Diario de Sesiones 77, de fecha 13/5/2025
Punto 3

11L/PO/P-1626 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON JUAN MANUEL GARCÍA CASAÑAS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, SOBRE EL RESULTADO DE LAS REUNIONES MANTENIDAS EN EL PUEBLO DE LA RESTINGA PARA REDUCIR LAS AFECCIONES QUE ESTÁN SUFRIENDO LOS VECINOS, COMERCIOS Y EMPRESAS ANTE LA LLEGADA DE INMIGRANTES, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

La señora PRESIDENTA: Bueno, primera pregunta, del señor diputado don Juan Manuel García Casañas, del Grupo Parlamentario Popular, sobre el resultado de las reuniones mantenidas en el pueblo de La Restinga para reducir las afecciones que están sufriendo los vecinos, comercios y empresas ante la llegada de inmigrantes. Va dirigida al presidente del Gobierno.

Tiene la palabra.

El señor GARCÍA CASAÑAS (desde su escaño): Muchas gracias, presidenta. Señorías, buenos días, buenos días, señor presidente.

Mire, el motivo de la pregunta es que, como todos sabemos, el pueblo de La Restinga, la isla de El Hierro, Canarias se han convertido en la principal ruta de la llegada de inmigración ilegal, no solo a España, sino también a la Unión Europea. El pueblo de La Restinga le ha manifestado -se lo ha trasladado a usted y se lo ha trasladado a todos sus representantes- que necesita un cambio. Un pueblo pesquero, turístico, con una actividad muy importante, como es el buceo, donde se ha visto afectado su normal funcionamiento del día a día. Los clubes de buceo, los representantes empresariales, las asociaciones de vecinos fueron convocados por usted, por ese interés en resolver los problemas y en no darles de lado, para poder buscar una solución a esa crisis migratoria que está afectando a la isla de El Hierro y al día a día. Hoy sabemos los herreños y los canarios que, mientras unos buscaban soluciones, otros se dedicaban a mandarse mensajes, ponerse pegas en las ruedas para alabar a ese ministro Ábalos, mientras los herreños sufríamos ahí la llegada incontrolada de miles de personas.

Mire, los herreños, los vecinos de La Restinga han trasladado algunas cuestiones que me gustaría que todos supiésemos. Hablan de ese puerto que está ocupado por esas instalaciones para atender a los que llegan necesitados, hablan de esa dificultad también para desarrollar la actividad principal de buceo, que también es una actividad económica muy importante para la isla de El Hierro, hablan de las cuestiones que atañen también a la limpieza y a ese normal funcionamiento de ese pueblo turístico-pesquero.

Hay algunas cuestiones que se han resuelto, hay otras que están aún pendientes y por ello me gustaría conocer, señor presidente, cuáles son las soluciones que se están adoptando, porque los vecinos siguen preocupados, preocupados por la marcha del pueblo, por la marcha de su economía, que está viendo cómo apartamentos que estaban destinados a uso turístico ahora están ocupados por fuerzas y cuerpos de seguridad, por voluntarios de Cruz Roja, por Salvamar, etcétera, y eso también puede dificultar el desarrollo de esa actividad económica que le comentaba.

Por tanto, el motivo de la pregunta es saber un poco cuáles son esos trámites que está haciendo el Gobierno de Canarias para resolver esos problemas que viven los vecinos de La Restinga.

Muchas gracias. (Palmoteos).

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor García Casañas.

Tiene la palabra, señor presidente del Gobierno.

El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Muchas gracias, señora presidenta.

En primer lugar, compartir con usted y transmitirle al presidente del cabildo de La Gomera nuestras condolencias y, por supuesto, la total colaboración del Gobierno. Para lo que estime necesario, presidente, el Gobierno está a su disposición.

En segundo lugar, agradecerle a la Cámara y a la Mesa la gentileza de, por motivo de trasladarme a Bruselas, que hayan podido debatir el decreto al terminar las preguntas. Gracias, presidenta.

Y, efectivamente, querido portavoz, es evidente y todos compartimos la admiración que despierta el pueblo de La Restinga por el ejemplar comportamiento que lleva teniendo durante todos estos años de crisis, viéndose totalmente modificado su modo de vida, su medio de vida y cómo pacientemente han tenido que soportar, bueno, esta situación, que no es responsabilidad de Canarias, que es responsabilidad de Europa y, desde luego, la ausencia de compromiso por parte de la Administración del Estado.

Cuando fuimos a presentar, el consejero y varios diputados, la presentación de los pantalanes, que venían reivindicando para la modernización, los vecinos se acercaron y de manera respetuosa pidieron respuestas a los problemas que llevaban meses solicitando, al Cabildo Insular de El Hierro, a la Administración General del Estado. Fruto de esa solicitud, se estableció una reunión, que la tuvimos en Presidencia del Gobierno de Canarias en Gran Canaria, y ahí ellos pedían tres cosas: poder recuperar parte... (corte del sonido) al puerto de La Estaca, entre otras cosas por cercanía al hospital y lo que representaba, y que también esos cayucos fuesen despiezados fuera del entorno, porque estaba generando contaminación y una molestia a la población. Además, pidieron quitar una valla, recuperar un espacio, limpiar y la renovación de los pantalanes y la exención de las tasas, obviamente porque se estaban viendo afectados.

La parte del Gobierno de Canarias le puedo garantizar que está totalmente hecha. Este Gobierno que está aquí se comprometió y de manera inmediata con lo de las tasas, con la obra que va a comenzar, así como la retirada de la valla para que pudiesen acceder a la entrada y a la salida. De la parte de la Administración del Estado no tenemos noticias, ni sabemos por qué se siguen derivando a La Restinga cuando es evidente que en ocasiones pueden ir al puerto de La Estaca, y desde luego se están derivando los cayucos que están llegando para ser destruidos en una zona donde no genera contaminación...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.