con la reducción de esas ratios para conseguir que en islas con menor población, como la isla de El Hierro, pueda llevarse a cabo determinada formación que sea necesaria para la actividad principal que allí se fomenta.
Y luego hay acciones que todavía están por llevar a cabo, algunas dependen del Gobierno de Canarias y otras no. Por ejemplo, le dije antes al señor Curbelo que esa actualización de los costes/tipo es fundamental para nuestra tierra. Usted habló del transporte, y mucho, en su pregunta, por lo tanto, ahí viene reflejada una de las principales acciones, esa mejora en el coste del transporte entre el archipiélago para que, de esta manera, los costes se puedan aminorar.
Hablaba usted también de algunas otras acciones que tenemos que llevar desde el Gobierno de Canarias. Y yo me centro en la búsqueda de la oportunidad, en la búsqueda de la ventaja competitiva, para, de esta manera, poder potenciarla. Y yo aquí en esta Cámara advierto ya o he dicho en algunas ocasiones que hemos llevado a cabo un análisis de la isla de La Palma para saber cuáles son las necesidades determinadas de ella. Hemos encargado a Inside un estudio para saber cuál es el nivel de desarrollo y de madurez de cada una de las actividades en las islas y hablar entonces de coworking, de incubadores y de viveros...
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora vicepresidente.