Diario de Sesiones 76, de fecha 30/4/2025
Punto 6
11L/PO/P-1758 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON DAVID JESÚS TOLEDO NIZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO (CCA), SOBRE ESTRATEGIA QUE TIENE PREVISTO IMPULSAR EL GOBIERNO PARA QUE SE GARANTICEN LAS PARTIDAS QUE CORRESPONDEN A NUESTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA COMO REGIÓN ULTRAPERIFÉRICA ANTE LOS MOVIMIENTOS QUE SE ESTÁN PLANTEANDO EN EUROPA PARA MULTIPLICAR LOS FONDOS PARA SEGURIDAD Y DEFENSA, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta, del señor diputado don David Toledo Niz, del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario, sobre estrategia que tiene previsto impulsar el Gobierno para que se garanticen las partidas que corresponden a nuestra comunidad autónoma como región ultraperiférica ante los movimientos que se están planteando en Europa para multiplicar los fondos para la seguridad y la defensa.
Tiene la palabra.
El señor TOLEDO NIZ (desde su escaño): Gracias, presidenta.
Señor presidente, la sociedad es innegable que está viviendo cambios trascendentales: la geopolítica está empezando a tener efectos nocivos para la vida diaria de los ciudadanos, el mal uso de las redes sociales, la inestabilidad económica, la creciente tensión política, cierta pérdida de valores éticos y morales. Todo esto parece que está planeado para hacer tambalear a los ciudadanos y siempre será mejor vivir en democracias estables que en democracias inestables, creo que en esto estaremos todos de acuerdo. Lo que no es de recibo es que se esté utilizando el contexto internacional como una excusa para saltarse los principios más elementales de una democracia. No es de recibo que nos estemos acostumbrando a convivir con presupuestos generales prorrogados sine die, como tampoco es de recibo que se quiera aumentar el gasto en defensa por la puerta de atrás en más de diez mil millones de euros, sustrayendo el debate del Congreso de los Diputados.
Pero lo que más me preocupa de absolutamente todo esto son las palabras del presidente Sánchez cuando decía que aumentaría el gasto militar sin tocar los impuestos, sin tocar las infraestructuras del estado de bienestar, sino que lo haría orientando las partidas de los planes de recuperación y ciertas partidas vinculadas a los presupuestos generales que ya no se tocan. Yo no sé de manera exacta a qué partidas se está refiriendo el presidente, lo que sí espero es que no se esté refiriendo a partidas que están vinculadas a los planes de recuperación de La Palma, a la gratuidad de las guaguas, a los convenios de carretera o a cualquier ficha financiera que esté vinculada a la Agenda Canaria, porque, si es así, debo decirle a los miembros del Partido Socialista que tendrán a esta formación política enfrente desde el minuto cero, defendiendo y exigiendo que todo lo que está vinculado con Canarias se cumpla, se cumpla.
Y también le digo, presidente, que Canarias no puede quedarse de brazos cruzados esperando a que el Partido Socialista decida sustraer ciertas partidas económicas o no vinculadas con Canarias, sino que tenemos que tener una estrategia clara, una estrategia que blinde lo vinculado con los presupuestos generales del 2023, lo vinculado con el estado del bienestar en Canarias y que se cumpla de manera exhaustiva todo lo vinculado con la Agenda Canaria.
Por eso le pregunto sobre qué estrategia va a llevar el Gobierno de Canarias para garantizar que las fichas financieras de esta tierra se garanticen.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Toledo.
Señor presidente, tiene la palabra.
El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.
Señor Toledo, hemos establecido una estrategia en dos frentes. Uno en Europa, obviamente, porque todos estos cambios, esta reordenación de las prioridades en el seno de la Comisión de la Unión Europea, obviamente, nos genera preocupación respecto a la política agraria común y los fondos del Posei, respecto a la política de infraestructura, respecto a la política de vivienda, incluso respecto al estatus de Canarias como región ultraperiférica y que quede diluido en otros estatus que nos mermen financiación por parte del seno de la Unión Europea. Con lo cual, luego podremos hablar más respecto a la reunión en la comparecencia que tuve con el comisario y vicepresidente de la comisión.
Y, luego, tenemos el frente, obviamente, que es el frente con el Gobierno de España. Y de ahí la última reunión con la ministra y vicepresidenta de Hacienda. Cristina Valido -digo Cristina Valido porque estamos hablando de la Agenda Canaria-, en este caso, va a tener, también, con representantes del Gobierno de España una reunión en las próximas semanas y yo tengo previsto antes de que acabe el mes de mayo volver a tener una reunión con la vicepresidenta primera respecto a garantizar los 50 millones de euros que faltaban de la inmigración y fondos, como pueden ser para agua, fondos para la pobreza y fondos para el plan de empleo específico de La Palma, además del descuento del 60 % de descuento residente y los 100 millones de euros de la reconstrucción.
Esos, evidentemente, son asuntos que están en la mesa del Gobierno de España, que nosotros los vamos a exigir y que esperamos que lo podamos exigir en esta Cámara de manera unánime, pero también, paralelamente, esperamos que el Partido Socialista de Canarias, con Ángel Víctor al frente, al que le deseamos una pronta recuperación, pues, que también haga valer la necesidad de cumplir los acuerdos alcanzados mediante la Agenda Canaria.
Pero de verdad que este Gobierno no se va a quedar de brazos cruzados y, aunque son tiempos difíciles, como usted bien decía, tiempos convulsos, muy inestables, muy volátiles, la realidad es que son en esos momentos donde tenemos que tener unidad y una mano firme al timón para poder sortear las tormentas que, sin lugar a dudas, vamos a tener que sortear desde Canarias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señor Toledo, tiene usted veintisiete segundos de réplica. (El señor diputado rehúsa intervenir). ¿Renuncia? Muy bien.