Elena Máñez Rodríguez
Circunscripción de: Gran Canaria
Grupo Parlamentario: GP Socialista Canario
Alta en el cargo: 27 de junio de 2023
Actualmente miembro de los siguientes órganos
Fue miembro de los siguientes órganos
-
Diputación Permanente
- Baja el 23 de febrero de 2024 , como Suplente.
-
Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura
- Baja el 28 de julio de 2023 , como Diputada.
DATOS ACADÉMICOS
- Licenciada en Historia por la Universidad de La Laguna.
- Certificado de Aptitud Pedagógica (Universidad Alfonso X El Sabio, 2007).
- Máster de agentes de igualdad (Universitat de Valencia, 2006-2007).
- Especialista universitario en Cultura y violencia de género (UNED, 2007).
- Especialista universitario en Igualdad y evaluación de impacto de género (UNED 2008).
- Responsabilidad social en la empresa (UOC, 2010).
- Especialización en fundamentos de la administración electrónica (UOC, 2011).
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo en el Gobierno de Canarias (enero 2020-junio 2023).
- Diputada en la XIII y XIV Legislatura en el Congreso de los Diputados.
- Delegada del Gobierno en Canarias (junio 2018-marzo 2019).
- Consejera de Política Social y Accesibilidad en el Cabildo de Gran Canaria (2015-junio 2018).
- Directora General del Instituto Canario de Igualdad, Gobierno de Canarias (2011-2015).
- Coordinadora Insular de Igualdad en el Cabildo de Gran Canaria (2007-2011).
- Desde el año 1194 he trabajado en distintos proyectos en el ámbito de la prevención de violencia de género, formación (técnicos/as municipales, Guardia Civil, Policía Local) para la elaboración de Protocolos Municipales de Violencia de Género, formación a personal técnico y político municipal para la implantación de planes y políticas transversales de igualdad, apoyo técnico a otras entidades sobre diseño, evaluación y seguimiento de programas con perspectiva de género, formación en el ámbito educativo sobre igualdad y coeducación.
- En el año 1994 participé en la creación de la Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación.
- He trabajado en la Fundación Solidaridad Democrática. La Asociación de Familias Monoparentales de Canarias y la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación.