Diario de Sesiones 75, de fecha 29/4/2025
Punto 5
11L/PO/P-1733 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON GUSTAVO ADOLFO MATOS EXPÓSITO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE MEDIDAS QUE SE ESTÁN ADOPTANDO EN RELACIÓN CON LAS CONCESIONES DE LOS PUERTOS DEPORTIVOS QUE DEPENDEN DE PUERTOS CANARIOS, DIRIGIDA AL SEÑOR CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y MOVILIDAD
La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don Gustavo Adolfo Matos Expósito, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre medidas que se están adoptando en relación con las concesiones de los puertos deportivos que dependen de Puertos Canarios.
Tiene la palabra.
El señor MATOS EXPÓSITO (desde su escaño): Sí, presidenta. Muchas gracias.
La doy por reproducida.
La señora PRESIDENTA: Tiene la palabra, señor consejero.
El señor CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y MOVILIDAD (Rodríguez Valido) (desde su escaño): Gracias, presidenta. Buenos días, señor Matos.
Pues de las concesiones creo que lo primero que tengo que destacar, sin saber exactamente lo que me va a preguntar, es que tenemos un sector profesionalizado de gestores de puertos y marinas deportivas y que, además, creo que es un valor muy importante en el conjunto del Estado, que, efectivamente, genera empleo en el ámbito de la actividad o de la economía azul, de la generación de empleo en las marinas y que, además, creo que también es importante, que este Gobierno tiene la intención de adelantar lo que vienen siendo las prórrogas a las concesiones que están vencidas o están a punto de vencer.
¿Por qué? Porque también creemos que es una oportunidad adelantar las inversiones para modernizar las marinas y puertos deportivos de Canarias. Esa es la intención de este Gobierno, no es nueva, porque, además, se ha intentado, incluso la pasada legislatura hubo iniciativas en torno a eso, pero estamos a punto, creo, de conseguir las primeras prórrogas y, por tanto, es la intención del Gobierno.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Matos, tiene la palabra.
El señor MATOS EXPÓSITO (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta. Gracias, señor consejero.
Efectivamente, la pregunta lo que quiere saber es qué medidas está adoptando desde su consejería en relación con la situación legal en la que se encuentra prácticamente la totalidad de las concesiones administrativas de los puertos deportivos de Canarias que dependen de Puertos Canarios.
Sabemos que es un sector estratégico en todo lo que tiene que ver con la náutica, sabemos que en un modelo, también, de desarrollo turístico en el que queremos ofrecer algo más que servicios de hoteles de todo incluido ya estamos viendo la precariedad laboral que se genera con un modelo turístico, en fin, francamente injusto para los que viven y residen en las islas, hombre, los puertos deportivos aportan un valor añadido a un destino que sigue siendo un destino de calidad.
Por lo tanto, la situación en la que se encuentran no es razonable que se prolongue en el tiempo, básicamente porque lo que genera, señor consejero, como usted bien sabe, es una situación de inseguridad jurídica. Están... que me corrija el consejero, eso es una parte de la pregunta: ¿cuántas concesiones están vencidas?, ¿cuántas están a punto de vencer?, ¿qué medidas está adoptando su consejería para afrontar este reto?, ¿qué medidas, desde el punto de vista técnico, qué equipos técnicos tiene? Es un trabajo ingente, no creo que Puertos Canarios esté suficientemente dotada desde el punto de vista del personal y de los medios materiales para afrontar, digamos, la renovación de todos esos expedientes de golpe y porrazo, porque se producen, prácticamente, todos al mismo tiempo, y esas son las visiones.
Teniendo en cuenta, como le digo, señor consejero, como usted bien sabe, repito, que es un sector estratégico no solemos prestarle demasiada atención a nuestras náuticas, al valor que nos aportan, a la cantidad de... al volumen de actividad económica que generan y que pueden generar. No tenemos más que mirarnos, en fin, en otros espejos de otros destinos turísticos con menos horas de sol, con menos kilómetros de costa, con menos calidad y que, sin embargo, han sabido aprovechar la oportunidad que representan los puertos deportivos, los que dependen de Puertos Canarios, evidentemente, para, en fin, aportar valor a nuestra... a nuestro destino.
Pero esas son las preguntas más elementales, más básicas, señor consejero, que le hago en este momento. Cuenta usted con la colaboración del Grupo Parlamentario Socialista en lo que podamos aportar y le haremos un seguimiento a este asunto porque creemos que es estratégico.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Matos.
Tiene la palabra el señor consejero.
El señor CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y MOVILIDAD (Rodríguez Valido) (desde su escaño): Gracias, presidenta.
Pues coincido, señor Matos, en lo estratégico de los puertos deportivos y las marinas en Canarias, creo que es un sector, efectivamente, al que pocas veces se le pone el foco, pero que genera una actividad muy importante, un empleo muy importante y, además, les da valor añadido a todas nuestras islas, porque están ubicados en lugares absolutamente clave, estratégicos, de cada una de las islas del archipiélago.
En este sentido, hay que decir que, de todo el conjunto de marinas y puertos deportivos solo hay dos que están actualmente vencidos -vencieron justo en mayo de 2022-. Son dos procedimientos que son singulares, porque es evidente que lo que se prevé es que se puedan prorrogar antes de su vencimiento; en este caso, estamos hablando de que estamos tramitando la prórroga de estos dos procedimientos después de haberse vencido, pero es verdad, también, que fueron solicitadas sus prórrogas previamente a su vencimiento y, además, esta Cámara ha ido legislando en varias ocasiones, desde el año 2019 en la primera ocasión, luego en el año 2023 en los presupuestos, en el 2022 en los presupuestos del año 2023 y también este último diciembre del año 2024 en los presupuestos del año 2025, legislando, precisamente, para dar respuesta a esta necesidad de prorrogar las marinas y puertos deportivos.
¿Y por qué prorrogarlas? Pues lo digo claramente: porque lo que va a provocar es una inversión de más de cuarenta millones de euros que va a modernizar y generar empleo de calidad en Canarias en cada una de las islas, y ese es el objetivo del Gobierno.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.