Diario de Sesiones 77, de fecha 13/5/2025
Punto 6
11L/PO/P-1792 PREGUNTA DEL SEÑOR DIPUTADO DON RAÚL ACOSTA ARMAS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO, SOBRE SI EL GOBIERNO TIENE CONSTANCIA DE QUE EL ESTADO HAYA REALIZADO ALGÚN TRÁMITE PARA LA CREACIÓN DE UN HOSPITAL DE EMERGENCIA QUE ATIENDA LAS NECESIDADES DE LOS MIGRANTES QUE LLEGAN A EL HIERRO, DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
La señora PRESIDENTA: Siguiente pregunta: del señor diputado don Raúl Acosta Armas, del Grupo Parlamentario Mixto, sobre si el Gobierno tiene constancia de que el Estado haya realizado algún trámite para la creación de un hospital de emergencia que atienda las necesidades de los migrantes que llegan a El Hierro.
Tiene la palabra.
El señor ACOSTA ARMAS (desde su escaño): Gracias. Señoría.
En primer lugar, expresar las condolencias mías y de mi partido por el fallecido, así como por los múltiples heridos que han ocurrido en el accidente de La Gomera.
Señor presidente, los herreños estamos cansados, cansados de ser los últimos de la fila, cansados de ver cómo el Gobierno de España mira para otro lado, cansados de ver cómo en este Parlamento hemos mostrado solidaridad con el fenómeno migratorio, cómo la isla de El Hierro ha mostrado su solidaridad hasta decir basta. De buenos somos tontos.
Trajimos aquí una PNL para solicitar un hospital de emergencia porque sabíamos lo que va a ocurrir en julio, sabíamos que en julio la población de la isla de El Hierro se va a triplicar y, aun así, todos en esta Cámara..., a excepción del Partido Socialista, que sigue las tesis de Pedro Sánchez, votó en contra de algo tan lógico y coherente como montar un hospital de emergencia en la isla de El Hierro en un periodo como es la Bajada, donde la población de la isla se triplica; y ahora, que estamos en mayo y que seguimos sin tener noticias de una ministra que iba a visitar la isla de El Hierro y que por una alerta meteorológica no fue a la isla de El Hierro, no nos visitó y seguimos sin saber nada de ella, seguimos sin saber qué previsión tiene para la isla de El Hierro, seguimos sin saber qué piensa el Gobierno de España con lo que está sucediendo en la isla de El Hierro. No nos queda otra que recurrir al Gobierno de Canarias y es usted quien nos podrá dar una solución sobre qué tenemos que hacer los herreños sabiendo que tenemos un hospital bien dimensionado para una población de 11 000 habitantes, pero no en una isla que va a ver como su población se va a triplicar, como puede llegar una patera o dos o tres, porque ya lo ha hecho ese día y las pateras no siguen un turno, no siguen un horario, puede suceder y mientras tanto qué hacemos.Esto parece la crónica de una muerte anunciada y todos miran para otro lado, pero nosotros lo hemos advertido.
Por eso, señor presidente, le quiero preguntar qué puede o qué va a hacer el Gobierno de Canarias ante esta dejadez para la isla de El Hierro y con los herreños por parte del Gobierno de España y si se va a tomar alguna solución para que los herreños y las personas que nos visitan tengan una solución de cara a la Bajada y a los próximos días, que va a tener gran afluencia de visitantes la isla de El Hierro.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Grºacias, señor Acosta.
Señor presidente, tiene la palabra.
El señor PRESIDENTE DE CANARIAS (Clavijo Batlle) (desde su escaño): Gracias, señora presidenta.
Señor Acosta, tiene toda la razón con el enfado que se tiene que sentir en la isla de El Hierro por este abandono y desprecio a la isla.
No tenemos ninguna noticia. Lo hemos dicho, lo hemos advertido, pero no tenemos ninguna noticia por parte del Estado respecto al más mínimo compromiso o voluntad de tan siquiera de hablar con el Gobierno de Canarias para precisamente poder paliar una necesidad que ya todo el mundo sabe y que va a ser así.
Ante esa circunstancia y ante también la ausencia de transferencia de recursos que llevamos reclamando por parte del Gobierno del Estado al Gobierno de Canarias, el Gobierno de Canarias va a actuar, porque lo que no vamos a hacer es nunca dejar en solitario a la ciudadanía.
Va a haber el próximo día 20 una reunión entre la gerencia del hospital de El Hierro, la empresa pública GSC y el Servicio Canario de Salud, porque se estima que para poder atender de manera razonable a la población, que, como usted bien ha dicho, se va a triplicar con motivo de la Bajada, más las incidencias que puedan ocurrir de manera razonable, igual llegan, nos pueden llegar 600 personas en ese fin de semana, y no sabemos, pero se estima que se necesitan unas diez-quince camas, dos médicos, cuatro enfermeros y cuatro auxiliares. Esa es la, en este caso, dimensión que tenemos, aproximada, de lo que puede necesitar la isla de El Hierro para atender las contingencias que se deriven de la triplicación de la población y cualquier contingencia en este caso que pueda venir derivada de la llegada de las pateras.
Le puede transmitir a la ciudadanía de El Hierro que el Gobierno de Canarias no la va a dejar tirada. El Gobierno de Canarias no se va a esconder y va a estar ahí, y se va a montar, al lado del hospital de la isla de El Hierro, de Valverde, vamos a montar, obviamente, un hospital de campaña para poder atender a la población, pero no vamos a dejar de reivindicar al Estado que cumpla con las obligaciones que tiene con la ciudadanía, en este caso canaria y, en concreto, de la isla de El Hierro.
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señor Acosta, tiene la palabra.
El señor ACOSTA ARMAS (desde su escaño): Gracias, presidenta.
Muchas gracias, presidente, por entender esta solicitud y también por hacerse partícipe usted y el Servicio Canario de Salud, de quien esperamos esa colaboración para que nuestra festividad de la Bajada sea tranquila y que podamos tener los recursos sanitarios necesarios que la isla merece y que alguien tenía que poner respuesta.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: ¿Señor presidente? (El señor presidente de Canarias rehúsa intervenir).
Muy bien.