Diario de Sesiones 75, de fecha 29/4/2025
Punto 7
11L/PO/P-1756 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON MANUEL HERNÁNDEZ CEREZO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE VALORACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE LA TASA TURÍSTICA O DE SU ESTUDIO POR ALGUNOS MUNICIPIOS DE CANARIAS, DIRIGIDA A LA SEÑORA CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA
La señora PRESIDENTA: Muy bien, pues vamos a la siguiente pregunta, que es del señor diputado don Manuel Hernández Cerezo, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre valoración de la implantación de la tasa turística o de su estudio por algunos municipios de Canarias, y va dirigida también a la señora consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea.
El señor HERNÁNDEZ CEREZO (desde su escaño): La doy por reproducida, señora presidenta.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Hernández.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA (Asián González) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.
Señor diputado, la valoración del establecimiento de determinados tributos sobre el turismo depende de la finalidad que se quiera conseguir con ellos. Si lo que se pretende es limitar la llegada de turistas, como se ha visto claro en Cataluña y Baleares, este fin no se consigue. Si lo que se pretende es recaudar, pues ahí tendríamos que atender a nuestra propia imposición sobre las estancias turísticas y luego el amplio elenco de tasas, precios públicos, precios privados y prestaciones patrimoniales no tributarias que establece nuestro ordenamiento jurídico y que, poco a poco, todos nuestros ayuntamientos y entidades locales se están acogiendo a ellos. Lo valoro positivamente.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Hernández, tiene la palabra.
El señor HERNÁNDEZ CEREZO (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.
Señora consejera, ha acabado usted al final escondiéndose una vez más, amparándose en la autonomía municipal de las corporaciones locales. Ha sido hoy mucho más cauta en su respuesta, porque usted se ha pronunciado ya en algunos medios de comunicación en contra de la implantación de la tasa turística por los ayuntamientos. Supongo que tiene algo que ver que el presidente Clavijo llamara valiente y pionera a la alcaldesa de Mogán.
Mire, ya son varios los municipios del archipiélago los que están dando pasos para implantar una tasa turística, no solo ya el mencionado caso de Mogán, sino también el municipio de La Oliva, en mi isla, que ya está estudiando su implantación.
Y que nos encontremos ante este escenario es responsabilidad suya, consejera, producto de su inacción. Mire, este caos lo están provocando usted y su Gobierno por la ausencia de decisiones y también por los mensajes contradictorios suyos y del presidente de Canarias.
Mire, desde el Grupo Parlamentario Socialista hemos venido defendiendo la puesta en marcha de un impuesto a las estancias turísticas de alcance autonómico, sin perjuicio de que los ayuntamientos que así lo consideren pudieran establecer un recargo municipal. Solo así se podría dar una verdadera distribución interterritorial de la riqueza que genera el sector turístico, porque tanto las tasas que implanten los ayuntamientos que tienen planta alojativa como darles únicamente cobertura legal para exigir el impuesto -como propone ahora Coalición Canaria- harán que la recaudación únicamente se quede en los municipios con planta alojativa y que no se redistribuya en aquellos municipios que, careciendo de la misma, también soportan presión turística. ¿Qué harán municipios como los de La Orotava o como los de Betancuria, por poner algunos ejemplos, que sufren presión en su territorio y en sus infraestructuras, en sus servicios públicos, pero que no tienen planta alojativa? Bueno, usted con su inacción los está dejando abandonados.
Mire, un impuesto a las estancias turísticas de alcance autonómico sería bueno para la comunidad autónoma, para el sector empresarial, para poner en valor nuestro destino y para los canarios y canarias. Actúe, señora consejera, porque si no tendremos a decenas de ayuntamientos con sus propias tasas, a otros tantos sin ver ni un solo céntimo, al presidente de Canarias lo seguiremos oyendo hablar del IGIC turístico y a usted, a usted ni está ni se la espera.
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Hernández.
Señora consejera, tiene usted la palabra.
La señora CONSEJERA DE HACIENDA Y RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA (Asián González) (desde su escaño): ... señor diputado.
Evidentemente no entiendo por qué pregunta usted por tasas si se quiere referir a los impuestos. (Palmoteos).
Yo le acabo de decir que estoy conforme con las tasas que han establecido. Recientemente el Cabildo de Tenerife ha anunciado que va a poner tasas para el acceso a los parajes naturales protegidos. Lo considero muy adecuado.
En cuanto a los impuestos, la contradicción un poco radica en su grupo, porque creo recordar que fue su grupo el que recurrió, manifestó su disconformidad con la tasa, la llamada tasa sobre estancias turísticas del Ayuntamiento de Mogán.
Yo solamente le quiero hacer dos precisiones. Si hablamos de impuesto sobre estancias turísticas, nosotros tenemos en Canarias un impuesto que grava las estancias turísticas, que es el IGIC; otras comunidades -Cataluña, Baleares- no lo tienen, tienen un IVA, y ese, como usted sabe, responde a una finalidad más amplia, no se queda en sus territorios. Nuestro IGIC se queda en nuestro territorio. Ahora bien, una parte va a los cabildos y ayuntamientos y otra para la comunidad autónoma. ¿Cómo se debe de repartir eso? Ahí podríamos tener un amplio diálogo, debate. A lo mejor los ayuntamientos tienen que tener mayor participación o a lo mejor no, pero lo que sí está claro es que gravando solo las estancias turísticas habrá municipios turísticos donde haya pernoctaciones, y Canarias es toda turística. Y, bueno, por ejemplo, por hablarle de Gran Canaria, se pernoctará en el sur de Gran Canaria, pero esos mismos turistas también van a Tejeda, también van a Teror y también consumen recursos propios de estos ayuntamientos.
Y luego hay otro matiz que hay que tener en cuenta, una verdad muy importante, y es que en Canarias, por nuestra configuración como islas, somos viajeros en otras islas que no son de nuestra...
La señora PRESIDENTA: ... señora consejera.