Diario de Sesiones 75, de fecha 29/4/2025
Punto 3
11L/PO/P-1755 PREGUNTA DE LA SEÑORA DIPUTADA DOÑA NIRA FIERRO DÍAZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE VALORACIÓN DE LOS AVANCES EN MATERIA MIGRATORIA QUE SE HAN PRODUCIDO EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS, DIRIGIDA AL SEÑOR VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO Y CONSEJERO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA, COMERCIO Y AUTÓNOMOS
La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, de la señora diputada doña Nira Fierro Díaz, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre valoración de los avances en materia migratoria que se han producido en las últimas semanas.
Tiene usted la palabra.
La señora FIERRO DÍAZ (desde su escaño): Señor Domínguez, me alegro de verle después de la votación en el Congreso de los Diputados el pasado 10 de abril, el día en el que se convalidaba ese real decreto que modifica el artículo 35 de la ley de extranjería, en el que su partido votó que no. Su partido, incluidos los diputados y diputadas canarias del Partido Popular, esos que usted puso para defender los intereses de los canarios en Madrid, esos que siguen hoy escondidos debajo de su escaño. Su partido, señor Domínguez, del que usted es el máximo responsable y por el cual usted es vicepresidente del Gobierno de Canarias. Usted, sumiso, señor Domínguez, que decía en enero del 2022: "Torres ha sido un hombre muy sumiso a la dirección nacional de Pedro Sánchez, donde incluso ha antepuesto sus intereses a los intereses de los canarios y canarias, es incapaz de alzar la voz cuando desde el Ejecutivo central se ataca a los intereses de los canarios". En septiembre del mismo año: "un presidente del Gobierno de España que quiere convertir a Canarias en una cárcel, un presidente del Gobierno de Canarias es decir, usted -refiriéndose al señor Torres- absolutamente complaciente y sumiso ante Pedro Sánchez. Ese es el balance que hace el Partido Popular de la gestión de su Gobierno y del Gobierno de Pedro Sánchez respecto a la inmigración irregular". Y esta, que es la mejor de todas, del 12 de julio del año 2023: "el abandono del actual Gobierno central con la connivencia y complicidad del Gobierno autonómico no se va a volver a repetir. Si se cumplen las previsiones y Alberto Núñez Feijóo es presidente del Gobierno de España -no es presidente porque no quiere-, quiero decirles que las cosas serán mucho más fáciles, que la relación será mucho más directa, y se lo digo a ciencia cierta, pero si por casualidad se diera el improbable escenario de que se tomara una decisión lesiva para el archipiélago -fíjese usted si conoce su casa o no-, nadie tendrá que dudar que este Gobierno, con quien les habla, estará al frente para exigir con contundencia y sin medias tintas que se rectifique y se respeten los intereses de esta tierra". ¿Cómo se queda usted, señor Domínguez? Ya sabemos que como adivino no se va a ganar la vida, pero tampoco como defensor de los intereses de los canarios y canarias.
Mire, yo no puedo utilizar mejores palabras que las suyas para calificarle a usted, a usted y a la traición de su partido cometida con esta tierra.
Señor Domínguez, yo le pongo delante de su espejo y, lejos de mejorar la situación con un texto aprobado sin el Partido Popular, su partido se empeña en seguir intentando boicotear cualquier tipo de acogida solidaria de los niños y niñas que llegan a Canarias. Usted, que dijo que Torres y Sánchez querían convertir a Canarias en una cárcel, pertenece a una formación política que parece que quiere que los niños se queden en Canarias. Señor Domínguez, no se avergüence, es su partido.
¿Va usted a asumir algún tipo de responsabilidad política?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Fierro.
Señor vicepresidente, tiene la palabra.
El señor VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO Y CONSEJERO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA, COMERCIO Y AUTÓNOMOS (Domínguez González) (desde su escaño): Presidenta.
Señora Fierro, no sé si me alegro más o menos de verla a usted después de esa votación. Pero, oiga, para no haberme visto, bastante ha hablado de mí en los medios de comunicación en estos últimos tiempos, ¿no? Con lo cual, quizás la alegría sea mutua de que podamos vernos en el día de hoy. Y, sobre todo, porque hay una clara diferencia entre el señor Torres y yo: yo sí le he exigido al Gobierno de España que haga lo que tiene que hacer, que es gobernar y atender a esta tierra. Por lo tanto, ¿cómo me quedo después de haberle escuchado decir lo que dijo que yo dije en su momento? Igual que antes, ratificando exactamente todo lo que he dicho. ¿Por qué? Porque dije que no iba a cesar en la presión al Gobierno para que cumpliese con esta tierra, y lo he hecho; porque dije que íbamos a planificar y a proponer para que el Gobierno de España atendiese a Canarias como ciudadanos de primera y no de segunda, como nos sigue tratando en este momento, y lo he hecho, y, además, dije que iba a estar al lado de los canarios sucediese lo que sucediese, y he estado al lado de los canarios. Por lo tanto, me ratifico al cien por cien de lo que le he dicho.
¿Y cómo me encuentro en este momento? Preocupado, como Gobierno de Canarias estamos sumamente preocupados, y lo estamos porque el Gobierno de España no cumple con su función.
Mire, el día después de la aprobación de ese decreto se podían haber empezado a producir las derivaciones de los menores no acompañados. Es verdad que ha habido manifestaciones públicas de determinados presidentes autonómicos; no sé si conoce usted al señor Page -lo van a echar de su partido o usted no comparte con él-, pero fue uno de los que dijo que había que llevar a los tribunales este real decreto. Y, por lo tanto, a pesar de eso, ya el Gobierno de España podía haber empezado a llevar a cabo la derivación. Y estamos preocupados porque eso no se ha hecho porque siguen buscando una excusa para escenificar el enfrentamiento entre no sé quién.
Y, en segundo lugar, estamos preocupados por la sentencia del Tribunal Supremo. ¿Por qué no ha hecho todavía lo que dice el Supremo al Gobierno de España?, ¿usted me lo puede decir? ¿Usted me puede decir a mí por qué buscan excusas y dicen que están saturados? Hay que tener cara. Fíjese usted, el Gobierno de toda una nación nos dice a nosotros, Canarias, que tenemos más de cinco mil menores, "estamos saturados, no podemos atenderles y tenemos que incumplir la sentencia del tribunal".
Señora Fierro, estoy igual...
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor vicepresidente.