Documentación relativa a la Proposición de Ley del Catálogo Canario de Especies Protegidas
Fecha de publicación:
Iniciativa:
7L/PPL-0011
PROPOSICION DE LEY
Texto PPL-11 (BOPC Nº 238/2009, de 21 de septiembre de 2009)
Dictamen del Consejo Consultivo de Canarias nº 719/2009, de 10 de diciembre
Voto Particular al Dictamen nº 719/09, s/ PPL- del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
CANARIAS
Decreto 151/2001, de 23 de julio, por el que se crea el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias
Orden de 13 de julio de 2005, por la que se determinan los criterios que han de regir la evaluación de las especies de la flora y fauna silvestres amenazadas
Decreto 122/2004, de 31 de agosto, por el que se aprueba definitivamente el Plan de Recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro (Gallotia Simonyi)
Decreto 57/2005, de 12 de abril, por el que se aprueba definitivamente el Plan de Recuperación del Pinzón Azul de Gran Canaria (Fringilla teydea polatzeki)
Decreto 146/2006, de 24 de octubre, por el que se aprueba definitivamente el Plan de Recuperación del Lagarto Gigante de La Gomera (Gallotia Bravoana)
Decreto 167/2006, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de Recuperación del Cardo de Plata ("Stemmacantha cynaroides") y de la Jarilla de Cumbre ("Helianthemum juliae")
Decreto 170/2006, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de Recuperación del Pico de Fuego ("Lotus Pyranthus") y del Picocernícalo ("Lotus Eremiticus")
Decreto 180/2006, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de Conservación del Hábitat de La Cuernúa (Caralluma burchardii)
Decreto 183/2006, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de Recuperación del Guirre ("Neophron Percnopterus")
Decreto 33/2007, de 13 de febrero, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la Piñamar (Atractylis Preauxiana)
Decreto 68/2007, de 2 de abril, por el que se aprueba el Plan de Recuperación del Picopaloma (Lotus Berthelotii) y del Pico de El Sauzal (Lotus Maculatus)
Decreto 69/2007, de 2 de abril, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la Jarilla de Agache (Helianthemum Teneriffae)
Decreto 82/2007, de 23 de abril, por el que se aprueba el Plan de Conservación del Hábitat del Canutillo de Sabinosa (Silene sabinosae)
Decreto 92/2007, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Plan de Conservación del Hábitat del Tajinaste Azul de La Gomera (Echium acanthocarpum)
Decreto 199/2008, de 23 de septiembre, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la especie vegetal «Cabezón Herreño» (Cheirolophus duranii)
Decreto 1/2009, de 20 de enero, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de las especies vegetales Jarillas de Guinate (Helianthemum bramwelliorum Marrero) y Famara (Helianthemum gonzalezferreri Marrero)
Decreto 2/2009, de 20 de enero, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la especie vegetal "Escobilla de Guayadeque" (Kunkeliella canariensis)
Decreto 7/2009, de 27 de enero, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la especie vegetal Yerbamuda de Jinámar (Lotus Kunkelii)
Decreto 8/2009, de 27 de enero, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de las especies vegetales Colino Majorero, Conservilla Majorera y Cardo de Jandía ("Crambe Sventenii", "Salvia Herbanica" y "Onopordon Nogalesii")
Decreto 28/2009, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la especie vegetal Rejalgadera de Doramas ("Solanum Vespertilio Doramae")
Decreto 34/2009, de 31 de marzo, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la especia vegetal “Bencomia herreña” (Bencomia sphaerocarpa)
Orden de 2 de febrero de 2009, por la que se excluye del Catálogo de Especies Amenazadas a la población de Cymodocea nodosa ubicada en el ámbito comprendido entre la línea que va desde la Punta del Tanque de Vidrio, con direccción S.E., y la línea que parte desde Punta de los Tarajales, con dirección S.E., en el término municipal de Granadilla de Abona (Tenerife)
ESTADO
Constitución Española (arts. 45, 148.1.9ª, 149.1.23ª)
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
Real Decreto 439/1990, de 30 marzo, Regula el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas
Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establece medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
Real Decreto 1727/2007, de 21 de diciembre, por el que se establecen medidas de protección de los cetáceos
Real Decreto 1424/2008, de 14 de agosto, por el que se determinan la composición y las funciones de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, se dictan las normas que regulan su funcionamiento y se establecen los comités especializados adscritos a la misma
Real Decreto 948/2009, de 5 de junio, por el que se determinan la composición, las funciones y las normas de funcionamiento del Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
ANDALUCÍA
Decreto 104/1994, de 10 de mayo, que establece el Catálogo Andaluz de Especies de Flora Silvestre Amenazada
ARAGÓN
Decreto 49/1995, de 28 marzo, Catálogo de especies amenazadas
ASTURIAS
Decreto 65/1995, de 27 abril, Creación y normas del Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora.
