Diario de Sesiones 76, de fecha 30/4/2025
Punto 7

11L/PO/P-1759 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON SEBASTIÁN FRANQUIS VERA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA CANARIO, SOBRE MEDIDAS CONCRETAS QUE HA IMPLEMENTADO EL GOBIERNO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO PARA DAR RESPUESTA A LAS PREOCUPACIONES MANIFESTADAS POR LA CIUDADANÍA DE FORMA MASIVA EL 20 DE ABRIL DE 2024, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Pasamos a la siguiente pregunta, del señor diputado don Sebastián Franquis Vera, del Grupo Parlamentario Socialista Canario, sobre medidas concretas que ha implementado el Gobierno durante el último año para dar respuesta a las preocupaciones manifestadas por la ciudadanía de forma masiva el 20 de abril de 2024.

El señor FRANQUIS VERA (desde su escaño): Señor presidente, ¿qué medidas concretas ha aprobado su Gobierno en su Consejo de Gobierno para limitar el crecimiento y distribuir la riqueza en Canarias?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Franquis,

Señor presidente, tiene la palabra.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Bueno, medidas concretas, tenemos 51 medidas, que usted conoce perfectamente, en la Comisión de Presidentes, que se ha convocado en dos ocasiones; varios decretos leyes, más de setecientos millones de euros en los presupuestos de la comunidad autónoma, y modificaciones, como pueden ser la ley del alquiler vacacional, la próxima modificación y, digamos, adaptación de la Ley de Suelo y así como el decreto que también traeremos próximamente para facilitar la construcción de vivienda.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.

Señor Franquis, cuando quiera.

El señor FRANQUIS VERA (desde su escaño): Señorías.

Señor presidente, sus políticas no aportan, no afrontan los cambios estructurales que necesita Canarias. Sigue usted apoyando y continuando un sistema desarrollista que es injusto e insostenible para Canarias. Se lo dije en el debate del estado de la nacionalidad, señor presidente: para gobernar se necesita ejercer liderazgo, ser valiente a la hora de tomar decisiones políticas, y su presidencia es un simulacro de liderazgo, una fachada vacía, sin contenido, sin rumbo; no lidera, no manda, solo se ha convertido en un simple ejecutor de las órdenes y los dictados del Partido Popular.

Y así ocurrió con la huelga de hostelería, señor presidente. Porque una huelga..., que, por cierto, no fue en contra del sector turístico ni mucho menos, fue una huelga para que el turismo sea más justo y más sostenible en nuestra Comunidad Autónoma de Canarias. Y usted, que acudió tarde y mal, porque nunca ha creído en el diálogo social, nunca, ha estado un año y medio y no se ha atrevido a convocar a una mesa de diálogo, de sentar a los sindicatos y a los empresarios, precisamente, para hablar de lo que usted ha estado hablando en las conferencias y en los foros: redistribuir nuestra riqueza; ha hecho exactamente lo contrario, señor presidente. Ha pasado un año desde las históricas manifestaciones del 20 de abril. Ni redistribución ni sostenibilidad, señor presidente.

Canarias está al límite y usted ha sobrepasado todos los límites. No se compromete con esta sociedad para realmente lo que dice en las conferencias y los foros, producir los cambios que necesita esta comunidad, no lo hace. Se esconde detrás de un relato, impone un relato a los medios de comunicación para no afrontar los verdaderos problemas que tiene esta Comunidad Autónoma de Canarias, señor presidente.

Mire, ante su inacción de comprometerse en producir realmente los cambios estructurales que necesita esta Comunidad Autónoma de Canarias, el Partido Socialista se compromete ante la sociedad canaria a limitar el crecimiento, redistribuir la riqueza y dignificar el empleo de esta comunidad autónoma.

Insisto, señor presidente, todavía tiene tiempo para cumplir sus compromisos y sus declaraciones públicas. Esperemos que en los próximos meses...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Franquis.

Señor presidente, tiene la palabra.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Señor Franquis, ¿usted acaba de decir que el Partido Socialista se compromete a limitar el crecimiento? ¿Lo acaba de decir? Dígaselo al presidente de su partido regional, a José Miguel Fraga, dígale que se compromete y que el proyecto de las 1600 habitaciones y el de Cuna del Alma, que pare los dos proyectos; él coge, los para y así veremos si el Partido Socialista y su presidente de verdad están comprometidos.

Mire, yo tengo la sensación de que da igual lo que yo le contase, usted repite como un mantra la falta de liderazgo, mi incapacidad, estar a las órdenes. Ni se lo voy a discutir, ni se lo voy a discutir porque, además, yo soy un hombre que trabaja en equipo siempre y, desde luego, las órdenes que acepto son las de mis compañeros de mi partido. Por lo tanto, continúe, no se preocupe, que tampoco me va a afectar demasiado.

Pero, mire, lejos de este discurso demagogo y, además, falso -falso porque es su partido, precisamente, el que está promoviendo más camas hoteleras nuevas en Canarias en este momento (palmoteos)-, yo le animo a que contribuya. Contribuya, mire, con las 51 medidas que nosotros hemos puesto en marcha; con una política específica y estratégica para los municipios de menos de 10 000 habitantes para fijar la población al territorio, para la ofensiva que estamos haciendo en Europa, precisamente, para poder regular la compra y adquisición de vivienda por extranjeros, para poder regular la condición de residente y cuándo se obtiene, para poder facilitar la construcción de vivienda que abarate los precios. Porque la manifestación que se produjo el 20 de abril, después de que este Gobierno llevase nueve meses, con lo cual, el hartazgo no sería con este Gobierno, sería con el anterior, intuyo, pero, oiga, no pasa nada, asumimos la mala herencia que ustedes nos dejaron, pero hagámoslo de manera positiva, señor Franquis, no esté ahí anclado en esa inquina y eso. De verdad, nosotros les tendemos la mano y seguro que ustedes tienen algo que aportar, empezando en Madrid cumpliendo con lo que pactan, pero también, seguramente, la estrategia que hagamos en Europa. Súmense al...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.