BALEARES
Decreto 75/2005, de 8 de julio, por el cual se crea el Catálogo Balear de Especies amenazadas y de Especial Protección, las Áreas Biológicas Críticas y el Consejo Asesor de Fauna y Flora de les Illes Balears
CANTABRIA
Decreto 120/2008, de 4 de diciembre por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria
CASTILLA - LA MANCHA
Decreto 33/1998, de 5 mayo, Creación del Catálogo Regional de Especies Amenazadas
CASTILLA Y LEÓN
Decreto 63/2007, de 14 de junio, por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León y la figura de protección denominada Microrreserva de Flora
CATALUÑA
Decreto 172/2008, de 26 de agosto, de creación del Catálogo de flora amenazada de Cataluña
COMUNIDAD VALENCIANA
Decreto 32/2004, de 27 de febrero, del Consell de la Generalitat, por el que se crea y regula el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazadas, y se establecen categorías y normas para su protección
Decreto 70/2009, de 22 de mayo, del Consell, por el que se crea y regula el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas y se regulan medidas adicionales de conservación
EXTREMADURA
Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura
GALICIA
Decreto 88/2007, de 19 de abril, por el que se regula el Catálogo gallego de especies amenazadas
LA RIOJA
Decreto 59/1998, de 9 octubre, crea y regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la flora y la fauna silvestre
MADRID
Decreto 18/1992, de 26 marzo, Aprueba el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres y crea la categoría de «Árboles Singulares».
MURCIA
Decreto 50/2003, de 30 de mayo por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales
NAVARRA
Decreto Foral 94/1997, de 7 abril, Creación del Catálogo de la Flora Amenazada de Navarra
PAÍS VASCO
Decreto 167/1996, de 9 julio, Catálogo Vasco de Especies de Fauna y Flora Silvestre y Marina. Regulación.
UNIÓN EUROPEA
Directiva 79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
CONVENIOS INTERNACIONALES
Instrumento de ratificación de 13 de mayo de 1986 del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979
Instrumento de ratificación de 16 de noviembre de 1993 del Convenio de 5 de junio de 1992 sobre la diversidad biológica, hecho en Río de Janeiro
DOCTRINA
Monografías y artículos de revistas
GARCIA URETA, Agustín. La Ley 42/2007, del patrimonio natural y actividad de caza:. En: Diario La Ley, Nº 6955, Sección Doctrina, 28 May. 2008, Año XXIX, Ref. D-166:
ENLACES
Protección de la naturaleza y de la biodiversidad. Síntesis de legislación de la UE
Natura 2000 del Ministerio de Medio Ambiente
Cuarto informe nacional sobre la diversidad biológica. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. (31 Marzo de 2009)
Perfil Ambiental de España 2008. Informe basado en indicadores (NIPO 770-09-185-7)( Capítulo: 2.4 Naturaleza y biodiversidad
La red de espacios naturales europea para la conservación de los hábitats naturales y de las especies en el marco de un desarrollo sostenible
Comisión Europea. Naturaleza y Biodiversidad (Inglés)
Convenio sobre la Diversidad Biológica. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Fundación Biodiversidad